Эпизоды
-
Alberto Fernández nos habla de verduras de invierno poco conocidas y algunas claves para cocinarlas.
-
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con la ginecóloga Alexandra Eva Henríquez Linares sobre avances en cáncer de mama y útero.
-
Пропущенные эпизоды?
-
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Pérez Gimeno.
-
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
-
Federico analiza con Rosana Laviada, Bieito Rubido y Alejandro Vara el desmentido de Carlos Mazón sobre una posible dimisión de Gan Pampols.Carlos Mazón desmiente a Es La Mañana las informaciones que hoy aseguran que Gan Pampols estaría pensando en dimitir. Mazón asegura que "están satisfechos con su trabajo". Junto a Federico en la tertulia Alejandro Vara, Bieito Rubido y Rosana Laviada.
-
Federico comenta con Maite Loureiro y Daniel Muñoz el papel de Feijóo como líder de la oposición y presidente del PP, una bicefalia complicada.
-
Federico analiza con el equipo de La Mañana otros temas de la actualidad como la reunión en Zaragoza de los grandes alcaldes del PP.
-
Santiago González comenta el discurso que "no se había visto nunca" contra ETA, ni en los años de plomo de la banda terrorista.En la gala de los Premios Goya de 2025, un discurso inesperado acaparó la atención del público y de las redes sociales, alejándose de los temas habituales. María Luisa Gutiérrez, productora de La infiltrada, dedicó su premio a quienes han arriesgado sus vidas por defender la democracia, haciendo una mención especial a las víctimas del terrorismo de ETA. Este gesto fue particularmente significativo porque, durante los años más oscuros de la banda terrorista, el silencio del mundo del cine español fue notorio. De hecho, en 1987, año de la primera edición de los Goya, ETA asesinó a 42 personas sin que hubiera pronunciamientos en la gala contra estos actos violentos.El discurso más llamativo de los Goya: dedicado a la familia Ordóñez y a las víctimas del terrorismoSergio PérezLa infiltrada, película co-vencedora del premio a mejor película, relata la historia de una mujer policía infiltrada en ETA durante años, y su éxito en taquilla refleja el interés del público por este tipo de narrativas. En su discurso, Gutiérrez recordó a Gregorio Ordóñez, político del Partido Popular asesinado por ETA en 1995, y expresó su apoyo a las asociaciones Fundación Víctimas del Terrorismo y COVITE. Sus palabras resonaron con fuerza al subrayar la importancia de recordar a las víctimas y de mantener viva la memoria histórica, no solo sobre el pasado lejano, sino también sobre los episodios más recientes y dolorosos de la historia de España.El listado completo de ganadores de los Goya 2025: desde Salva Reina y 'El 47' a Carolina Yuste y 'La Infiltrada'Libertad DigitalEste discurso marcó un punto de inflexión en la tradicional gala de los Goya, donde rara vez se había alzado la voz de forma tan contundente contra el terrorismo. Gutiérrez destacó cómo algunas víctimas reales que vieron la película agradecieron el esfuerzo, a pesar del dolor que les evocaba, porque consideraban vital que estas historias no se olviden.
-
Federico analiza junto a Rosana Laviada y Vanesa Vallecillo el acto de Patriots, este fin de semana en Madrid.
-
Daniel Muñoz y Silvia Riveiro repasan los titulares de la prensa del día que recogen el acto de Vox con sus socios europeos.
-
Arconada comenta los estrenos de cine de la semana y Ayanta Barilli y Encarna Jiménez toda la actualidad cultural.
-
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Daniel Carande y Paloma Barrientos.
-
Federico entrevista al economista Daniel Lacalle, que da las claves de la política económica y monetaria de Donald Trump.
-
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño que lo hace plano.
-
Santiago González recomienda El terror rojocde Wenceslao Fernández Florez, un libro que le recuerda a Clara Campoamor.
- Показать больше