Bölümler
-
Eksik bölüm mü var?
-
Estamos de vuelta. Felices por el inicio de una nueva temporada y según fuera el caso, atravesando la etapa de negación respecto del inevitable hecho de volver a la vida de adultos luego de diciembre. Nos acompaña Andrea Pérez (@_andreaperez12) quien vuelve al que siempre será su hogar, y como siempre, Nat, Val y Nico en cabina.
Nuestro criterio musical, “Así está sonando mi año…”, descubrimiento semanal diverso y como era de esperarse, bullying, nostalgia y chismesito en cabina, acompáñanos. -
La sala se nos llena de psicópatas disfrazados de psicólogos y una diseñadora que está cada vez más cerca de unirse al clan de los carentes de cordura. Desde la distancia nos acompaña Brandon Sosa, estudiante de psicología, quien se une al clan para conversar sobre asesinos, su fanaticada y un efecto / trastorno, que nos pone a dudar sobre el lugar que les hemos dado en algunas esferas de nuestra sociedad, haciendo de ellos dignos de seguir y casi, idolatrar.
En cabina Valeria Díaz, Natalia Ramírez y Nicolás Triana. -
¿Recuerdan la petición constante de tener una mesa de solo chicas? Bueno, solo nos hizo falta cambiar a Nico y descubrimos que sí hay un Triana Chaparro que nos cae bien, su hermana, Caro, quien nos acompañará a descubrir, si es que los hay, los inconcebibles límites de los procedimientos estéticos. Belleza, eterna juventud o salud, cualquiera sea el motivo, les traemos historias dignas de película de terror corporal, música increíble y una sala donde el poder femenino brillará (finalmente trajimos a Caro que venía rogando hace un año por acompañarnos).
-
Vale nos llegó acompañada, y no por alguien a quien pudiéramos ver o tocar, Nat y Nico tienen más traumas de lo que creímos. Roja, quien a muchos podría asustar por su quehacer como medium, nos abre las puertas de su hogar, nos permitirá preguntar y conversar desde la admiración, el miedo y la incredulidad.
Cerramos nuestro cartel de especiales para octubre de 2024 con otra gran invitada, nosotros estuvimos con los pelos de punta y esperamos que mientras nos escuchan, también se sientan así. En cabina los 3 de siempre, Diana Roja y… alguno más que quizá nos hará notar su presencia durante la grabación. -
Mado Martínez, escritora, investigadora, entrevistadora y host de diversos proyectos para televisión y plataformas digitales, nos acompaña desde España para conversar sobre su vivencias respecto del terror y dejar en evidencia que, lejos de ser un género exclusivo del género masculino, abre puertas a cada vez más mujeres que han revolucionado desde la literatura y la multimedia.
Nos acercamos a nuestro capítulo final, repite los anteriores, escucha este y prepárate para un cierre sin precedentes. Con amor, Valeria Díaz, Natalia Ramírez y Nico Triana. -
Dejaron por esta noche la oficina del terror y nos acompañan hoy con anécdotas, algún susto y mucha experiencia, Javier Romero, creador de Oficina del terror, guionista y escritor independiente, junto con Daniela Rocha, actriz y productora, en un capítulo donde el terror psicológico, sobrenatural y escrito, empiezan a dar forma a nuestro especial de octubre.
Permítete descubrir nuevas formas de vivir un octubre terrorífico mientras disfrutas de nuestra selección musical e invitados imperdibles. En cabeza, Valeria Díaz, Nicolás Triana y Natalia Ramírez. -
Hemos llegado a octubre, un mes en que nos hemos acostumbrado a tener especiales increíbles, muchos invitados y algún que otro susto. Este año no será la excepción.
En este episodio nos acompaña en cabina Gabriel Vargas, docente, amigo de la casa y trotamundos, con quien conversaremos sobre las tradiciones propias de nuestro país durante el mes de octubre, brujas, espectros, rituales, gatos y niños; además, contrastaremos estas tradiciones con la cultura mexicana y la emblemática celebración del día de los muertos.
En cabina, Nico Triana, Valeria Díaz y Natalia Quiñones. -
Llena de ilusiones, tanto o más joven que nuestros oyentes, trabajadora y entregada a su profesión, Laura Villamil es víctima de un sistema que lejos de ser eficiente, para el 2019 ya presentaba dificultades de acceso para el 26% de la población, nuestro sistema de protección y salud del colaborador.
Este no es otro podcast donde hablaremos del caso más mediático en las últimas semanas, es la oportunidad de hacer una reflexión profunda sobre nuestro sistema laboral, de salud, la carencia de empatía en la población colombiana y por qué no decirlo, la vida misma. -
Entre buena música, charlas profundas y claramente bullying radial, este trío de discordantes habló sobre qué círculos han roto en los distintos aspectos y la relevancia de los tropiezos que se pueden tener.
Porque 15 segundos es todo lo que se necesita para cambiarlo todo por completo. Un episodio que te invita a aprender y disfrutar tus batallas. -
Les invitamos a plantearse la siguiente pregunta, ¿cuál sería su experiencia si la de hoy fuese su primera vez viéndose a un espejo? Miedo, desasosiego, dudas y quizá, absoluta felicidad, serían algunas de las sensaciones presentes.
Luego del play les espera un episodio reflexivo, música que nos hace sentir en otro mundo y sí, mucho mucho bullying hacia Nico. En cabina Valeria Díaz, Natalia Quiñones y Nicolás Triana. -
MSCH (F) se une a la industria de los live action, pero no, no se trata de una película sino de los videojuegos y al más puro estilo de Family Farm, a quienes decidan acceder a este peculiar juego les permitirán cuidar y criar un novillo por dos años, al finalizar, hamburguesas y T-bone para todos.
Llega (esperemos que para quedarse) Natalia Quiñones @mia_andreinky_j con quien hablaremos sobre los límites de la publicidad y la posible crueldad detrás de una de las campañas que más ruido ha generado el año en curso. -
La Gioconda no solo es recordada por ser una de las pinturas más famosas de Da Vinci, lo es también por ser una de las piezas artísticas más atacadas en los últimos años por activistas, ambientalistas y feministas. En el capítulo de hoy debatiremos sobre la utilidad y efectividad de estas nuevas formas de protesta social, la protesta como un acto político y la evolución de la misma en el contexto latinoamericano.
Nos acompaña un ya conocido de la casa, Nicolás Piñeros en un nuevo capítulo cargado de buena música y un tema que como tantos otros, nos hace sentir cortitos de tiempo. - Daha fazla göster