Эпизоды
-
"...nos confronta con una oscuridad que no proviene de monstruos clásicos, sino del abismo que se abre en lo más íntimo de la mente humana. Casas que albergan secretos imposibles, personajes atrapados entre lo real y lo onírico, y espejos que reflejan mucho más de lo que deberían son solo algunas de las imágenes que pueblan estas páginas."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con José Ignacio Valenzuela, autor de Espejos Circulares, su nuevo libro de cuentos editado por SIETCH EDICIONES.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Los padres de Violeta fueron asesinados frente a ella cuando era una niña, teniendo que vivir con el trauma de su muerte y de lo que vino después. Ahora tiene diecisiete años y sabe mejor que nadie lo cruel que puede ser la vida: desde las horribles mujeres que la maltrataron en el orfanato hasta la pérdida de sus padres adoptivos. Sin embargo, está decidida a salir adelante a pesar de su tortuosa infancia."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Antonia Guzmán, autora de Morir Mintiendo, su último libro por MONTENA.
Conduce: Humberto Fuentes
-
Пропущенные эпизоды?
-
“Hace medio siglo Carlos Cociña empezó a escribir una obra poética tan sigilosa como sembrada de asombros, portadora de una mirada inaudita gracias a la cual, dicho con un verso suyo, "estupor y desconcierto despiertan con la tensión causada por los presagios".”
Conversamos en el#TraficantesDeCultura con el poeta y editor Carlos Cociña, autor de Estado de Materia, su antología poética editada por LUMEN.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"En tiempos en que la humanidad se enfrenta al abismo de su supervivencia en un planeta herido, el autor se sumerge desde su infancia chilena en los territorios, costumbres e idiomas de diversos países y continentes que exhiben tradiciones luminosas y episodios de guerras y muerte. Aquí y allá, desplazándose entre dos siglos hasta regresar a su país natal, participa en acontecimientos históricos, unos portentosos y otros trágicos, y convive estrechamente con grandes figuras de la bohemia, la cultura, la alta política, así como con seres aparentemente insignificantes que van marcando su existencia. El autor evoca con orgullo algunas actuaciones propias junto a otras que preferiría olvidar. Una obra apasionante y rupturista, que desafía la estructura de la autobiografía tradicional para explorar las profundidades de la condición humana."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con el escritor y periodista Eduardo Labarca, autor de Pésima memoria. Antes de antes y después de después, su último libro editado por CATALONIA.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Se entrecruza de manera espléndida el deseo irrevocable de retirarse hacia los cuarteles de invierno de un hombre en su ocaso, con una historia de amor tradicional en Japón, el amigo muerto que se resiste a permanecer en el cajón y el desgaste inexorable de las relaciones de pareja. Por momentos la línea entre ficción y realidad se diluye como cuando observamos el Lago Llanquihue con niebla y no advertimos la separación entre agua y cielo. El problema de llegar a viejo para el protagonista, Miguel, quizás no es llegar a serlo, sino más bien la secuencia de menoscabos que acontecen en el camino del descenso."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Claudio Suarez Cruzat, autor de El Kimono de Seda, su primera novela editada por SIMPLEMENTE EDITORES.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"El protagonista se encuentra atemorizado y con la sensación de haber sido traicionado al momento de entrar, sin un diagnóstico claro, a una clínica psiquiátrica en la que lo atiborran de fármacos, lo someten a innumerables exámenes, le asignan un cuidador que será su sombra, le controlan cada bocado que ingiere..."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Joaquín Miranda Puentes, autor de Psicosis Lúcida, su libro editado por HUEDERS.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"¿De qué manera abordamos el suicidio como tema de salud mundial? ¿Cómo podemos lidiar con la muerte por suicidio de un ser querido? ¿Cómo acompañar el dolor psíquico de las personas mayores de nuestro entorno? ¿De qué manera podemos identificar comportamientos de riesgo, alertarlos y ayudarlos oportunamente? ¿Cómo el cine ha representado a las personas mayores con conducta suicida? ¿Cuál es la forma adecuada de presentar el tema en los medios de comunicación?".
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con la psicóloga Ana Paula Vieira dos Santos, editora de Silencios: ¿Por qué debemos hablar del suicidio en la vejez?, libro editado por LA POLLERA EDICIONES.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"La detective Jackie Bravo, del Precinto 9 de la ciudad de Nueva York, deberá enfrentar a un psicópata obsesionado con las celebridades de redes sociales. Los crímenes rituales de exitosos influencers pone en alerta a la detective Bravo y su equipo, que deberán enfrentar a un misterioso asesino serial. Su investigación no solo la llevará a descubrir el lado más sórdido detrás de la fama y el dinero de los famosos de moda, sino que también a enfrentar secretos de su propia vida personal."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Pablo Illanes, autor de Alevosía, su último libro editado por SUMA DE LETRAS.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"El cambio climático, las pandemias, la hiperconectividad y el resurgimiento de movimientos extremos son solo algunos de los síntomas de una época en transición. La autora plantea que estos tiempos de caos son amenazantes pero también significan una oportunidad para el despertar de una nueva conciencia integral. Invita al lector a ampliar su perspectiva y a trascender el egocentrismo, proponiendo una visión que abarca no solo al individuo, sino a la humanidad como un todo interconectado. Su relato nos guía hacia el autoconocimiento y la integración espiritual, ofreciendo herramientas para vivir desde un centro de sabiduría interior."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con #PatriciaMay, autora de El Emerger de una Nueva Conciencia, su nuevo libro editado por CATALONIA.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Chile es una casa embrujada. Tamara, estudiante de arquitectura, recurre a psicofonías y videntes tratando de encontrar a su madre detenida y desaparecida. El destino la lleva a una casa ex centro de torturas donde, con la ayuda de una médium, descubrirá un terrible secreto sobre su familia, las fuerzas detrás de la tortura y la inhumanidad allí ocurrida y su propio futuro."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Jorge Baradit, autor de El Sótano Rojo, su nueva novela editada por SUMA DE LETRAS.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Pocos hombres en la historia republicana de Chile encarnan mejor el concepto de estadista que el abogado y profesor de castellano y filosofía Pedro Aguirre Cerda. Don Tinto, como lo bautizó el mítico Coke de la revista Topaze, recorrió un largo camino como docente, miembro de la masonería, diputado y ministro antes de ganar la elección presidencial de 1938, apoyado por el Frente Popular."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con el historiador Cristóbal García-Huidobro, autor de El Presidente de todos los chilenos. Una biografía de Pedro Aguirre Cerda, libro editado por EDICIONES B.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Desde su salida de la UDI, José Antonio Kast ha recorrido un camino original dentro de la política chilena. A pesar de su espíritu conservador, tomó la independencia como bandera y decidió llevar adelante un ambicioso plan que implicó la creación de su propio partido, el Republicano, y una candidatura presidencial. Sin embargo, en el mismo camino, ha tenido numerosos enfrentamientos con disímiles victorias y derrotas que han dejado a más de algún herido."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con las periodistas María José Hinojosa y Javiera González Lira, autoras de Kast. El mesías de la derecha chilena, libro editado por PLANETA.
Conduce: Humberto Fuentes
-
Lionel Messi ha vuelto a ser feliz.
"Y ¿para qué jugar al fútbol si no es para ser feliz? Con cuatro Champions League, la Copa América 2021, el récord de goles de un jugador para una selección sudamericana y el pase al PSG, el mejor futbolista del planeta ya le había insuflado nueva vida a su carrera, pero ahora además ha conquistado el único gran trofeo que le faltaba: la Copa del Mundo."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con el periodista argentino Sebastián Fest, coautor de Messiánico. Lionel Messi: La verdadera historia del mejor, libro editado por SUDAMERICANA.
Conduce: Humberto Fuentes
-
Lo extraordinario comienza a ser lo normal.
"Los antiguos alquimistas buscaban el saber que les permitiera realizar una transmutación. Un cambio imposible de explicar a través de la ciencia. Tras treinta años de trabajar como terapeuta y toda una vida dedicada de búsqueda en el ámbito filosófico y espiritual, Lita Donoso creó una técnica de psicología transpersonal a la que llamó el método Alkymia de autosanación y autorrealización. A través de este manual la autora resume esta técnica gracias a la cual sus miles de seguidores logran experimentar extraordinarios cambios en su salud física y mental, pero también en el ámbito material, profesional, financiero y, por supuesto, espiritual."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Lita Donoso, autora de Alquimia para los tiempos que corren, su último libro editado por AGUILAR.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Al igual que un espectador que observa a la distancia, el autor de este libro es capaz de contemplar su pasado y su presente. Desde su posición fluctuante escribe esta serie de textos que hacen un recorrido a través de personajes, lugares y acontecimientos que han marcado su vida y, también, la vida de muchos hombres gais."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Diego Zamora Estay, autor de Marica. cómo vamos a morir, libro editado por INVERTIDO EDICIONES.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Una cofradía de influyentes civiles y militares que, frente al Pacífico, dan rienda suelta a la sedición, la codicia y el exterminio de la fauna protegida. Un empleado que se enfrenta a la contradicción de la devastación medioambiental y el silencio cómplice del que solo posee su fuerza de trabajo y la sombra de una dirigente social que incomoda al poder del lucro sin límites. Una joven periodista que comienza en el precarizado oficio se involucra con una turbia agencia que opera en un territorio en disputa, entre sórdidos intereses y los habitantes del pueblo que buscan preservar su carácter natural, son las voces que confluyen en esta novela coral en la que surgen más preguntas que respuestas."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Miguel Ángel Gutiérrez, autor de Litoral, libro editado por ALQUIMIA EDICIONES.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Florencia Fuentes es una veinteañera con un sueño: convertirse en una influencer famosa. Y no es que esté sentada en su casa esperando a que la descubran por arte de magia. Bueno, sí, lo está, pero trabajando, porque se toma las redes sociales como una profesional. Prepara guiones, consigue la mejor iluminación posible, hace tutoriales y lentamente ha creado una fiel comunidad. Sin embargo, no le alcanza para ser invitada a eventos en el extranjero y recibir regalos de marcas exclusivas. Aun así, se las arregla para aparentar en su cuenta que es rica y famosa, y que va camino a convertirse en la versión chilena de su ídola: Kim Kardashian, a la que intenta imitar."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Kari Valle, autora de ¿Qué haría Kim K. en mi lugar?, su primer libro editado por PLAZA & JANES.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Un relato que busca remecer a la sociedad chilena, que cada cierto tiempo se impacta al conocer casos tan violentos como este y que, sin embargo, no ha logrado realizar cambios profundos en la estructura de un sistema que no cuida a sus niños, niñas y adolescentes."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Larissa Contreras, autora de Efectos Secundarios, libro editado por EDITORIAL NOCTÁMBULA.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Como en la carta del arcano colgado del tarot, la perspectiva y la iluminación juegan un papel crucial en entender y aceptar nuestra historia. Este viaje no solo trata de enfrentarse a las sombras, sino de dialogar con ellas, de encontrar en la oscuridad las piezas que completan nuestro puzle personal y abrazar cada cicatriz como parte de nuestra evolución."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Jennifer Boldt, autora de Slow Life, su primer libro editado por PLAZA & JANES.
Conduce: Humberto Fuentes
-
"Alquimia Vital es una invitación a emprender un viaje transformador. Con un lenguaje claro y accesible, los autores nos muestran cómo despertar nuestro potencial oculto, superar obstáculos y alinearnos con nuestro propósito de vida. Tanto los que se inician en el camino del autoconocimiento como los que se consideren buscadores experimentados, encontrarán en estas páginas inspiración, sabiduría práctica y un mapa para navegar los desafíos de la existencia humana. Una obra indispensable para todo aquel que aspire a enriquecer su vida, a vivirla de manera plena, consciente y en armonía con su verdadera esencia."
Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Jaime Hales y Maru Hernández-Celis, autores de Alquimia Vital. Un camino para el desarrollo personal, libro editado por CATALONIA.
Conduce: Humberto Fuentes
- Показать больше