Эпизоды
-
Hoy hablamos de una perra callejera mestiza . Tenía tres años y pesaba cinco kilos cuando se hizo mundialmente famosa. Hablamos de laika, dolly o copito de nieve con Eugenio Manuel Fernández, autor de “El último latido de Laika”
-
En público van siempre un paso por detrás de los reyes. Aunque tienen un papel fundamental dentro de las Casas Reales Europeas. Esta noche, hablamos en nuestro monográfico de “consortes reales”
-
Пропущенные эпизоды?
-
Eran atletas entrenados, valiosos para sus dueños, y su vida y muerte estaban envueltas en un código de honor y unas reglas que, para nosotros, podrían parecer casi deportivas. Hoy, vamos a desmontar los mitos más extendidos sobre los gladiadores en “La Enciclopedia Oculta de la Historia”
-
Se cumplen 120 años de la muerte Julio Verne. Esta noche rendimos homenaje al autor de “La Vuelta al mundo en 80 días”, al que muchos consideran un auténtico visionario
-
¿Dónde está enterrada Diana de Gales? ¿Tuvo el agua algo que ver en la muerte de Bruce Lee? Te lo contamos en el monográfico “Tumbas de personajes de la historia”
-
"La Enciclopedia Oculta" de Guillermo Díaz se detiene en una fecha: el 20 de julio de 1944. Ese día tenía lugar la operación Valkiria. Su objetivo: asesinar a Adolf Hitler en su cuartel general. La operación fracasó
-
Imagina viajar a la tumba de Julio Verne con un apasionado del misterio como Javier Sierra. En la última hora del programa, hablamos con el escritor de Ocultura, una nueva forma de conocer el mundo a través de lo oculto
-
Este 20 de enero de 2025, Donald Trump toma posesión como presidente de Norteamérica tras vencer a Kamala Harris en las últimas elecciones. Hablamos del nuevo inquilino de la Casa Blanca y de otros presidentes singulares de Estados Unidos
-
Abrimos la Enciclopedia oculta de Guillermo Díaz para hablar del los combates de Cagayán. Estos enfrentamientos entre espadas y catanas tuvieron lugar en 1582. Los hombres de la Armada Española de Filipinas se enfrentaban a los samurais. Lo que pasó te lo contamos esta noche
-
Los inicios no fueron fáciles. Curro Rodríguez empezó vendiendo caracoles. Pero decidió reinventarse. Ha fundado más de 30 empresas por todo el mundo y gestiona miles de millones de euros. Hoy nos visita
-
Crecimos con Avon, nuestras madres compraban los libros en Círculo de Lectores y en algún momento soñamos con una Blackberry. Hoy, nos ponemos nostálgicos en el monográfico “Empresas con las que crecimos que desaparecieron”
-
¿Existió realmente la Biblioteca de Alejandría o es sólo una leyenda? ¿Dónde estaba situada? ¿Por qué desapareció? Te lo contamos en “La Encoclopedia oculta”, con Guillermo Díaz
-
¿Qué nos espera el próximo 2025? ¿Regresará el hombre a la luna? ¿Cómo afectará a nuestra economía la vuelta de Trump a la Casa Blanca? ¿Cuándo se estrena la última película de "Misión Imposible? En esta hora te contamos "Lo que nos trae 2025"
-
Con permiso de los Magos de Oriente, hoy rendimos tributo a otros grandes reyes. Los cuatro protagonistas del monográfico de Reyes han llevado vidas muy diferentes. No todos tienen corona, pero a lo largo de sus vidas, se han ganado el título de “Sus Majestades”.
-
La noche del 5 al 6 de enero es la más mágica del año, por eso, esta Noche de Reyes, Guillermo Díaz abre su "Enciclopedia Oculta de la Historia" para hablarnos de los magos más importantes que ha creado la fantasía humana. Unos existieron, otros son leyenda. Todos son magia
-
A unas horas de comernos las uvas, cerramos el último programa del año con tres grandes artistas que nos han emocionado durante este 2024: Vanessa Martin, Álex Ubago y Mikel Erentxun. Con ellos hablamos del año que se va y de lo que supone para ellos el 2025
-
Despedimos este 2024 con uno de los grandes momentos que nos ha dejado el año: Una hora de radio con mayúsculas. Ocurría el 14 de octubre. Aquella noche, se sentaba en los micrófonos de "La Noche de Arjona" uno de los médicos más prestigiosos del mundo, el doctor Pedro Cavadas
-
Es uno de los temores del hombre: el cambio de mileno. En la Edad Media, consideraban la llegada del año 1.000 como el fin de los tiempos. Y en 1999, el miedo a un desastre tecnológico en el 2000, se expandió por todo el planeta. Esta noche te contamos por qué tienen ese efecto
-
Nos visitan dos mujeres unidas por una pasión: la literatura. Adolfo Arjona charla con Paloma Sánchez - Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024 por su obra "Victoria", y con Carmen Posadas, que acaba de publicar "El misterioso caso del impostor del Titanic"
-
En la víspera de la noche más especial del año, el equipo de "La Noche de Adolfo Arjona" monta su gran mesa de Navidad. En esta mesa se sientan muchos amigos del programa para recordar lo que nos deja el año 2024. Una hora en la mejor compañia