Эпизоды
-
En la Unidad de Vigilancia Lingüística Isaías Lafuente repasa los mejores gazapos de la semana y en Más Platón y menos WhatsApp reflexionamos sobre Filosofía y Odio
-
Paco Nadal nos descubre historias de amor que han transcurrido en los Paradores de España
-
Пропущенные эпизоды?
-
Abrimos La Ventana de la Música para recibir a Adrià Salas, cantante y compositor de La Pegatina, que nos presenta su tercer disco en solitario con canciones de distintos géneros musicales que tratan sobre finales de ciclo, vuelta a los orígenes, búsqueda de la calma o la reconexión.
-
Isaías Lafuente presenta el informe 822 de la Unidad de Vigilancia.
-
Desiderio y María Soledad son un matrimonio extremeño que lleva 60 años casado. A causa del alzhéimer que padecen ambos, se han convertido en personas dependientes que requieren de los cuidados propios de una residencia. Al solicitar la plaza para el matrimonio, su hijo José se encontró con que podrían separarlos en diferentes centros. Hablamos con él.
-
Nieves Concostrina está en contra de la celebración del día de San Valentín. "No hubo ningún San Valentín. Fueron tres santos. Se lo han ido inventando".
-
Isaías Lafuente elige 'Poliamor' como la palabra del día de este viernes 14 de febrero.
-
Edición de La Ventana a las 16h del viernes 14 de febrero.
Aprovechamos el día de San Valentín para hablar con nuestros colaboradores más jóvenes y más veteranos, que han comparado cómo viven sus relaciones de pareja en esta vida moderna.
Además, hablamos con un vecino de la localidad extremeña de Plasencia, José Hernández, ha conseguido más de 92.000 firmas a través de la plataforma Change.org para pedir a la Junta de Extremadura que les asignen a sus padres, Desiderio y Soledad, ambos con Alzheimer, la misma residencia para no separarlos tras más de 60 años juntos.
-
Elvira Lindo ha invitado a Nicolás Sartorius, abogado y político. Coordinador de la docuserie de RTVE 'La conquista de la democracia' Miquel del Pozo hoy nos asoma a uno de los cuadros más famosos de la historia, 'Las meninas' de Velázquez. Un cuadro pintado en 1656 y que puede visitarse en el Prado. Nieves Concostrina nos acerca la radio, la propaganda negra y Marlene Dietrich. Terminamos con 'Lo que queda del día'
-
Nieves Concostrina habla del papel de la radio durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Nos asomamos a uno de los cuadros más famosos de la historia. Miquel del Pozo nos trae 'Las meninas' de Velázquez, un cuadro pintado en 1656 y que puede visitarse en el Prado.
-
Los oyentes manifiestan en vivo sus quejas en el Día mundial de la radio. Las muletillas de los locutores son otro punto de irritación en la audiencia.
-
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
-
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El Mundo Today, Mario Panadero, Laura Piñero, Susanna Ruiz e Iñaki de la Torre
-
Este martes 13 de febrero, día mundial de la radio, Elvira Lindo en su Radio Lindo ha recibido al abogado y político Nicolás Sartorius, coordinador de la docuserie 'La conquista de la democracia', producida y emitida por RTVE. Juntos han repasado el papel clave de los movimientos sociales en la transición española a través de dicho ejercicio audiovisual.
-
La librería Bufanúvols en Catarroja, devastada por la DANA, se reubicará en un nuevo local más grande. La dueña, Yolanda Girón, lucha por recuperar su negocio y espera abrir antes de Sant Jordi, a finales de marzo. A pesar de la alegría, aún siente la tristeza por la catástrofe y la difícil situación de la localidad.
-
Alberto Serrano, investigador del Instituto Español de Oceanografía y responsable científico de la campaña antártida, ha explicado en La Ventana la investigación sobre el cambio climático que están llevando a cabo tres buques españoles en esa zona del mundo
-
Isaías Lafuente elige 'Estudio' como la palabra del día de este jueves 13 de febrero, Día de la Radio.
-
Edición especial de La Ventana a las 16h por el Día Mundial de la Radio del jueves 13 de febrero.
Celebramos el día mundial de la Radio junto con Benjamín Prado, Marta del Vado, Luz Sánchez-Mellado e Isaías Lafuente.
Hablamos con Alberto Serrano, investigador del Instituto Español de Oceanografía y responsable científico de la campaña antártica a bordo del Buque Odón de Buen.
Yolanda Girón, librera de Catarroja, nos cuenta que ha conseguido reabrir su librería en otro local tras quedar anegado su anterior establecimiento por la DANA.
Nos visita el Mago Jorge Blass, director del Festival Internacional de Magia.
- Показать больше