Эпизоды
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el complejo tema de la culpa, sus causas y efectos en la vida personal y emocional de las personas. A través de una conversación profunda, discuten cómo la culpa puede anclarnos al pasado, la importancia del perdón, y cómo las expectativas sociales y religiosas pueden intensificar estos sentimientos. También abordan la relación entre la culpa y las vidas pasadas, así como la necesidad de transformar la culpa en oportunidades de crecimiento personal. A lo largo del episodio, se enfatiza la importancia de pensar fuera de la caja y de practicar el perdón hacia uno mismo como un camino hacia la sanación. En esta conversación se exploran las complejidades del sentimiento de culpa en las relaciones familiares, tanto desde la perspectiva de los hijos hacia los padres como viceversa. Se discuten las expectativas familiares, la búsqueda de independencia, y cómo los problemas familiares pueden generar sentimientos de culpa. Además, se abordan las culpas interpersonales y la culpa del superviviente, así como la importancia de buscar ayuda profesional para manejar estos sentimientos. Finalmente, se ofrecen estrategias para liberarse de la culpa y se enfatiza que este es un proceso personal y evolutivo.
-
En este episodio de Konectados, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran los beneficios de la crisis, destacando cómo estas situaciones difíciles pueden ser oportunidades para el cambio y el crecimiento personal. A través de una conversación profunda, abordan diferentes tipos de crisis, desde las personales hasta las colectivas, y cómo cada una puede llevar a un autoconocimiento más profundo, la reinvención y un despertar espiritual. Además, enfatizan la importancia de aceptar las crisis como parte del proceso de evolución personal y cómo el dinero no es la clave de la felicidad. En esta conversación, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la naturaleza de las crisis y cómo estas pueden ser catalizadores de cambio y crecimiento personal. Se discuten los efectos del estrés y la programación familiar en la salud mental, así como la importancia de aceptar la realidad y tomar decisiones valientes. A través de experiencias personales, se enfatiza la necesidad de soltar lo que no funciona y de buscar ayuda en momentos difíciles. Finalmente, se presentan seis pasos prácticos para afrontar crisis y se invita a los oyentes a ver las crisis como oportunidades para evolucionar y transformarse.
-
Пропущенные эпизоды?
-
En este episodio de Konectados, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el complejo tema de la amabilidad, los límites y la culpa. A través de una conversación profunda, discuten cómo la amabilidad puede ser tanto una fortaleza como una debilidad, y la importancia de establecer límites en las relaciones para evitar el abuso y la manipulación. También abordan la búsqueda del amor y la atención, especialmente en la crianza, y cómo el amor propio es esencial para la felicidad. A lo largo del episodio, se ofrecen consejos prácticos para encontrar un equilibrio entre ser amable y firme, y se enfatiza la necesidad de reconocer nuestras propias necesidades y límites. En esta conversación, Felipe Carabantes y Juan Pablo Loaiza exploran la importancia de no buscar la aprobación externa, el crecimiento personal a través de las relaciones familiares, y cómo establecer límites saludables. Discuten la necesidad de decir 'no' sin culpa y la relevancia de la asertividad en la comunicación. Además, reflexionan sobre el amor propio y cómo la culpa puede afectar nuestra salud emocional y física. A lo largo de la charla, se enfatiza que el respeto y la firmeza son fundamentales para construir relaciones sanas y equilibradas.
-
En este episodio de Konectados, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes abordan el tema del drama personal y cómo este afecta nuestro bienestar emocional y físico. A través de una conversación profunda, exploran la diferencia entre dolor y sufrimiento, la importancia del perdón y la autoaceptación, y cómo nuestras creencias y pensamientos pueden perpetuar el sufrimiento. También discuten la necesidad de aprender a cambiar y crecer, así como la dinámica de las relaciones y su papel en nuestro desarrollo personal. En esta conversación, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la importancia del cambio interno y cómo nuestras palabras y pensamientos influyen en nuestra salud mental. Discuten estrategias para dejar de sufrir, la relevancia de vivir en el presente y el desarrollo de la autocompasión y el desapego emocional. A través de ejemplos y estudios, enfatizan que el bienestar personal comienza desde adentro y que nuestras percepciones y actitudes pueden transformar nuestras experiencias de vida.
-
En este episodio de Konectados Misterio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes abordan el tema del 'Fin de los Tiempos', explorando la situación actual de violencia y criminalidad en el mundo, especialmente en Perú y Chile. Discuten la era de Kali Yuga, caracterizada por la oscuridad, el materialismo y la corrupción, y cómo estas condiciones afectan la espiritualidad y la moralidad de la sociedad. A través de la lectura del tarot, se reflexiona sobre el despertar personal y la importancia de no dejarse llevar por la negatividad del entorno, sino de buscar la luz y la conexión con la naturaleza. Finalmente, se plantea la manipulación y el control social como factores que influyen en la percepción de la realidad. En esta conversación, Felipe Carabantes y Juan Pablo Loaiza exploran temas de autoconocimiento, transformación personal y la transición de Kali Yuga a Sat Yajuga. Discuten la importancia de la meditación, la compasión, el desapego y la búsqueda de la verdad. También abordan la manipulación social y la necesidad de un cambio de mentalidad para conectar con nuevas realidades y vivir de manera más plena.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el viaje de transformación personal a través de la autoconciencia y el autodescubrimiento. Felipe introduce la idea de que los números pueden ofrecer información valiosa sobre nuestra energía y decisiones. A lo largo de la conversación, se enfatiza la importancia de mirar hacia adentro, el poder terapéutico de caminar, y cómo el movimiento puede ser una forma de meditación. También se discuten los beneficios de actividades como el tenis y el Camino de Santiago como formas de conectar con uno mismo y con la naturaleza. En esta conversación, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la conexión entre la respiración, la naturaleza y el bienestar personal. Discuten cómo la respiración adecuada puede influir en la pérdida de peso y la importancia de conectar con la naturaleza a través del ejercicio. También abordan rituales ancestrales, la imaginación como herramienta de creación de realidades, y el camino de vida a través de los números. Se enfatiza la necesidad de autoconocimiento y la revisión de creencias limitantes, así como la importancia de valorar lo esencial en la vida, especialmente la salud mental. Finalmente, se destaca la conexión con el todo y cómo el movimiento puede ser un catalizador para la transformación personal.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la conexión espiritual y la importancia de pedir ayuda al universo. A través de la numerología y el concepto de 'conversaciones sagradas', discuten cómo las personas pueden sentirse solas y desamparadas, y cómo pueden recurrir a su equipo celestial para obtener asistencia. Felipe presenta un enfoque práctico en cuatro pasos para conectar con la asistencia divina, enfatizando la necesidad de ser específicos en las peticiones y estar abiertos a las respuestas del universo. En esta conversación, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la conexión con el guía espiritual, la importancia de pedir ayuda y cómo las energías negativas pueden interferir en esta conexión. Se discute el proceso de evolución espiritual y la necesidad de creer en uno mismo para recibir asistencia divina. Además, se abordan los miedos que pueden limitar nuestras oportunidades y cómo la sanación comienza con el reconocimiento de nuestras propias limitaciones. En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la conexión con los guías espirituales y la importancia de la fe y la acción en la vida espiritual. Discuten cómo la soledad puede ser una oportunidad para el crecimiento personal y la introspección, y enfatizan la necesidad de probar y experimentar en el camino espiritual. A lo largo de la conversación, se ofrecen reflexiones sobre la vida, la espiritualidad y la conexión con uno mismo, cerrando con un mensaje de esperanza y la importancia de abrirse a nuevas experiencias.
-
En este episodio de Konectados, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran mitos, leyendas y conspiraciones desde un enfoque crítico. Discuten el dominio y la manipulación en la vida cotidiana, analizando cómo los medios de comunicación, la educación, el sistema económico y la política influyen en nuestras decisiones. También abordan el impacto del MK Ultra y las nuevas formas de control mental en la era digital, invitando a los oyentes a reflexionar sobre su propia autonomía y conciencia. En esta conversación, se exploran los diferentes sistemas de control que moldean la percepción de la realidad y limitan la libertad del ser humano. Se discuten el control del conocimiento a través de la ciencia, el control de la fe mediante la religión, el control de la abundancia financiera y el control de la libertad personal a través de la política. Además, se aborda el impacto del flúor en la salud mental y la conciencia, y se ofrecen claves para liberarse de estos sistemas de control.
-
En este episodio se explora el tema de lo que separa a las personas del éxito, enfatizando la importancia de la disciplina sobre el talento. Se discuten ejemplos de personas que se han reinventado a lo largo de sus vidas y cómo la disciplina puede generar hábitos positivos, resiliencia y confianza. Se concluye que la disciplina es una habilidad que se puede aprender y que es esencial para alcanzar metas a largo plazo. En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la importancia de la disciplina y el desarrollo personal a través de diversas prácticas como el Aikido. Discuten cómo establecer objetivos alcanzables, la necesidad de disfrutar el proceso y la relevancia de la continuidad en el esfuerzo. Además, abordan la conexión entre el talento y la disciplina, y cómo la ley de atracción puede influir en el éxito personal. Finalmente, analizan la relación entre ciertos números y la capacidad de disciplina, ofreciendo una perspectiva única sobre el desarrollo personal.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran los obstáculos que impiden a las personas alcanzar su mejor versión. A través de una conversación profunda, discuten la importancia de mirar hacia adentro, los miedos que se desarrollan en la infancia, y cómo estos afectan la vida adulta. Se enfatiza la necesidad de arriesgarse y aprender de los errores como parte del crecimiento personal. En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes abordan la importancia de la conexión humana y cómo superar el miedo al fracaso. Discuten la necesidad de apoyo emocional y la influencia de las energías externas en nuestros miedos. A través de estrategias prácticas, se enfatiza la importancia de reencuadrar el fracaso como una oportunidad de aprendizaje y la necesidad de manejar nuestras emociones para evitar conexiones energéticas negativas. La conversación culmina en la reflexión sobre la confianza y la decisión de ser feliz.
-
En este episodio se aborda el tema del estrés, una epidemia global que afecta a muchas personas. Se discuten los diferentes tipos de estrés, sus síntomas y las causas comunes que lo generan. Además, se enfatiza la importancia de la salud mental y emocional, así como la necesidad de manejar las expectativas y el control en nuestras vidas. Se presentan estrategias para transitar del estrés a la calma, incluyendo la hipnosis como herramienta terapéutica. En este episodio, Felipe Carabantes y Juan Pablo Loaiza abordan la complejidad del estrés y las emociones en la vida cotidiana. A través de anécdotas y reflexiones, discuten cómo las emociones son parte integral de nuestras vidas y cómo su gestión adecuada puede llevar a un mayor bienestar. Se enfatiza la importancia de la comunicación en las relaciones, la normalización de las discusiones y la necesidad de expresar emociones de manera saludable. Además, se presentan estrategias prácticas para transitar del estrés a la calma, incluyendo la respiración, la organización y el apoyo social.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes discuten temas de espiritualidad, política y numerología, centrándose en la figura de Donald Trump y su impacto en el futuro del mundo. A través de la exploración del número 88, se analizan las transformaciones globales y la posibilidad de un contacto extraterrestre. Además, se examinan las acciones de Trump en su primer día de mandato y se reflexiona sobre la justicia y el poder en la política actual, utilizando el tarot como herramienta de análisis para comprender el proceso evolutivo de la humanidad. En esta conversación, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes abordan temas de poder, unión, política, y la influencia de la información en nuestras decisiones. Discuten cómo la realidad que percibimos puede estar manipulada y la importancia de tomar decisiones conscientes para crear un cambio positivo en nuestras vidas. También exploran la energía y los números en el contexto de los cambios que se avecinan, enfatizando la necesidad de mantener la calma y reflexionar en tiempos de desorden.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el concepto de 'matar las vacas', que se refiere a deshacerse de las excusas y creencias limitantes que nos impiden avanzar en la vida. A través de una historia ilustrativa, discuten cómo las vacas representan la zona de confort y cómo enfrentarlas puede llevar a un crecimiento personal significativo. Se enfatiza la importancia de identificar y asumir la responsabilidad de nuestras vacas para descubrir nuestro potencial inexplorado y crear una vida más plena. En esta conversación, Felipe Carabantes y Juan Pablo Loaiza abordan la importancia de superar miedos y perfeccionismos que impiden el crecimiento personal y profesional. Discuten cómo el emprendimiento no define a la persona, la necesidad de asumir responsabilidades y cómo romper rutinas monótonas. También se explora el autoengaño y las justificaciones que las personas utilizan para evitar el cambio. Finalmente, se enfatiza la importancia de la acción y la actitud para matar las 'vacas' que limitan el desarrollo personal.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el tema del miedo, sus manifestaciones y cómo afecta nuestra vida. A través de la discusión, se abordan conceptos como la incertidumbre, la salud mental, y la relación entre el miedo y la fe. Se presentan ejercicios prácticos para manejar el miedo y se reflexiona sobre la importancia de la prevención y la creación de un futuro positivo. Además, se comparte una historia sobre la Atlántida y cómo el miedo ha influido en la humanidad.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el concepto de la suerte, desmitificando la idea de que es algo fortuito y presentando la idea de que la buena suerte se puede crear a través de nuestras decisiones, actitudes y acciones. Se discute la importancia de estar vivo, la actitud positiva, el karma y cómo nuestras acciones tienen consecuencias. Además, se ofrecen estrategias prácticas para definir metas claras, prepararse para oportunidades y ser proactivos en la vida. En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran cómo crear buena suerte en la vida a través de la adaptación, la resiliencia y la construcción de relaciones genuinas. Discuten la importancia de soltar lo que no nos pertenece, la búsqueda de la felicidad a través de la pasión y la necesidad de mantener una actitud positiva ante los desafíos. A lo largo de la conversación, enfatizan que nuestras decisiones y acciones son fundamentales para moldear nuestro futuro y que la buena suerte es el resultado de un enfoque consciente y proactivo en la vida.
-
En este episodio del podcast Konectados, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran las energías del 2025 a través de la numerología y el tarot. Se discuten los significados de los números, especialmente el 9, que simboliza un proceso de introspección y cierre. A lo largo de la conversación, se analizan las características de las almas asociadas a diferentes números, destacando la importancia de la creatividad, la intuición, el optimismo, la perseverancia y la capacidad de fluir con la vida. La lectura de tarot también se utiliza para ofrecer claridad sobre las energías del próximo año y cómo estas pueden influir en el bienestar personal. En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la conexión entre los números y el crecimiento personal, abordando temas como el aprendizaje a partir de experiencias difíciles, la búsqueda de armonía, la importancia de la meditación, el amor propio, y cómo cada número tiene un significado especial en el camino de la vida. Se enfatiza la necesidad de soltar el pasado y conectar con la abundancia y la autenticidad.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes abordan el tema de la crianza, centrándose en la transición de ser un niño malcriado a convertirse en un adulto emprendedor. Discuten la importancia de la autoridad parental, la necesidad de establecer normas y la relevancia de permitir que los niños enfrenten frustraciones y dolor como parte de su desarrollo emocional. A lo largo de la conversación, se enfatiza que la crianza respetuosa, si bien tiene buenas intenciones, puede resultar en niños sobreprotegidos y poco resolutivos. Se concluye que los padres deben ser guías y establecer una jerarquía clara para fomentar el respeto y la responsabilidad en sus hijos. En esta conversación, Felipe Carabantes y Juan Pablo Loaiza abordan la importancia de enseñar a los niños a asumir responsabilidades desde una edad temprana, la necesidad de aceptar la frustración como parte de la vida y cómo fomentar la autonomía y la creatividad en los niños. Se discute la diferencia entre ser un 'mamón' y un emprendedor, enfatizando que los padres deben guiar a sus hijos hacia la autodisciplina y la resiliencia.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran el concepto de merecimiento, su relación con la autoestima y cómo las experiencias de la infancia influyen en la percepción de lo que creemos merecer en la vida. A través de una conversación profunda, discuten la importancia de sentirnos merecedores, los factores que afectan este sentimiento y cómo las heridas emocionales pueden impactar nuestra vida adulta. También abordan la conexión con la divinidad y cómo esto se relaciona con el merecimiento y la abundancia. En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes exploran la conexión entre la espiritualidad y el merecimiento personal. Discuten cómo la omnipresencia de Dios se manifiesta en nosotros, la importancia de la ley de atracción y el libre albedrío, y cómo la autenticidad y el amor propio son esenciales para el crecimiento personal. También abordan las señales de falta de merecimiento y ofrecen estrategias para trabajar en el autocuidado y establecer límites.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes abordan el tema de ayudar a los demás sin sacrificar nuestro propio bienestar. Discuten la delgada línea entre ayudar y sacrificarse, la importancia de establecer límites y cómo la familia puede influir en nuestras decisiones. A través de reflexiones y ejemplos, los anfitriones ofrecen claves para ayudar de manera saludable y consciente, enfatizando la necesidad de amor propio y responsabilidad personal. En este episodio, Felipe Carabantes y Juan Pablo Loaiza abordan la importancia de asumir la responsabilidad en la sanación personal y cómo la intención detrás de nuestras acciones puede afectar nuestro bienestar. Discuten la necesidad de fomentar la autonomía en las relaciones y las consecuencias del sacrificio constante, que pueden llevar a la pérdida de identidad y relaciones tóxicas. Además, enfatizan la importancia de establecer límites y deberes familiares para mantener un equilibrio saludable en las dinámicas familiares.
-
En este episodio, Juan Pablo Loaiza y Felipe Carabantes abordan el tema de 'La Trampa de Callar el Dolor', explorando la importancia de hablar sobre las emociones y el dolor para lograr una verdadera sanación. Discuten cómo la represión emocional puede llevar a problemas de salud mental y física, y cómo la personalidad de cada individuo influye en su capacidad para expresar sus sentimientos. A través de la numerología, analizan cómo ciertos números, como el 7 y el 3, reflejan características de personalidad que pueden dificultar la comunicación emocional. El episodio enfatiza la responsabilidad personal en el proceso de sanación y la necesidad de abrirse a la vulnerabilidad para crecer y sanar. En esta conversación, Felipe Carabantes y Juan Pablo Loaiza abordan la importancia de reconocer y sanar las emociones reprimidas, como la tristeza, la rabia y el miedo. Discuten cómo estas emociones pueden manifestarse en enfermedades físicas y la necesidad de invertir en el autoconocimiento y la salud emocional. A lo largo de la charla, enfatizan que la verdadera felicidad y bienestar provienen de un trabajo interno y de la honestidad con uno mismo.
- Показать больше