Эпизоды

  • Los recintos feriales y palacios de congresos cerraron el ejercicio 2024 con unos 780 millones de euros, lo que supuso registrar un crecimiento de alrededor del 6%, tras el 7,3% contabilizado en 2023, según ha publicado el Observatorio Sectorial DBK de Informa. En España operan unas 150 empresas y organismos dedicados a la gestión de recintos feriales y palacios de congresos.

    Iberia comenzará el próximo 29 de marzo su temporada de verano, para que la que ha programado una cifra récord de asientos, superando las 19 millones de plazas ofertadas a lo largo de toda su red. La compañía destaca, sobre todo, las rutas con América Latina, donde cuenta con 18 destinos en 16 países.

    Luis Gandiaga, presidente del Foro MICE, ha sido nombrado coordinador de la Mesa de Turismo de Madrid Foro Empresarial. Con una amplia trayectoria en el turismo de negocios y estrategia empresarial, su incorporación busca impulsar la competitividad del sector en la Comunidad de Madrid.

    Talgo ha retomado su cotización en bolsa con un alza del 2,3%, alcanzando los 4 euros por acción, tras el levantamiento de su suspensión por la CNMV. Con este repunte, su valor se acerca a los 4,15 euros ofrecidos por el consorcio liderado por Sidenor, aunque aún por debajo de los 4,8 euros que podría alcanzar la oferta por el 29,8% de su capital.

    Las 145 producciones audiovisuales que tuvieron lugar en Tenerife en 2024 dejaron en la isla un total de 64,9 millones de euros, de acuerdo con los datos recabados por Tenerife Film Commission (TFC), el departamento de Turismo de Tenerife encargado de la atracción a la isla de producciones de cine, televisión, animación y publicidad.

    Air Nostrum ampliará sus conexiones desde Melilla en verano de 2025, alcanzando once rutas en España. Las principales novedades serán los vuelos a Asturias y Tenerife, reforzando la oferta de la Ciudad Autónoma en temporada alta.

    Caroline Borg ha sido nombrada nueva directora financiera de Amadeus con efectos a partir del 5 de mayo, reemplazando en el cargo a Till Streichert, que abandonó la compañía en septiembre de 2024 para incorporarse en el mismo cargo al Grupo Lufhtansa.

    Líbere Hospitality, el operador de alojamientos de corta y media estancia, prevé alcanzar una facturación de 35 millones de euros en 2025, un 94% más que durante el año anterior, y espera conseguir un resultado operativo positivo para finales de año.

  • Binter prevé aumentar un 11% su oferta de plazas en 2025, superando los 8,1 millones. Tras un año de vuelos a Madrid, busca consolidar sus 16 conexiones con Gran Canaria y Tenerife, con el objetivo de alcanzar una cuota de mercado del 20% en esta ruta.

    Travelance ha anunciado su expansión a Portugal con el objetivo de potenciar su crecimiento y ampliar el programa de fidelización para las agencias de viajes.

    Bybrook Capital ha escalado un 0,318% en el capital de eDreams, hasta ostentar el 10,071% de participación de la compañía con la adquisición de 12,8 millones de acciones valoradas en alrededor de 119 millones de euros a precios de mercado, con una cotización de 9,260 euros por título.

    El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha recibido el apoyo del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) por imponer multas a cinco aerolíneas de bajo coste por prácticas abusivas, y ha declarado que ninguna empresa, "por poderosa que sea, puede saltarse la ley".

    Cathay Pacific apuesta por España como un punto clave de conexión entre Asia y Europa. La aerolínea prevé retomar pronto su ruta directa entre Barcelona y Hong Kong y espera superar en 2025 los niveles previos a la pandemia.

    Renfe transportó en 2024 un récord histórico de 501,9 millones de viajeros en sus servicios públicos de Cercanías, Media Distancia, Ancho Métrico y Avant, lo que supone un 1,9% más que en 2023, casi 10 millones por encima.

    Representantes de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) han viajado a Bruselas para buscar apoyos contra el nuevo registro de datos de viajeros y han anunciado que remitirán información detallada a la Comisión Europea sobre las "vulneraciones graves" que consideran que esta práctica tiene sobre la legislación comunitaria.

  • Пропущенные эпизоды?

    Нажмите здесь, чтобы обновить ленту.

  • Los turistas procedentes de Asia fueron el mercado de mayor crecimiento en España durante 2024, año en que el país alcanzó un récord de casi 94 millones de visitantes. Destacó China, con 647.801 turistas, un 66,7% más que en 2023. Además, EE. UU. alcanzó un máximo histórico con 4,2 millones de visitantes, un 11,2% más que el año anterior.

    Uber ha comprado por 220 millones de euros un 30% del capital de Auro New Transport Concept, la empresa de VTC que durante años tuvo un acuerdo de exclusividad con Cabify hasta que el pasado mes de diciembre el Tribunal Constitucional avaló la ruptura de esa exclusividad. La compañía afirma que esta operación refuerza su apuesta por España, un mercado prioritario para su negocio.

    Aena invertirá más de 1.000 millones de euros en los aeropuertos canarios entre 2027 y 2031. La inversión se centrará en la modernización de las terminales de Tenerife Sur, Tenerife Norte y la unificación de las terminales insular e internacional en el aeropuerto de Lanzarote.

    La Federación Española de Campings (FEEC) ha destacado las cifras récord del sector alcanzadas durante el 2024, con más de 10,2 millones de viajeros y casi 49,3 millones de pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 3% y 4,2% en comparación con la anterior mejor marca del año anterior, respectivamente.

    Renfe tiene previsto establecer dos nuevas filiales, una en Francia y otra en México, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado internacional. Esta expansión forma parte de su Plan Estratégico, que proyecta que los ingresos generados por sus operaciones fuera de España representen el 10 % del total para el año 2028.

    El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles creció un 1,88% en enero de 2025 con respecto al mismo mes de 2024, según las cifras del Observatorio Aéreo difundido por CEAV y Reclama Travel. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró este aumento con 369 vuelos adicionales respecto a enero de 2024.

  • La demanda de tráfico aéreo mundial alcanzó en 2024 su máximo histórico, con un crecimiento del 10,4% respecto a 2023 y un 3,8% por encima de los niveles de 2019, según la IATA. Para 2025, se espera que el ritmo de crecimiento se modere al 8%, acercándose a las medias históricas del sector.

    París, Roma y Londres encabezan la lista de los destinos más buscados por los españoles para San Valentín, según KAYAK. Completan el top 5 Milán y Budapest, con precios medios de vuelo y alojamiento que varían entre 139 y 260 euros.

    El Corte Inglés ha lanzado ‘Jóvenes +60’, un programa de viajes para mayores de 60 años que se posiciona como alternativa al Imserso. Entre sus ofertas, destaca un recorrido por los paradores de La Rioja, con visitas a monumentos y una bodega, por menos de 1.000 euros.

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que el Gobierno va a licitar la redacción de los tramos de la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla antes de que acabe marzo, con un presupuesto de 1.608 millones para los 95 kilómetros de la vía.

    Explora Journeys, la marca de lujo del Grupo MSC, ha anunciado los detalles de su colección 'Grand Journeys', una exclusiva selección de itinerarios para 2025 y 2026 que incluye destinos españoles como Barcelona, Valencia o Lanzarote.

    Moeve y Norwegian han firmado un contrato para el suministro de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) en vuelos desde el aeropuerto español de Las Palmas con destino a países nórdicos, principalmente Noruega, Suecia y Dinamarca.

    España recibió la visita de 93,8 millones de turistas en 2024, cifra que marca un nuevo máximo histórico y que supone un 10,1% más que en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este récord impulsó el gasto total de los visitantes, que creció un 16,1% interanual, hasta los 126.282 millones de euros, marcando también un nuevo máximo en la serie histórica del INE.

  • Los puertos españoles batieron en 2024 un nuevo récord histórico al registrar más de 12,8 millones de cruceristas, una cifra un 6,7% superior en comparación a la de 2023, con la llegada de un total de 4.700 buques, que suponen 200 más.

    Grupo Hotusa celebró una nueva edición de su ciclo de desayunos “La Industria de la Felicidad”, donde la psiquiatra Marian Rojas y la economista Isabel Estapé reflexionaron sobre el impacto del turismo en el bienestar emocional. Ante más de 200 profesionales, destacaron el papel del turismo como motor de felicidad y su influencia en la calidad de vida.

    eDreams prevé experimentar un incremento "significativo" de la rentabilidad, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' estimado de entre 215 y 220 millones de euros para su ejercicio fiscal 2026, que finalizará en marzo de ese año, lo que supone un aumento del 20% con respecto a los 180 millones de euros pronosticados para el actual año fiscal.

    La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior, registró un superávit de 47.100 millones de euros en los once primeros meses de 2024, un 25,6% más respecto a los 37.500 millones del mismo periodo del año anterior, gracias, en gran medida, al tirón del turismo, según los datos publicados por el Banco de España.

    La Comisión Europea ha iniciado una investigación preliminar contra España por la multa de 179 millones de euros que el Gobierno impuso el pasado noviembre a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea por cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.

    La aerolínea Level conectará Barcelona con Nueva York, Boston y Los Ángeles (EE.UU.) con vuelos diarios en verano, una frecuencia que alargará de abril a septiembre en el caso de la ciudad neoyorkina.

    Viajes El Corte Inglés ha anunciado un acuerdo con los sindicatos Valorian y CCOO para la reordenación de su plantilla de los servicios centrales y otras áreas, que afectará finalmente a un máximo de 430 personas, 90 menos que la cifra inicial, y en la que se incluye cerca de 150 empleados mayores de 59 años que podrán acogerse a una baja incentivada voluntaria, por encima de las 118 previstas inicialmente.

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado el folleto para la salida a Bolsa de HBX Group, que espera debutar en el mercado el 13 de febrero con una capitalización máxima aproximada de 3.030 millones de euros, lo que la coloca como la primera gran salida al parqué en España durante 2025.

    Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) alcanzaron la cifra de 142,6 millones en el conjunto del año 2024, con un aumento del 3% con respecto a 2023, según datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el mes de febrero de 2025 alcanza los 7,9 millones, según los datos difundidos por Turespaña, lo que supone un incremento del 9,1% en comparación con el año anterior.

    Viajes El Corte Inglés ha propuesto que su plan de reordenación de plantilla en servicios centrales se reduzca hasta las 460 personas, por debajo de la cifra inicial de 520 trabajadores, y que su periodo de aplicación baje a 18 meses frente a los dos años.

    Uber experimentó durante el 2024 un incremento del 23% en el número de viajes realizados en España en comparación con el ejercicio anterior. El impacto del turismo internacional en España ha tenido su traslación en la cantidad de viajeros extranjeros que han elegido la plataforma.

    Mapa Tours, turoperador perteneciente a Mapa Group Travel, ha lanzado su nueva colección de programaciones para este 2025 bajo el lema 'El Gran Viaje de la Imaginación', que incluye seis catálogos para viajes por todo el mundo.

    La tensión entre Ryanair y el Gobierno español se intensifica por los descuentos en las tarifas aeroportuarias. Mientras Aena y el Ministerio de Transportes rechazan lo que consideran un "chantaje", la aerolínea planea crecer en grandes aeropuertos como Madrid y Barcelona, pero recortará 800.000 asientos en siete aeropuertos regionales, desapareciendo de Jerez y Valladolid.

    Air Nostrum celebrará una jornada de puertas abiertas en Madrid para reclutar tripulantes de cabina de pasajeros los próximos días 5 y 6 de febrero.

    El 29% de las agencias de viajes encuestadas por un nuevo informe de ObservaTUR planea incrementar el número de trabajadores en 2025, mientras que el 18% declara que le gustaría pero cuesta encontrar personal cualificado.

  • Gran Canaria será sede del XVI Congreso Nacional de Turismo Rural, organizado por ASETUR, los días 5 y 6 de junio. El evento, presentado en FITUR, abordará los retos del sector en 2025 con un enfoque en la sostenibilidad y se celebrará en el Parador Nacional de Tejeda.

    La británica Jet2.com ofertará más de 4,3 millones de plazas hacia España entre los meses de abril y octubre, un 10% más y 380.000 asientos extra en comparación al mismo periodo de temporada alta de 2024. Los aeropuertos en los que la operativa será más intensa serán los de Mallorca, Tenerife y Alicante-Elche, además de los aumentos del 22% en Reus y del 18% en Girona.

    El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, calificó de “muy buena noticia” el crecimiento del 3,2% del PIB en 2024 y ha destacado el "efecto tractor" del turismo, no sólo el internacional, también el de interior.

    Soltour cerró su participación en la edición 45 de Fitur con la celebración de sus 50 años de trayectoria con una variedad de eventos, mesas redondas y acuerdos estratégicos con Quintana Roo y República Dominicana.

    El precio del transporte volverá a los descuentos anteriores a la derogación en el Congreso del decreto 'ómnibus', tras la aprobación de un nuevo decreto en el Consejo de Ministros que recoge otra vez esta medida.

    La plataforma alemana CamperDays facturó un 42% más en España durante 2024 con respecto a un año antes, en el contexto de un total de 47,7 millones de pernoctaciones entre enero y noviembre en el sector de campings, un 3,3% más que 2023.

  • España captará un 33% de la llegada de turistas internacionales al sur de Europa y el 12% a todo el continente durante el primer semestre de 2025, según el último análisis realizado por Mabrian.

    Consultia Business Travel ha cerrado 2024 con una facturación de 32,5 millones de euros, un 20% más que un año antes, con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 750.000 euros, un 80% más.

    El Palau de Congressos de Palma organizó 165 eventos en 2024, atrayendo a más de 60.000 asistentes y generando un impacto económico de 32 millones de euros en la ciudad. Además, los hoteles de Palma sumaron 44.600 pernoctaciones vinculadas a su actividad. El recinto trabaja en convertirse en neutro en carbono mediante compensación.

    El Aeropuerto de Barcelona-El Prat se consolida como el segundo de Europa en tráfico origen-destino, con 23 millones de pasajeros en la temporada de invierno 2024-2025, solo superado por Londres-Heathrow. Además, es el tercer aeropuerto europeo con mayor oferta de vuelos dentro de Europa, por detrás de Ámsterdam y Madrid.

    Travelperk ha cerrado una ronda de financiación de Serie E de 200 millones de dólares y ha alcanzado una valoración de 2.700 millones de dólares. Además, la empresa ha adquirido Yokoy, una compañía de tecnología especializada en gestión de gastos, para fortalecer su oferta. Los fondos se destinarán a acelerar su crecimiento, expandirse en el mercado estadounidense e invertir en producto, tecnología e inteligencia artificial.

    Lufthansa ha tomado la delantera frente a Air France-KLM en la disputa por adquirir el 20% de Air Europa, propiedad de Globalia. El grupo alemán ha elevado su oferta, destacando su interés en las conexiones con Baleares, tras meses de competencia entre ambas compañías por esta participación estratégica.

  • España se situó como el país europeo con más vuelos diarios en 2024, por detrás de Reino Unido, con un total de 4.984 operaciones, un 8% más que el año anterior, mismo crecimiento que en comparación a 2019, según datos de Eurocontrol.

    Fitur 2025 cerró su 45ª edición con cifras récord, superando expectativas al reunir cerca de 255.000 asistentes, incluidos 155.000 profesionales, y más de 9.500 empresas de 156 países. El evento generó un impacto económico de 455 millones de euros en Madrid. La próxima edición se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026, con México como país socio.

    Civitatis proyecta un aumento del 40% en sus ventas para 2025, destacando su fuerte crecimiento en Latinoamérica, con un alza superior al 60% en México, más del 70% en Brasil y consolidación en mercados como Argentina y Colombia.

    Expertos de Meliá Hotels, Adform y AdQuiver debatieron en FITUR sobre los retos de la hiperpersonalización en el marketing turístico, destacando la importancia de adaptar los mensajes a las necesidades individuales, como edad, país y precios dinámicos. En este contexto, Maritza Goya, de Adform, resaltó que la combinación de datos, creatividad e inteligencia artificial está mejorando la adaptación a las demandas del sector.

    La Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR) llevará a cabo el XVI Congreso Nacional de Turismo Rural en Gran Canaria los días 5 y 6 de junio, con el objetivo de fortalecer el sector y promover un turismo rural sostenible y responsable con el medio ambiente.

    Travelance alcanza la inscripción de casi 3.000 agencias de viaje a su club de fidelización, Travelance Club, según ha afirmado en Fitur 2025, en la que anunció la suma de nuevos 'partners'.

    El Ayuntamiento de Calvià ha presentado su plan de modernización turística 2024-2027, con una inversión inicial de 20 millones de euros. El plan busca posicionar a Calvià como un destino de turismo de calidad y lujo, atrayendo a turistas de alto poder adquisitivo con la apertura de nuevos hoteles y restaurantes previstos para 2025.

    Islas Canarias, Gobierno de Cantabria y Euskadi Basque Country han sido premiados como los mejores stands en la categoría de comunidades autónomas durante los XLV Premios Mejor Stand de Fitur 2025. Además, Grupo Piñero, Paradores y Extremadura recibieron el galardón al stand sostenible. Mientras que, República Dominicana ganó el premio al mejor stand de destino internacional.

  • México será el País Socio de la 46 edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en enero de 2026. Brasil cede de esta forma el testigo a otro gigante latinoamericano, que atrae cada año a millones de turistas internacionales de todo el mundo.

    Vueling ha anunciado que incorpora la ruta entre Barcelona y Córdoba a partir del próximo 18 de septiembre, con dos frecuencias semanales, los jueves y los domingos.

    SNCF Voyageurs, la empresa ferroviaria de transporte de pasajeros del operador público francés SNCF, alcanzó los 2 millones de pasajeros el pasado mes de diciembre en su línea Barcelona-París desde su estreno dos años atrás.

    La directora general del Imserso, Mayte Sancho, ha abierto la posibilidad de ampliar el programa de Termalismo fuera de España para el próximo año, con el foco en países vecinos como Francia y Portugal y que incluiría el intercambio de clientes.

    Air Europa ha firmado un acuerdo de código compartido con la aerolínea SAS para sumar a su red de destinos algunas ciudades del norte de Europa como Copenhague, Estocolmo y Oslo.

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una partida de 500 millones de euros en programas para la conservación y dinamización de los bienes de patrimonio cultural en todos los territorios de España.

    Iryo ha firmado nuevos acuerdos con compañías de la industria de la movilidad y el turismo, como son Alsa, Booking.com y Eurail, en su apuesta por "entrar más" en el sector turístico.

    United Airlines ampliará sus vuelos sin escalas entre Palma y Nueva York, extenderá su operación hasta el mes de octubre y utilizará un avión de 231 plazas, aumentando en más del 50% de asientos disponibles este verano 2025.

  • ACAVE, CEAV, FETAVE y UNAV, organizaciones empresariales de agencias de viajes que representan a la totalidad del sector, han entregado, de forma conjunta, un manifiesto en contra del Real Decreto 933/2021 dirigido al Ministerio de Industria y Turismo. Además, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha alertado de que afectará a la campaña del próximo verano.

    El Ayuntamiento de Sevilla y Mastercard han presentado en Fitur “La esencia de Sevilla”, un proyecto piloto para atraer turismo chino a la ciudad, integrando rutas exclusivas que destacan su artesanía, gastronomía y vida local. La iniciativa busca ofrecer una experiencia auténtica y sostenible, con la colaboración de empresas como Bank of China, CTrip.com, y comercios locales.

    Vueling programa incorporar 5 aviones para el verano de 2025 y un incremento de más de 1 millón de asientos en España a destinos nacionales e internacionales, lo que supone un 6% más de asientos ofertados respecto al año anterior y alcanzar los 27,2 millones de asientos en toda la red.

    La próxima temporada de viajes del Imserso, correspondiente a la temporada 2025/2026, que se articulará a través de una nueva licitación con posibles cambios y una revisión de los precios, será objeto de puja por parte de Ávoris Corporación Empresarial, Travel Live o Mundiplan.

    Alma Cruceros, la nueva naviera española que debutará el próximo mes de abril, prevé alcanzar el 70% de ocupación y 1.700 camarotes vendidos en su primer año de actividad con su único crucero, el Ocean Victory, mientras que estima incorporar un segundo barco a su flota en 2028.

    Amadeus destaca en Fitur dos tendencias clave que marcarán los viajes aéreos en 2025: la personalización de la experiencia a bordo y el resurgir de Asia como destino turístico. Según los datos de la compañía, los principales destinos de Asia y Oriente Medio buscados por los viajeros españoles son: China, Japón, Tailandia, Turquía e Indonesia.

  • Fitur ya resiste la comparación con la ITB de Berlín, considerada tradicionalmente la feria turística más importante del mundo. En un aspecto clave, el número de profesionales, Madrid supera tanto al encuentro berlinés como a la World Travel Market de Londres, con 9.500 empresas participantes y un impacto económico en la capital española de 450 millones de euros.

    World2Meet cerró 2024 con 2.753 millones de euros de facturación, un 26,5% más que el año anterior, con un Ebitda positivo de entre 17 y 20 millones de euros, superando la previsión inicial en 15 millones de euros. De cara a 2025, la estimación es alcanzar los 3.196 millones de euros en ingresos.

    Grupo Hotusa y CBRE han celebrado la quinta edición del Spanish Host-In Forum. El encuentro ha reunido a 300 profesionales vinculados a los sectores financiero, inmobiliario y hotelero en un formato de dos ponencias y dos mesas redondas protagonizadas por destacadas personalidades del mundo de la inversión hotelera.

    España se encuentra en una posición privilegiada para afrontar los retos turísticos en los próximos años, si bien tendrá que adaptarse a un entorno cambiante, de acuerdo con el análisis de la directora de Fitur, María Valcarce. Con una infraestructura sólida, una diversidad de destinos única y una oferta cultural y gastronómica de primer nivel, el país sigue siendo uno de los destinos turísticos más competitivos del mundo, ha destacado Valcarce.

    Madrid alcanzó un récord turístico en 2024 con 11,2 millones de visitantes, un 5,5% más que en 2023, y un gasto internacional de 16.141 millones de euros, un 21% más. Estos resultados consolidan el turismo como uno de los sectores clave para la ciudad.

    Travelance ha anunciado las incorporaciones de Jumbo Tours, Dimensiones Club e Itinae como nuevos 'partners' de la alianza, con el objetivo de fortalecer su propuesta de valor en el mercado turístico.

    El Govern de las Illes Balears ha anunciado en Fitur que va a movilizar más de 1.120 millones de euros destinados a la mejora de la sostenibilidad turística de las islas, así como a la modernización de su propuesta dentro de este mismo sector de actividad.

  • España seguirá liderando el turismo internacional hasta 2035, según la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson. Se espera que el sector crezca del 15,2% al 17% del PIB y genere 3,75 millones de empleos, con un valor proyectado de 285.000 millones de euros.

    La regulación sobre los alquileres de corta duración en España pone en riesgo 30.000 millones de euros, un 2% del PIB, y 400.000 empleos, según un informe de Oxford Economics con datos de Eurostat y Airbnb.

    El 42,7% del total de las vacantes ofertadas en el sector de turismo y restauración en la plataforma de empleo Infojobs fueron de carácter indefinido en 2024, mientras que los contratos de duración determinada se situaron en el 25,7%. Además, las vacantes promediaron un salario bruto anual un 5% por encima de lo que se ofrecía un año antes.

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha encargado a Ineco los trabajos de apoyo técnico para definir e implementar el billete único de transporte público, con el objetivo de que esté operativo en todo el país en 2026, un contrato que cuenta con un presupuesto de unos 950.000 euros.

    Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, cerró la undécima edición de Hotusa Explora, que reunió a 600 profesionales del turismo. El evento, considerado como el pistoletazo de salida de FITUR, abordó temas clave como la competitividad del sector, el desarrollo local y la sostenibilidad, con la participación de figuras como el ministro de Industria, Jordi Hereu, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

    Los flujos turísticos están positivamente correlacionados con la presencia de centros educativos, la apertura de farmacias y el acceso a sucursales bancarias, especialmente en el entorno rural, según el informe 'Contribución del turismo al desarrollo territorial en España' de Competur, presentado en el Congreso de los Diputados.

    Forbes Travel ha presentado el primer número de su edición impresa durante un exclusivo encuentro que se ha celebrado en Forbes House con el patrocinio de iryo, y que ha reunido a destacados líderes y expertos de la industria turística española, además de representantes institucionales.

    La 25ª edición de MITM Europe – MICE & Business concluyó con éxito, contando con la participación de más de 120 empresas de 27 países. El evento, apoyado por la Comunidad de Madrid y patrocinado por destinos como Yucatán, Meliá Castilla y otros, atrajo a empresas de todo el mundo, destacando la participación de 60 compañías con mayor potencial de negocio en el sector MICE.

  • Los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia inaugurarán la 45 edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2025, que se llevará a cabo en el recinto de Ifema Madrid entre el 22 y el 26 de enero, con un total de 250.000 visitantes durante todo el evento, lo que igualará la asistencia del año pasado. Además, este año, Fitur reunirá a 9.500 empresas, 500 más que en 2024, de 156 países, 11 más que en la edición pasada, con especial presencia de países de África y Asia.

    España ha batido un nuevo récord superando los 100 millones de llegadas de pasajeros aéreos internacionales en 2024 con un notable incremento del 11,1% respecto a 2023, según datos de Turespaña. Del total de pasajeros, el 86,1% provino de Europa, seguido de América, con una cuota del 8,9%. Además, Asia fue la zona geográfica de origen con mayor crecimiento interanual de pasajeros internacionales (22,8%).

    CEA ha organizado con éxito las Jornadas de Turismo Accesible, donde se presentó la Guía de Buenas Prácticas elaborada por ILUNION Accesibilidad. Las jornadas reunieron a representantes del sector turístico, empresas y administraciones para promover un turismo inclusivo, proporcionando herramientas para el diálogo social y el cumplimiento de normativas de accesibilidad.

    Air Europa ha anunciado la apertura de una ruta entre Madrid y Estambul (Turquía) por primera vez a partir del próximo mes de mayo, comenzando con cuatro frecuencias semanales hasta aumentarlas progresivamente y alcanzar una diaria desde el 7 de julio.

    El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguraron el Foro Hotusa Explora 2025, destacando la importancia de la colaboración público-privada para fortalecer el liderazgo turístico de España. Además, Hereu subrayó la necesidad de diversificar la oferta turística, mientras que Martínez-Almeida señaló que Madrid debe seguir evolucionando su modelo de éxito.

    El Informe de Turismo Rural 2024 de Casasrurales.net destaca el auge del turismo en España, que alcanzó 88,5 millones de visitantes, impulsado por un incremento del 10,3 % en noviembre. Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha encabezan la oferta de alojamientos rurales. Además, el informe revela que las mujeres muestran una mayor tendencia a buscar y reservar este tipo de alojamientos.

    El Comité de Dirección de CEOE celebró una reunión en el Hotel ILUNION Atrium de Madrid, en el marco del décimo aniversario de ILUNION. Durante el evento, los directivos participaron en un desayuno a ciegas, una experiencia diseñada para sensibilizar sobre la realidad de las personas con discapacidad.

    Turespaña celebrará su 40 aniversario en la 45º edición de Fitur, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el turismo. Durante la feria, organizará eventos y actividades que impulsarán experiencias turísticas responsables y sostenibles.

  • Las patronales de agencias de viajes CEAV, UNAV, Acave y Fetave entregarán de forma conjunta un manifiesto contra el Real Decreto 933/2021, que entró en vigor el pasado 2 de diciembre de 2024, al Ministerio de Industria y Turismo para manifestar su "total rechazo" a este nuevo registro.

    El sector turístico culminó 2024 con un incremento significativo del 3,8% en la afiliación a la Seguridad Social, lo que supone 98.387 trabajadores más respecto a diciembre de 2023 y un cierre de año histórico de 2,68 millones de afiliados, según datos de Turespaña.

    Sevilla, Valencia y Barcelona fueron las ciudades más demandadas por los viajeros españoles de turismo urbano el año pasado, según el informe de Atrápalo 'Hábitos 2024 y tendencias en 2025' sobre datos de reservas de la plataforma.

    La Fundación Visit València ha lanzado el vídeo ‘València sin límites’ para destacar los avances de la ciudad hacia un turismo accesible para todos. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con entidades como CERMI, ONCE y Cocemfe Valencia, forma parte de su Plan de Accesibilidad y será presentada oficialmente en FITUR, reafirmando el compromiso de València con un turismo inclusivo.

    KAYAK presentó su informe de tendencias de viaje para 2030, destacando la popularidad emergente de los viajes multidestino, la integración de agentes de IA para personalizar itinerarios, y el auge de las reservas a través de redes sociales.

    Los paquetes turísticos nacionales se encarecieron un 21,2% a lo largo de 2024, siendo el segundo servicio que más sube su precio en España, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    FITUR Talent 2025 destacará el papel del talento como motor del futuro del turismo. Bajo el lema “Cómo atraer y retener el talento en la industria turística”, líderes del sector compartirán estrategias, buenas prácticas y casos de éxito para impulsar el capital humano.

    El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli, ha reclamado al Gobierno la entrada de las comunidades autónomas y las empresas turísticas en Turespaña para potenciar la promoción exterior del destino.

    Ávoris Corporación Empresarial ha anunciado el lanzamiento de Ávoris Travel School, una innovadora escuela de formación diseñada para atender las crecientes demandas de especialización en el ámbito turístico.

    España alcanza un nuevo récord en 2025 con 154 senderos azules reconocidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), sumando 1.000 kilómetros de rutas sostenibles, 26 más que el año anterior. Galicia encabeza el ranking con 54 senderos, seguida por la Comunitat Valenciana y Murcia, con 26 cada una.

  • El sector turístico español se consolida por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía, cerrando 2024 con la generación de 207.763 millones de euros de actividad por el impulso de la demanda extranjera, que crece más en gasto que en volumen de turistas, lo que eleva la contribución de la industria al 13,1% la total en el país, el máximo de la serie histórica.

    HBX Group, la empresa matriz del mayor banco de camas del mundo, Hotelbeds, ha anunciado su intención de debutar en el Mercado Continuo español, convirtiéndose así en una de las primeras grandes salidas a Bolsa de Europa en 2025. La compañía planea recaudar al menos 725 millones de euros mediante la emisión de nuevas acciones.

    Ryanair ha anunciado la eliminación de 12 rutas y 800.000 asientos en su programación de verano 2025 debido a las "excesivas tasas" de Aena. La aerolínea cesará operaciones en los aeropuertos de Jerez y Valladolid, y reducirá su actividad en Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander, impactando la conectividad aérea en estas regiones.

    El informe de Yumping.com sobre turismo activo en España destaca que el sector generó más de 30.000 empleos y 5.550 millones de euros en 2023. Las mujeres lideran la compra de actividades de aventura, y el grupo de 45 a 54 años es el principal consumidor. Barcelona encabeza las ventas de experiencias, seguida de Madrid y Alicante.

    Sevilla ha sido destacada nuevamente como uno de los destinos favoritos de los viajeros, esta vez por la plataforma Airbnb. La capital andaluza figura entre los 25 lugares imprescindibles para visitar en 2025, especialmente popular para escapadas y vacaciones durante la Semana Santa.

    El gestor de navegación aérea Enaire ha vuelto a batir récord en 2024 con más de 2,3 millones de vuelos gestionados, un 7,6% por encima de 2023, un año que ya alcanzó el máximo histórico en su momento. Si se comparan los vuelos con los niveles anteriores a la pandemia de coronavirus, es decir, con los de 2019, el incremento anual es del 9,7%.

    Según CaixaBank Research, el sector turístico español creció un 6% en 2024, con 94 millones de turistas extranjeros, impulsado por la recuperación del turismo británico y de larga distancia. Para 2025, se prevé un crecimiento del 3,6%, destacando la menor estacionalidad del turismo y el aumento de viajes internacionales por parte de residentes en España.

  • España ha batido un nuevo récord histórico de turistas internacionales al registrar alrededor de 94 millones de visitantes a lo largo de 2024, lo que supone nueve millones más que la anterior marca de 2023, es decir, un 10% más, junto con un gasto turístico de en torno a 126.000 millones de euros (+16%). Son datos confirmados ayer por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

    CEHAT ha solicitado una política estatal para regular las viviendas de uso turístico (VUT) y un pacto nacional para abordar la crisis de la vivienda en España, tras las medidas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez. La confederación respalda la propuesta de considerar las VUT como actividad económica sujeta a tributación y endurecer la regulación contra el fraude en alquileres de temporada.

    Las aerolíneas que operan en España encarecieron un 10% de media el precio de los billetes para volar tanto al territorio nacional como al extranjero en 2024 con respecto a un año antes, con un alza del 11,3% y del 9%, respectivamente.

    La inversión en startups en España alcanzó 3.100 millones de euros en 2024, un aumento del 36% tras dos años de caídas. Barcelona lideró con 1.627 millones, mientras las rondas avanzadas crecieron un 66%. Este repunte fue impulsado por el retorno de megarrondas y mayor inversión internacional, según el informe de la Fundación Innovación Bankinter.

    Iberia ha lanzado dos nuevas tarifas para el Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona, una flexible y la otra confort, con la intención de adaptarse a las necesidades de sus clientes.

    Los viajeros españoles apuntan a explorar destinos internacionales en 2025, con Portugal, China y Perú liderando las búsquedas, según el informe Travel Predictions 2025 de Booking.com. A nivel nacional, el interés por el turismo rural se mantiene al alza, con La Hermida (Cantabria) y Orbaneja del Castillo (Burgos) como los pueblos más deseados por los españoles que buscan desconectar en enclaves auténticos y llenos de encanto.

    IAG aceptará hasta un total de 576,4 millones de euros de la recompra de bonos emitidos con vencimiento en 2027 y 2029 de su oferta pública de adquisición (OPA) para reducir el apalancamiento y la deuda bruta de su balance, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

  • El turismo mundial recuperó plenamente las cifras prepandemia durante 2024 al tiempo que el gasto creció a mayor ritmo que las llegadas de visitantes cuatro años después del brote de Covid-19, según las previsiones del último número del Barómetro de ONU Turismo.

    Según la lista anual "52 Places to Go" del New York Times, una de las listas más esperadas del año por los viajeros, los destinos españoles recomendados para 2025 son Canfranc, un pequeño pueblo del Pirineo Aragonés en la frontera con Francia, y el monasterio de Montserrat, que celebra su milenario en las montañas a una hora al noroeste de Barcelona.

    Ouigo ha recorrido su primer viaje inaugural entre Madrid y Sevilla, con sus máximos responsables recordando "la maratón y las grandes dificultades" que ha encontrado la compañía en España para poder finalmente acceder al mercado andaluz, al tener que adaptar la tecnología de sus trenes al corredor Madrid-Andalucía. Este corredor supone un tercio del negocio de la operadora ferroviaria en España.

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha nombrado a Álvaro Fernández de Heredia como nuevo presidente de Renfe en sustitución de Raül Blanco, que ha ocupado este cargo durante los últimos dos años.

    Iberia Express ha cerrado 2024 como aerolínea 'low cost' líder en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con 7,7 millones de pasajeros transportados durante el año pasado, lo que la posiciona también como el tercer operador con más peso.

    La compra de DIT Gestión por parte de Ávoris Corporación Empresarial se ha retrasado a causa de la necesidad de atender todas las demandas de información que ha planteado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

    Air Europa ha ampliado su colaboración con Amadeus para integrar Amadeus Value Cars en su web y poner este servicio a disposición de sus clientes.

  • La 45ª edición de Fitur, que se celebrará del 22 al 26 de enero de 2025 en Ifema Madrid, espera recibir 250.000 visitantes, lo que iguala la asistencia del año pasado. Además, el evento contará con la participación de 9.500 empresas de 156 países, un 10 % más que en 2024, y tendrá a Brasil como País Socio. El impacto económico estimado para Madrid es de 445 millones de euros.

    Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el año 2024 alcanzando la cifra récord de 369,44 millones de pasajeros, lo que supone un 8,5% más que en 2023.

    Gijón ha consolidado su posición como una parada clave en el Camino de Santiago, registrando un aumento del 10 % en las pernoctaciones de peregrinos nacionales durante 2024. La demanda internacional representó el 63 % de las 1.382 estancias totales, con Alemania, Francia e Italia como los principales países de origen.

    Travel Live, anteriormente Grupo Wamos, prevé superar los 1.000 millones de euros en facturación agregada en 2025, un incremento de casi el 3 % respecto al año anterior. La empresa considera participar en la próxima temporada del Imserso si las condiciones son favorables y planea crear una nueva marca especializada en clientes premium.

    Exceltur ha nombrado a Carlos Romero como responsable de la nueva Dirección de Proyectos Estratégicos, un área que acaba de crear en su objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades de la industria turística.

    Según un informe de la Real Academia de Gastronomía y KPMG, la gastronomía representó el 27 % del PIB español en 2023, con una contribución de casi 375.000 millones de euros. Además, este sector generó y mantuvo 7,2 millones de empleos, el 37 % del mercado laboral.

    Viajes El Corte Inglés planea abordar un plan de reordenación de su plantilla de servicios centrales con el fin de potenciar la red comercial y reforzar la atención y el servicio al cliente. En concreto, esta iniciativa, cuyo objetivo es el mantenimiento del empleo, irá acompañada de un programa específico dirigido a personas con más de 59 años.

  • El XI Foro de Innovación Turística Hotusa Explora se celebrará el 20 de enero en el hotel Eurostars Madrid Tower, con la participación de líderes del sector. La inauguración estará a cargo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

    El número de pasajeros de alta velocidad en España registró un notable aumento del 12,3% el pasado mes noviembre, alcanzando los 3 millones de viajeros. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, también se destacó un crecimiento cercano al 20% en los usuarios de los ferrocarriles de media distancia, que superaron los 4,7 millones de pasajeros.

    Las reservas de viaje desde España a Arabia Saudí han aumentado un 24% en enero en comparación con el mismo mes del año pasado, coincidiendo con la celebración de la Supercopa de España de fútbol masculino con sede en Yeda, según datos de Kiwi.

    El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha destacado el turismo como "el gran motor laboral de Andalucía", comunidad que registra "la menor tasa de paro en 17 años", con cerca de medio millón de trabajadores en el sector turístico.

    Fitur Lingua, sección de Fitur dedicada al turismo idiomático, celebrará el próximo 22 de enero su jornada central bajo el lema 'El idioma como activo turístico: desafíos y tendencias'.

    El bono turístico de la Región de Murcia ha generado un impacto directo de más de 2 millones de euros desde su lanzamiento en 2021, con más de 7.500 bonos emitidos y 16.700 pernoctaciones. Los destinos más solicitados son Moratalla, San Pedro del Pinatar, Cartagena y Caravaca de la Cruz.

    Aena ha puesto en marcha el proyecto de adecuación del área terminal y del área de movimiento del Aeropuerto de Alicante - Elche Miguel Hernández, con el objetivo de atender a la demanda futura de tráfico, mejorar la calidad del servicio al pasajero y ganar eficiencia en la operativa.