Bölümler

  • A pesar de las repetidas demandas de las autoridades griegas, el Reino Unido se niega a devolver las míticas esculturas que están en el British Museum. Según las investigaciones de la jurista griega Catharine Titi, no hay ningún argumento jurídico que sostenga la postura de Londres como lo examina en el libro ‘The Parthenon Marbles and International Law (Springer, 2023) que se podría traducir como ‘Los Mármoles de Partenón y la ley internacional'.

    La mitad de lo que existe hoy en día del friso del Partenón se encuentra en Londres. Fue un Lord Elgin, embajador británico del Imperio Otomano, quien desde Constantinopla envió a sus hombres a Atenas a principios del siglo XIX. “Los mandó para que hicieran copias de las esculturas que se encontraban en la Acrópolis de Atenas para decorar su casa de Escocia”, explica Catharine Titi, profesora titular de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas en Francia.

    “Elgin consiguió una autorización del Sultán en la que decía que sus hombres podían tomar antigüedades que se encontraban en el suelo en la Acrópolis. Pero lo que pasó es que sus hombres sobornaron a las antigüedades locales otomanas para que hicieran la vista gorda y pudieran así retirar las antigüedades del mismo edificio del Partenón”, aclara la investigadora. En 1816 Elgin vendió su colección al gobierno británico y este confió su custodia al Museo Británico.

    Más allá de las razones éticas, Titi demuestra en el libro que Reino Unido tiene que devolver las esculturas por razones jurídicas. “En derecho internacional público la propiedad en partes de un edificio pertenece para siempre al edificio, al territorio soberano. Por otra parte, no hay ninguna transacción jurídica válida que transfiriera la propiedad de los mármoles de Atenas a Elgin”, precisa Titi.

    Grecia comenzó a pedir la restitución de las esculturas en 1936. En estos momentos el Gobierno griego está negociando con el Museo Británico. “Se habla de un intercambio cultural, un proyecto sobre el que tengo mis dudas. Para mí no es una devolución, sería un préstamo, pero no está muy claro en el sentido de que las negociaciones son secretas”, explica.

    En cualquier caso, durante la última visita del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, al Reino Unido a finales de 2023, su homólogo británico, Rishi Sunak, anuló la cita que tenían. Muy sintomático de la situación.

    #EscalaenParís también está en redes sociales

    Un programa coordinado por Paola Ariza y Florencia Valdés.

    Realización: Vanessa Loiseau y Souheil Khedir

  • 'El Polvo' es la última película del cineasta argentino Nicolás Torchinsky (Buenos Aires, 1984) en la que aborda el tema del duelo por la muerte de su tía July y lo hace de una forma muy particular: filmando el desarme de su departamento. La cinta compite en el Festival de Cine Latinoamericano de París, CLaP, que se celebra del 2 al 7 de abril en la capital francesa.

    'El Polvo' ya fue seleccionada en el Festival Mar del Plata y ahora es la primera vez que el público europeo va a poder verla. Se proyecta en uno de los cines independientes más míticos de París, el Cinéma Saint-André des Arts, en el corazón de la capital francesa, en el marco del CLaP.

    La película transcurre mientras amigos y familiares están vaciando el departamento en el que vivía July Regina Romero, artista trans. A través de los objetos y de las conversaciones entre familiares y amigos, vamos descubriendo quién fue July, sus amores, sus dolores y también su exilio a Brasil durante la dictadura militar y sus luchas.

    La idea nace como una prueba de amor de Torchinsky hacia su tía ya que antes de su fallecimiento estaban trabajando juntos en un proyecto audiovisual sobre su vida.

    "En el 2015, con July todavía viva, nos juntábamos en este mismo departamento, en el barrio de Almagro, un departamento muy chiquitito en el piso 12, a grabar nuestras conversaciones con la idea de algún momento escribir un guión sobre su vida y con eso hacer una película", explica el director.

    Pero July Regina Romero se pone enferma y ese proyecto se verá truncado. "Dos días después de su fallecimiento, con la cámara prestada de un amigo, fui a este mismo departamento y registré la casa tal cual había quedado la última vez que ella estuvo ahí. No puedo decir por qué lo hice. Simplemente fue un impulso. Creo que es por amor", nos cuenta en Escala en París antes de que se proyecte este próximo sábado 'El Polvo' en el Festival ClaP.

    'Esos destellos de una vida que se hacen presentes a través de objetos'

    Lo que graba son los objetos de su tía tal y como los dejó la última vez. Joyas, cartas, fotos, medicamentos y la ropa que usaba en el escenario para sus funciones. "La película se hace cargo de que es imposible contar a alguien", asegura Torchinsky. "Lo que sí hay son estas parcialidades que, de pronto, son como esos destellos de una vida que se hacen presentes a través de objetos y de relatos", añade.

    Y es que, además de los objetos, también graba las conversaciones que tienen los familiares y amigos que están ayudando a vaciar el departamento, como una especie de duelo colectivo, que cada uno transita a su manera. Unos de forma más nostáglica, otros a veces más pragmática.

    Con 'El Polvo', Torchinsky firma una tercera película en la que la memoria tiene un lugar central. En 'La Nostalgia del Centauro' (2017) abordaba la cuestión de la supervivencia del modo de vida gaucho y en ‘Erase una vez en Quizca’ (2021), hablaba de la muerte solitaria en el mundo rural.

    "Creo que en 'La Nostalgia del Centauro' y en esta película hay algo de rescate, cuando algo se está por ir, es un buen momento para acercarse y tratar de atrapar lo que queda", nos explica cuando le preguntamos si se está especializando en una especie de cine de retrato homenaje. "Yo siento que el cine es un instrumento de memoria fascinante", reconoce.

    Milei y los recortes en el cine argentino

    El Festival ClaP se celebra unas semanas después de movilizaciones del sector del cine argentino contra los recortes del presidente Javier Milei. Para Torchinsky "el cine argentino está en peligro".

    "En este momento está paralizada la producción, hay 700 mil puestos de trabajo directos e indirectos afectados. ¿Qué implica eso? Muchísimas familias dependen de eso y está completamente paralizado. Y por el otro lado, está habiendo despidos indiscriminadamente en el Instituto de Cine (INCAA)", cuenta el director. "El Instituto de Cine básicamente es la razón por la que existe el cine nacional, desfinanciarlo es poner en peligro el trabajo y el cine", denuncia.

    "Se dicen cosas como que el cine argentino no le importa a nadie o porque nosotros hacemos películas, hay gente que no come porque dicen que, supuestamente, usamos fondos del Estado, cuando en realidad el INCAA se autofinancia", concluye el director de 'El Polvo'.

    #EscalaenParís también está en redes sociales

    Coordinación editorial: Paola Ariza

    Realización: Vanessa Loiseau y Souheil Khedir

  • Eksik bölüm mü var?

    Akışı yenilemek için buraya tıklayın.

  • El uso del latín fue una de las consecuencias más importantes de la conquista de la llamada Nueva España. La escritura alfabética, el proceso de alfabetización fue el arma esencial de la conquista española. El libro ’Quand les indiens parlaient latin' (“Cuando los indios hablaban latín') de Serge Gruzinski, es una apasionante obra que desvela esa historia poco conocida.

    La historia del uso del latín como medio de comunicación en la Nueva España sirvió para promover la cristianización de la población india, y fue usado por los conquistadores para intentar comprender y adaptar una lengua completamente desconocida, el náhuatl. “Sin la escritura alfabética y sin todos los conocimientos que supone el latín, esta sociedad nunca hubiera existido. Sin escritura no hay colonización de América” apunta Serge Gruzinski, profesor de historia de la mundialización ibérica, invitado de Escala en Paris

    Tras la caída de Tenochtitlán, en 1521, poco a poco se impuso un nuevo alfabeto con todo lo que eso representa: sonidos, letras, escritura. Hubo una diferencia cualitativa con India y el Extremo Oriente, que tenían sus propios libros, bibliotecas. El reto fue enorme pues los conquistadores se encontraron con “un desafío que no tenían en Asia o África de crear la primera sociedad colonial europea. La educación es fundamental no tanto para civilizar a los pueblos, sino para formar élites indígenas capaces de servir de intermediarios entre los pocos colonizadores y las masas indígenas”, observa Gruzinski, quien ha escrito más de una docena de libros.

    “La colonización española encontró su arma más eficaz en el dúo compuesto por el escrito y el papel, serían utilizados en permanencia”, escribe el invitado de Escala en Paris. Para Gruzinski, “el texto no es únicamente una manera de hacer circular la información, es una manera de legitimar la colonización”.

    En 1530, apenas nueve años después de la caída de Tenochtitlan, se había establecido una comunicación oral aceptable entre maestros, es decir, los franciscanos y los alumnos que eran los descendientes de los gobernantes de Tenochtitlan, cuenta el autor y todo esto en apenas una década.

    “El proceso es tan rápido como lo que yo llamo la colonización digital o numérica que estamos viviendo. Hay que calcular una generación para pasar de un sistema para otro. Y son los jóvenes indígenas educados con el latín, la escritura alfabética, quienes fueron después los adultos que sirvieron también de intermediarios”, nos dice Serge Gruzinski

    Cuando preguntamos a nuestro invitado cómo y por qué desapareció la enseñanza del latín Serge Gruzinski recuerda “El latín desaparece porque estas élites indígenas latinizadas desaparecen en medio de las élites criollas o coloniales. En el siglo XVII - XVIII, ya hay la relación estrecha que existía entre masas indígenas y élites caciques, y el latín desaparece porque estos caciques prefieren Europa, prefieren la aculturación, la ‘hispanización’.

  • ¿Sabían que durante mucho tiempo se conocía a la ciudad griega de Tesalónica como la Jerusalén de los Balcanes? Allí estaba el principal cementerio judío de Europa, un cementerio que fue confiscado y destruido por los nazis en 1942 y cuyas lápidas fueron luego diseminadas y reutilizadas para la construcción de la ciudad después de la Segunda Guerra Mundial. Una historia que acaba de rescatar en el libro ‘Cimetière Fantôme' (Cementerio Fantasma) el fotógrafo franco uruguayo Martín Barzilai.

    “No quedó nada en Tesalónica”, le solía decir su abuelo León refiriéndose al cementerio que fue arrasado por los nazis. Un cementerio en el que había 300.000 tumbas, el más grande de Europa, y entre esas tumbas se encontraban las de sus ancestros.

    Martín Barzilai decidió ir en busca de los restos de ese cementerio cuyas lápidas fueron diseminadas por toda la ciudad y usadas como material de construcción.

    Todo partió de unas fotos que su padre encuentra cuando su abuelo muere. Unas fotos tomadas en los años 20 ó 30 en el cementerio judío de Tesalónica en el que se ve a Mamoute en el cementerio judío junto a la tumba de su hermana Doudoune fallecida en 1926.

    El cementerio fue construido sobre los restos de un cementerio bizantino, la tumba más antigua que fue descifrada data de 1493, en esa época hubo una llegada masiva a esa ciudad, entonces bajo el Imperio Otomano, de judíos sefarditas que habían sido expulsados de España por los Reyes Católicos. A finales del siglo XIX, el 80% de la población de Tesalónica era judía.

    Complicidad de las autoridades locales

    Su historia se borró con la destrucción por los nazis del cementerio judío en 1943 y la deportación a campos de exterminio de 45.000 personas. Los nazis tenían el objetivo de exterminar a los judíos, pero las autoridades locales querían agrandar la ciudad por lo que no pusieron mucho impedimento para que se destruyera.

    “Es mucha gente, desde Francia se deportaron a 75.000 judíos desde todo el territorio francés. En ese entonces Tesalónica era una ciudad que quizás tenía la dimensión de Marsella”, explica el fotógrafo.

    “Quiero encontrar lo que volvieron invisible, las huellas que han resistido al tiempo”, escribe Barzilai en el libro. Y en octubre de 2018 viaja allí en busca de esas huellas. El cementerio ya no existe, en su lugar hay un campus universitario de la Universidad Aristóteles.

    Hay tres personas claves que van a ayudarle a entender la historia borrada de los judíos de Tesalónica y encontrar los restos de las lápidas. Se trata de Jacky Benmayor, especialista de los judíos españoles y de la historia judía de Tesalónica, Iosif Vaena, que es un farmacéutico y Leon Saltiel, historiador y coordinador de la lucha contra el antisemtismo del Consejo judío.

    “Benmayor me cuenta que las lápidas están diseminadas en la ciudad y que sirvieron para la reconstrucción después de la guerra, para reconstruir iglesias, para construir muros municipales de la nueva estación de trenes, por ejemplo, y otros lugares también privados”, explica el autor del libro donde publica testimonios que cuentan que incluso se usaron lápidas del cementerio judío para hacer mesas de disección para la Facultad de Medicina de la Universidad.

    “El lugar que más me impresionó es la iglesia más grande que hay en Tesalónica, que se llama San Demetrio y la explanada delante del templo está hecha, según los historiadores con tumbas del cementerio judío”, dice Barzilai.

    ¿Qué pasó con los cuerpos?

    Algunos fueron rescatados y almacenados en bolsas en una fábrica, gracias a familiares de uno de sus entrevistados, Jacky Benmayor.

    “Escondieron esos restos durante los años de la guerra y cuando pudieron volver a la ciudad después, muchas veces, de haber sido deportados a Auschwitz y haber sobrevivido a esa experiencia tan terrible, recuperaron los restos y los pusieron en un nuevo cementerio judío que está en las afueras de la ciudad, que es mucho más pequeño”, explica Barzilai.

    En los viajes que hizo a Tesalónica no encontró las lápidas de sus ancestros, pero queda mucho por descubrir ya que, según algunos testimonios, hay lápidas incluso en el mar. “Me contaron de cuatro lugares donde hay ese tipo de lápidas. Este libro es el principio”, asegura Barzilai. 'Cimetière Fantôme' fue publicado por Créaphis éditions.

  • Los conflictos armados se han multiplicado en varias regiones del mundo. De Yemen a Ucrania de Gaza a Sudán de Nigeria a Siria, y sus consecuencias se resienten notablemente entre las mujeres y los menores de edad. Distintas organizaciones auxilian a esas víctimas como es el caso de Women in International Security, una ONG nacida en Estados Unidos que obra por la igualdad de género promoviendo la participación de la mujer para liderar la paz internacional, la diplomacia y la seguridad.

    Jessica Pennetier, Secretaria General del capítulo francés de Woman in International Security, es la invitada de Escala en París. Quien fuera miembro de las fuerzas armadas francesas dijo que los objetivos centrales de su organización son: "promover la experiencia de las mujeres que obran en el dominio de la seguridad y de las relaciones internacionales, y además organizar talleres profesionales para ayudar a las jóvenes que quieren volverse militar policía u obrar en los dominios de la diplomacia o la seguridad".

    WIS cuenta con medio centenar de organizaciones alrededor del mundo, todas trabajan en torno a un eje común, "promover la experiencia de las mujeres y basar nuestros estudios en el hecho de que hay que tener más mujeres en puestos de alta posición en el gobierno, en la toma de decisiones, en todos los niveles hay que tener más mujeres", reitera Jessica Pennetier.

    La ONG aboga por "avanzar en una política diplomática feminista", es decir "tener más mujeres en los puestos más altos, en todas las esferas, públicas y privadas", en particular en las fuerzas armadas, donde los altos puestos de mando "son dominios tradicionalmente masculinos". Las cuotas pueden ser útiles, funcionan "porque nos dimos cuenta que los oficiales superiores en el ejército casi todos son hombres y sin cuotas no van a alcanzar nada", advierte la responsable de WIS Francia.

    Jessica Pennetier no niega que el hecho de ser mujer no garantiza ser pacifista, pero advierte "las mujeres, y ha sido demostrado por la ONU, tienen un enfoque diferente, y en las mesas de negociaciones o a nivel europeo, a nivel muy alto, políticamente las mujeres tienen otra percepción". Y añade "sabemos que si una mujer ha participado a un proceso de paz o a una toma de decisión, el proceso de paz tiene 35% más probabilidad de durar al menos 15 años".

    Frente a un conflicto tan sangriento y asimétrico como la guerra en Gaza, donde el gobierno de Israel prohíbe incluso la entrada de cualquier observador en ese terreno, Pennetier recomienda "hay que tener los gobiernos como responsables por las resoluciones de la ONU que han firmado, pienso en el plan mujeres, paz y seguridad que impone a los países introducir más mujeres en los procesos de ratificación de acuerdos de paz, en las operaciones de mantenimiento de la paz.

  • John Rodríguez Quevedo es uno de los mejores esgrimistas del mundo. Natural de Buga, en Colombia, vive desde hace más de una década en Francia. A sus 33 años, espera clasificarse para representar a su país en los Juegos Olímpicos de París, como ya hizo en Río 2016. Las próximas citas para conseguir su pase a las Olimpiadas es el Gran Premio Western de Budapest el 9 de marzo y la Copa del Mundo, en Tiflis, en Georgia, el 22 de marzo.

    “Hay muchos menos nervios que estar aquí sentado en este momento”, nos confiesa al principio de la entrevista el colombiano, poco acostumbrado a los estudios de los medios de comunicación.

    El que tal vez sea el esgrimista más alto del mundo con 2,06 cm de altura espera clasificarse para los Juegos Olímpicos de París, una ciudad que conoce bien, puesto que lleva 10 años entrenándose y viviendo en Saint-Gratien, en el norte de la capital francesa.

    “Hace un año empezamos la clasificación en mayo del 2023. Son diez competencias, de las cuales cuentan siete nada más y ya estamos en la recta final. Solamente me falta este fin de semana Budapest, que salgo el viernes y como tú dices, dentro de 15 días en Georgia”, nos explica todavía con cautela, aunque su entorno está convencido de que estará en la cita olímpica.

    Rodríguez Quevedo tiene una extensa trayectoria como esgrimista y últimamente está en un buen momento. Fue medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador en el 2023 y subcampeón de la Copa del Mundo en 2022. Actualmente ocupa el número 21 del ránking mundial, pero ha llegado a integrar el Top 10.

    La esgrima es un deporte que lleva en la sangre porque viene de una familia de deportistas reconocidos, su madre, Olga Lucía Quevedo, fue campeona y sus dos hermanas han formado parte de la élite de la esgrima. “Mi abuelo fue luchador profesional, mis tíos fueron ciclistas y mi madre esgrimista y también mi entrenadora, tengo una hermana que también está buscando la clasificación olímpica”, explica.

    En casa se desayunaba, se comía y se cenaba esgrima. “Obviamente hubo algunos roces porque siempre en la casa se hablaba de esgrima mientras estábamos comiendo. Entonces yo siempre intentaba dispersarme un poco”, reconoce.

    ‘Ser uno de los esgrimistas más altos del mundo es un arma de doble filo’

    Que mida lo mismo que los mejores jugadores de la NBA puede ser una ventaja o desventaja en los duelos, según nos explica. “Mi altura es un arma de doble filo porque si conservo a mis adversarios desde lejos, perfecto, pero si el adversario llega a meterse en la distancia, entonces los movimientos míos van a ser mucho más lentos y mucho más imprecisos”, explica acerca de su envergadura.

    La impresionante altura no es la única peculiaridad del vallecaucano, Rodríguez Quevedo también es zurdo. “En el circuito hay muy pocos zurdos, entonces el hecho de cómo cambiar de lateralidad es lo que perturba nuestros adversarios. A parte de que los movimientos míos son diferentes a los del derecho, son del lado opuesto. El problema viene cuando llega un rival zurdo, la cosa es bastante complicada”, reconoce.

    Rodríguez Quevedo se entrena cuatro o cinco horas por día y también da clases de esgrima puesto que es maestro, egresado del Instituto Nacional de Francia. Su cuartel general es Saint-Gratien, en el norte de París, referente de la esgrima en Francia y en Europa. Un lugar que no fue escogido al azar para desarrollar su carrera puesto que históricamente es en Francia que se entrenan los colombianos y es más práctico para integrar el calendario de competencias.

    La esgrima es uno de los deportes más históricos de los Juegos Olímpicos. La categoría masculina es olímpica desde el inicio de los juegos modernos en Atenas en 1896 y la femenina desde las Olimpiadas de París de 1924. Las pruebas de esgrima de los Juegos de París 2024 se celebrarán en una de las joyas arquitectónicas de la capital francesa, el Grand Palais, a dos pasos de los Campos Elíseos y del Sena.

    “El sueño de cualquier deportista siempre va a ser la medalla, estar montado en el podio y decir fui medallista mundial u olímpico. Pero el sueño mío siempre ha sido escuchar el himno nacional de mi país y decir he logrado que todo el mundo escuche esta bella canción. Ese es mi sueño en particular”, concluye Jhon Rodríguez Quevedo.

    #EscalaenParís también está en redes sociales

    Coordinación editorial: Melissa Barra y Paola Ariza

    Realización: Steven Helsly y Mathieu Le Roy

  • Mónica Baltodano y Julio López, dos figuras del FSLN que condujeron la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza en los años setenta enfrentan ahora otro desafío mayor, organizar la resistencia al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo que han hecho del país centroamericano un lugar "asfixiante que hace que la gente se quiera ir". Ellos son los invitados de Escala en París.

    Mónica Baltodano, tras la victoria del FSLN de 1979 fue viceministra de la presidencia de Nicaragua entre 1982 y 1990. Decidió abandonar Nicaragua en 2021 ante el hostigamiento del régimen de Daniel Ortega. Julio López participó en la llamada “ofensiva final” de 1979 contra la dictadura de Anastasio Somoza, fue director de relaciones internacionales del FSLN. Ambos efectúan una gira por varios países de Europa para dar a conocer la situación de su país y la política represiva que Daniel Ortega impone para acallar toda oposición a su gobierno.

    Cuando preguntamos a Mónica Baltoidano, ex comandante guerrillera, una de las tres mujeres que condijo la ofensiva contra Anastasio Somoza, cómo define la situación que vive Nicaragua, no duda en responder "vivimos bajo una dictadura absolutista que controla totalmente todos los poderes del Estado y ha suspendido de manera absoluta todos los derechos de los nicaragüenses, de información, de prensa, de organización, de movilización, de asociación e incluso ha llegado hasta prohibir actividades religiosas. Así que el régimen que se ha implantado en Nicaragua es una dictadura atroz. De alguna manera sus rasgos son peores que los de la dictadura de Somoza, a la que combatimos en los años 70";

    Un dato puede ayudar a comprender qué significa ese autoritarismo: Daniel Ortega ha cerrado más de 3 500 asociaciones civiles desde las protestas del 2018. "Una situación absolutamente inédita en América Latina", señala Julio López, "Nicaragua desafortunadamente se ha convertido en un país en donde la ciudadanía existe sólo si sos fiel a Daniel Ortega, no existe ninguna posibilidad de existencia política del ciudadano al margen del poder de Daniel y Rosario. Todos los derechos, todas las posibilidades de existencia civil, social, política, nada de eso existe fuera del ámbito de control de Daniel y Rosario", denuncia el ex dirigente que tuvo a su cargo las relaciones internacionales del FSLN.

    Una encuesta publicada recientemente señala que 80% de los nicaragüenses tienen miedo de expresar su punto de vista y que más del 50% de la población quisiera salir de Nicaragua. Después de las movilizaciones y la represión del 2018 más de 750 mil nicaragüenses abandonaron el país. "El ambiente asfixiante que se vive en Nicaragua hace que la gente desee salir del país. En Nicaragua hay miles de nicaragüenses que no se atreven a ir al aeropuerto porque les pueden retener su pasaporte, pero también hay miles que, sin haber sido desnacionalizados, como es nuestro caso, no pueden ingresar al país", subraya Mónica Baltodano.

    Daniel Ortega está ininterrumpidamente en el poder desde el 2007. En 2021 se reeligió en medio de una abstención récord cercana al 80% y con siete candidatos a la presidencia en prisión. Una de las medidas de represión a las que ha recurrido el gobierno nicaragüense es privar de nacionalidad a muchos ciudadanos, a gente de la oposición. El año pasado 316 personas fueron despojadas de su nacionalidad.

    "Hay un proceso de reorganización con una parte de esos desterrados con los que ya estábamos en condición de exilio desde esos tiempos. Pero también hay una claridad de que, para poder reorganizar la resistencia cívica y pacífica, esta vez estamos apostando a una lucha no violenta, tenemos que ser capaces de construir vínculos y rehacer el tejido social que ha sido pulverizado por todas las medidas represivas de régimen dentro del país, porque, aunque hay figuras fuera de Nicaragua de la oposición, la verdadera y masiva oposición está sigue estando dentro del país", anota la ex guerrillera.

    "En la base de sustentación actual de Daniel Ortega, en el ejército, en la policía, en las estructuras del Estado, es importante que él esté claro y que estén también claros en Europa y en otras partes, que somos miles los sandinistas no orteguistas, y ya llegará el momento en que tanto del ejército, de la policía y de las estructuras estatales estas voces se harán sentir", apunta por su parte Julio López.

  • El próximo 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 7.000 patologías no muy comunes que afectan al 7% de la población mundial. ¿Cómo se diagnostican? ¿Hay tratamientos? ¿Porque hay menos investigación? Nos responde la doctora franco venezolana Nathaly Quintero.

    “El término enfermedades raras se da para un tipo de enfermedades que están limitadas en el número y sobre todo para aquellas afecciones en las que tenemos a un paciente por 2.000 personas. Eso es la definición que tenemos para todos y que la podemos encontrar en Europa y en América Latina”, nos explica Quintero, especialista en Medicina física y rehabilitación, trabaja en el Hospital San Maurice, en el este de París.

    Allí dirige el Centro de referencia Anomalía de los miembros donde atienden a personas “con malformaciones congénitas en las extremidades, trastornos del crecimiento asociado, como por ejemplo una diferencia entre una pierna y otra o la artrogriposis que es la rigidez articular”, explica en RFI.

    El 80% de estas enfermedades raras son genéticas y un diagnóstico temprano es vital para tratarlas y mejorar la vida de los pacientes. En su centro, Quintero y su equipo tratan a los niños desde bebés hasta la edad adulta.

    La primera tarea es ocuparse de los padres porque son enfermedades que “pueden provocar mucha ansiedad”, reconoce la doctora. “Los padres se preguntan si va a poder ir al colegio, si va a poder hacer deporte como su hermanito, todo ese tipo de preguntas que a veces son muy simples y que si no tenemos respuestas eso puede acarrear mucha dificultad”, añade Quintero. Luego viene el tiempo para establecer un programa terapéutico y a partir de allí “cambian las cosas”, dice.

    ¿Puede una persona que ha nacido sin un brazo, echarlo de menos? Esta es la pregunta que le hemos formulado a la especialista, quien responde con un no rotundo. “Cuando un niño nace tiene mucha plasticidad cerebral, no tiene ese brazo, no lo necesita, hace todas sus actividades de una manera diferente, pero lo logra hacer. Por eso nosotros utilizamos este término de diferencia cuando tenemos algunas malformaciones solamente del miembro superior”, aclara.

    Quintero pone el ejemplo de la escalada. “Yo no puedo subir en escalada porque tengo miedo a las alturas, sin embargo, un niño que no tenga brazo lo puede hacer y lo puede hacer de forma muy rápida. Por eso hablamos de diferencia y no de hándicap, que es la imposibilidad de hacer una actividad”, subraya la doctora.

    La prevalencia es muy baja de este tipo de enfermedades. La industria no apuesta por este tipo de tratamientos y llegamos a lo que se denomina medicamentos huérfanos. Es decir, que como hay pocos pacientes potenciales, los laboratorios no invierten. “Todo lo que se dedique en tiempo, educación y medicamentos contribuye a que estas personas vivan mejor”, afirma la doctora que deplora que, en Latinoamérica, por ejemplo, no exista el proceso que hay en Francia para favorecer las terapias de las enfermedades raras.

    “En América Latina, en los últimos estudios decían que de 640 millones de población tenemos 40 millones de personas con enfermedades raras que necesitan todo tipo de terapéutica, acompañamiento, porque no es solo los medicamentos, hay muchas posibilidades como el acompañamiento global y multidisciplinario entre un médico, un traumatólogo, un fisioterapeuta y un psicólogo”, explica Nathaly Quintero que insiste en que la parte más difícil para un niño con una malformación no es tanto su diferencia sino la mirada del otro.

    “Nacer sin un miembro es difícil porque te debes adaptar y porque quizás tus padres sufren, pero lo que es más difícil, como siempre, es cómo te ven desde afuera”, concluye.

  • Fotógrafo de origen colombiano, radicado desde hace años en Marsella, Francia, Rodrigo Van Peteghem, premio del Festival Off Visa por la Imagen 2020, invitado de Escala en Paris afirma ‘‘La fotografía tiene que derribar mitos’.

    Rodrigo Van Peteghem se reivindica un "embajador de los adoptados", y como "un artista, no fotógrafo", nos dice “como fotógrafo tengo que mostrar a los ojos del mundo, aquí en Francia, que Marsella y Medellín tienen una imagen sulfurosa, son gemelas. Pero la fotografía tiene que derribar este mito".

    La fotografía es la columna vertebral de su obra artística, y a través de ella el invitado de Escala en Paris se afirma como alguien que cumple una “misión social”. Cuando se le pregunta ¿cuál es esa misión social?, no duda en responder «La fotografía tiene que contar lo que no se puede ver o no se quiere contar, por ejemplo, los barrios pobres de Medellín, las historias, la cotidianidad de estos barrios, la vida que están desarrollando.

    Gran parte del trabajo de Rodrigo puede visualizarse en las plataformas Artpeer y Balthasart. "Estas dos plataformas me permiten mostrar la riqueza de mi trabajo. Mi trabajo en Colombia es solo en blanco y negro, una fotografía documental, y es que cuando inicie la fotografía el círculo de la fotografía me dijo que el blanco y negro no funcionaría. Todas las fotografías ancianas son en negro y blanco y quiero que mis fotografías sobrevivan, como un archivo de memoria colectiva", responde nuestro invitado en forma de reto para él mismo.

    Uno de los principales proyectos de Rodrigo se llama "La Vida real" en el que propone acercarse al mundo de las fronteras, las visibles, pero también las invisibles, sociales, todo a partir de los barrios pobres de Medellín. "Quiero ser un embajador de los adoptados, porque yo nací en Colombia, pero crecí afuera del país”.

    Cuando se le inquiere sobre si queda algún espacio que no haya abordado, responde "Sí, pero no lo conozco. Inicie la fotografía cinco años atrás, así que para mí y para el círculo de la fotografía soy nuevo, pero estoy descubriendo el video y todas las formas de arte, y puedo decir que algún día quiero usar el arte urbano, Street art. Tal vez. O el rap para contar una historia, no sé. No me considero un fotógrafo, me considero un artista, y puedo usar todo lo que quiero, la música, el video. Pero la verdad es que la fotografía es mi primer amor".

    El galardonado con el premio del festival Off Visa por la Imagen, en 2020, subraya que uno de sus objetivos es derribar el mito que construyen las imágenes. "Es muy difícil derribar los mitos, pero no es imposible", asegura. "La fotografía, el fotógrafo tienen que descubrir los mitos con sociólogos; con politólogos y crear una nueva reflexión de lo que conocemos"

  • En momentos en que el presidente argentino, Javier Milei, encuentra dificultades en el Congreso para aprobar su ‘Ley ómnibus’, que va a tener que volver a comisión por falta de apoyo de sus aliados, analizamos en Escala en París la situación en Argentina y también los desafíos económicos globales con Florence Pinot de Villechenon, profesora emérita del ESCP Business School donde dirige el Centro de Estudios e Investigaciones América Latina y Europa (CERALE).

    “Hace 100 años, en el comienzo del siglo XX, Argentina estaba ubicada entre los países con mejor nivel de renta", nos dice Florence Pinot cuando le preguntamos sobre cómo Argentina ha pasado de estar entre los economías más importantes del mundo a tener una crisis crónica.

    “Había un proletariado que se había movido hacia la clase media urbana y esto auguraba una Argentina próspera. Yo creo que Argentina es un triste ejemplo de mala gestión, de mala administración y sobre todo, con posiciones muchas veces sesgadas ideológicamente en las que tradicionalmente no se ha visto con buenos ojos, no se ha impulsado la iniciativa privada”, deplora la profesora.

    “Los jóvenes tienen un talento fenomenal, pero no es un país en el que se haya propiciado la iniciativa privada. Entonces, un país que se acostumbró a un fuerte estatismo, a la intervención estatal que poco a poco le ha ido poniendo cerrojos a la economía, a la par que garantizaba un nivel de renta básico para el empleo público”, analiza en Escala en París.

    Latinoamérica y Europa frente a un mundo en transición

    Del 21 al 23 de febrero próximos se reúnen en Buenos Aires expertos de Europa y América Latina para tratar de encontrar respuestas a los desafíos económicos del momento. El coloquio lleva por nombre ‘Gestión de riesgos, crisis y resiliencia. Desafíos para la gestión pública y privada en un mundo en transición’ organizada por la Universidad de San Andrés de Buenos Aires y el Cerale dirigido por Florence Pinot.

    Para Pinot, la relación entre los dos continentes “goza de buena salud en términos de softpower”. Y eso, a pesar de que acuerdos de libre comercio como el de la Unión Europea con Mercosur llevan años negociándose sin que todavía se haya llegado a un concenso.

    “El juicio de que América Latina no cuenta para Europa es un error. Lo que ocurre es que hay prioridades en los temas. Cuando usted tiene una guerra en las puertas, obviamente le está poniendo atención”, afirma Pinot en referencia a la guerra en Ucrania.

    Aún así, la profesora recuerda que hay una gran cooperación universitaria y científica. “Europa es un país al que van los latinoamericanos a nivel de turismo, a nivel de estudios universitarios, hay una cooperación a nivel científico, en materia de investigación que es fenomenal”, destaca.

    Sobre los desafíos del futuro, Florence Pinot, piensa que estamos avanzando “hacia una nueva normalidad”. “Se han encadenado varias crisis, la financiera con Lehman Brothers, las grandes crisis migratorias tras las primaveras árabes y luego vino el terrorismo islamista. Y como si fuera poco, vino el COVID y ahora tenemos la confrontación bélica a las puertas de Europa y en Medio Oriente”, explica.

    El riesgo, un concepto a tener en cuenta en la ecuación económica

    Ante este encadenamiento de crisis, los expertos reunidos en Buenos Aires van a estudiar el concepto de riesgo en los nuevos paradigmas del mundo empresarial. “Es un concepto que antes venía circunscripto a las áreas financieras, pero ahora permea en la logística, en la gestión de los recursos humanos”, adelanta Pinot sobre el coloquio.

    Unos riesgos que se hicieron muy presentes durante la crisis de demanda generada por los confinamientos durante la crisis sanitaria. El cierre de una empresa en Seúl puede provocar el despido de 3.000 personas de una empresa en Francia.

    “De golpe, surgieron fragilidades que se hicieron patentes y, al mismo tiempo, nuevas oportunidades. Y ahí, en este contexto, la relación Europa América Latina cobra un sentido muy particular. Es como una nueva vuelta de naipes, barajar y dar de nuevo”, analiza.

    Sobre si los países de América Latina pueden suponer una alternativa a los países asiáticos en la cadena de suministro de Europa, la experta se muestra optimista y pone el ejemplo de México o Centroamérica para Estados Unidos.

    #EscalaenParís también está en redes sociales

    Coordinación editorial: Paola Ariza

    Realización: Mathieu Le roy y Souhail Khedir

  • El informe sobre las ‘Perspectivas Económicas de América Latina’ publicado recientemente por la OCDE insiste en la necesidad de aprovechar los recursos que tiene América Latina afín de revertir una tendencia de poco desarrollo. La pobreza sigue golpeando a casi un tercio de la población, los empleos son de baja calidad y debe pensar que las próximas generaciones tengan bienestar, incluyendo el aspecto climático.

    El informe ‘Perspectivas Económicas América Latina 2023’ presentado recientemente por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) centra su atención en la necesidad urgente que la región tiene de invertir en el desarrollo sostenible. “La variable que tenemos como objetivo, para ver si estamos cumpliendo con un mayor desarrollo sostenible, es cómo fomentamos empleos de calidad. Todavía estamos hablando de un 43% de hogares que son totalmente informales en América Latina”, dice Sebastián Nieto Parra, jefe de la unidad para América Latina de la OCDE, invitado de Escala en París.

    La 18ª edición de LEO (Latin American Economic Outlook), por sus siglas en inglés, subraya que, vista globalmente, la región sigue perdiendo terreno en materia de competitividad, productividad y, sobre todo, no logra crear más y mejores empleos en el sector formal. El crecimiento potencial del PIB per cápita ha sido inferior a uno por ciento desde los años ochenta.

    La OCDE recomienda invertir en cuatro sectores llamados emergentes: transición verde; transformación digital; salud, economía y cuidado; y agricultura y alimentos sostenibles. “Si invertimos bien, si invertimos cerca de 3 puntos porcentuales en sectores verdes, es decir, de baja emisión de CO2, y miramos en sectores que haya generación de empleo, podemos crecer cerca del 20%, por ejemplo, de creación de empleo en el sector manufacturero sostenible en la parte de alimentos, también en el transporte sostenible podemos generar cerca de 14% de empleo de aquí a 2030”, postula el especialista.

    Uno de los principales problemas que padece la región es el muy bajo nivel de ahorro interno, necesario para invertir sin depender del exterior. “Hoy en día en América Latina las tasas de ahorro interno son cercanas al 20% del PIB, prácticamente la mitad de lo que tenemos en las economías asiáticas emergentes, y lo que vemos es que es la región con menor tasa de inversión en este momento en el mundo.”

    Para enfrentar los múltiples desafíos que tiene la región, la OCDE propone avanzar en las asociaciones público-privadas. Al respecto, el informe destaca que 55% de la población de América Latina desconfía de la inversión de las empresas locales, nivel que se alza al 59% en el caso de las inversiones de empresas extranjeras. “Frente al marco de las asociaciones público-privadas, América Latina ha mejorado sustancialmente el marco regulatorio institucional de estas”, responde Sebastián Nieto. “Hemos sabido tener en cuenta los errores del pasado, por ejemplo, de negociaciones de contratos de concesión viales en varios países”, subraya el jefe de la unidad para América Latina de la OCDE.

  • La Unión Europea llegó a un acuerdo, que debe aprobarse en febrero, llamado Diligencia sobre sostenibilidad corporativa. Una norma por las que las grandes empresas tendrán que respetar una serie de obligaciones en materia de Medioambiente y Derechos Humanos. Las Ong denuncian la presión de los lobbies que han hecho que se haya quedado fuera de esta normativa el sector financiero.

    “Esta directiva va a imponer obligaciones a las grandes empresas, principalmente las empresas transnacionales, para identificar y prevenir los riesgos de violación a los Derechos Humanos y al Medioambiente en sus actividades, pero también en las actividades de sus subcontratistas”, explica Juliette Renaud, responsable de campaña en la organización Amigos de la Tierra Francia.

    Esta normativa afecta a las grandes empresas, las que tienen un volumen de negocio superior a los 150 millones de euros y más de 500 empleados y también a las que facturan 40 millones de euros y tienen 250 empleados, a condición de que la mitad de los beneficios se generen en sectores sensibles como el textil o la minería.

    Si no cumplen con los estándares, se les podrá imponer una multa del 5% del volumen de negocios. “Es importante porque abre la posibilidad para las personas afectadas, las víctimas incluso que están fuera de Europa, de pedir tener acceso a la justicia ante las Cortes europeas”, aclara Renaud.

    Ha habido alrededor del mundo muchas tragedias que tienen que ver con el accionar de empresas internacionales que subcontratan servicios en países terceros. Por ejemplo, la tragedia del Rana Plaza, en Bangladés en abril del 2013, donde un edificio de nueve pisos, en el que había cinco talleres textiles que trabajaban para empresas como Benetton o Mango o El Corte Inglés se derrumbó. 1138 personas murieron 2000 heridos. Pero también hay otros casos en Colombia con las minas o tenemos el asesinato de Berta Cáceres en 2016, la activista se oponía a una presa donde había empresas europeas.

    Sobre si estas nuevas normas permitirán evitar este tipo de dramas, Juliette Renaud se muestra expectante y un poco dubitativa. “Una cosa es la ley y otra es la práctica”, explica. “Todavía se están definiendo algunos detalles técnicos para las últimas negociaciones entre la Comisión Europea, el Consejo Europeo, que son los Estados miembros, y el Parlamento Europeo. Lo que vimos en los últimos meses de negociaciones es que se fue debilitando la norma y entonces lo que nosotros tememos es que haya brechas de las que se aprovechen las empresas para seguir actuando con impunidad.

    El rol de los lobbies en el debilitamiento de la normativa

    Algunas ONG se quejan de que se ha dejado fuera de esta normativa el sector financiero porque habrían ejercido presión en Bruselas, según una investigación del medio francés Mediapart.

    “Siempre es muy opaco lo que hacen los lobbies, los grupos de presión, pero hay investigaciones que mostraron el accionar del fondo de inversión, BlackRock, por ejemplo. Pero sabemos que hay otros bancos que también hicieron presión y lo que fuimos denunciando es el rol de Francia, del gobierno francés para realmente ser el portavoz de esos lobbies. Fue muy activo para que el sector financiero sea excluido de la norma. Y eso es sorprendente porque en realidad la ley francesa que ya existe cubre los bancos y el sector financiero”, afirma Renaud.

    Insuficiente para luchar contra el cambio climático

    Las organizaciones no gubernamentales deploran que la defensa del Medioambiente ha quedado muy limitada y eso por dos razones, por la falta de responsabilidad jurídica para las empresas que no cumplan y por la falta de definición de daño ambiental.

    “El problema es la definición de lo que es un daño ambiental que es muy acotada. Aquí lo que simplemente hacen es una lista de normas internacionales que son muy limitadas. Nosotros queríamos que se adoptara una definición como en el derecho francés, en el que se dice que el daño ambiental es lo que daña al agua, al cielo, al aire, etcétera. Y lo que quedó fuera por la presión de Francia es la responsabilidad jurídica”, lamenta y pone como ejemplo el juicio que tienen contra TotalEnergies por un megaproyecto en Uganda y Tanzania por los daños ambientales.

    “Nosotros tenemos la ley francesa, pero en otros países de Europa la contaminación del suelo va a quedar fuera. Incluso el Acuerdo de París sobre el cambio climático quedó afuera de la lista de normas internacionales que se han incluido”, denuncia la experta.

    Para Juliette Renaud, esta normativa es un primer paso, pero también “una oportunidad perdida”, una ley que “se debilitó mucho por la presión de los lobbies.”. “Ahora hay que pelear para ponerla en práctica y también para que ese nivel de ambición que no es suficiente, no sea un ejemplo para el resto de los países y que se puedan adoptar leyes más ambiciosas, por ejemplo, a nivel de la ONU, donde se está negociando un tratado”, concluye la responsable de campaña de Amigos de la Tierra Francia.

    #EscalaenParís también está en redes sociales

    Coordinación editorial: Paola Ariza, Manuela Macheno

    Realización: Souhail Khedir y Vanessa Loiseau

  • México ocupa el poco honroso primer lugar de personas desaparecidas en el mundo, más de 113 mil desde que inició la "guerra contra el narcotráfico", en 2006. El Movimiento por "Nuestros Desaparecidos en México" es fruto de la ausencia de respuestas adecuadas de los sucesivos gobiernos, a pesar de que estos últimos años se han creado distintos mecanismos para combatir esa crisis de derechos humanos. Virginia Buenrostro e Isabel Cruz, integrantes de ese colectivo, estuvieron en Escala en Paris.

    La grave crisis de derechos humanos que atraviesa México puede resumirse en una frase del ex Subsecretario de los Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, el equivalente del Ministerio del Interior de México, Alejandro Encinas, "México es una enorme fosa clandestina”, dijo. Y uno de los problemas es que esa fosa parece no tener fondo ni límite. A los 113 mil desaparecidos hay que añadir otras 52 mil personas cuyos cuerpos están en los servicios forenses, sin identificar.

    Virginia Buenrostro es la madre de David Ibarra y Jocelyn Ibarra, desaparecidos en noviembre del 2010 en la ciudad de Monterrey, en el noreste del país. Ella recuerda: "incialmente empezamos la búsqueda las familias solas porque el gobierno no hacía nada, inclusive muchas veces no nos tomaban declaración; empezamos a unir las familias al ver que no nada más era nuestra familia, sino que había muchas más. Y con este problema nos empezamos a agrupar para exigir al gobierno que buscaran a nuestros hijos".

    Isabel Cruz es madre de Yosimar García, desaparecido en 2017 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en el noroeste de México. "Yosimar era policía y fue desaparecido por policías y militares como cientos de personas que desaparecen en México por las fuerzas armadas", denuncia.

    Virginia Buenrostro e Isabel Cruz estuvieron en una gira de trabajo por Europa para denunciar esta situación. Entre otras ciudades estuvieron en Ginebra, dónde está la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, para asistir al "examen periódico universal, que es el que analiza a México o a los países que tienen algún problema", precisa Cruz. En el caso de su paso por Francia, Cruz indica que piden a las organizaciones defensoras de derchos humanos que exijan "al gobierno francés que refuerce sus recomendaciones a México sobre las desapariciones forzadas. En el 2018 Francia hizo algunas recomendaciones sobre el tema y pedimos que las hagan de manera más contundente".

    Pese a la aprobación de distintas leyes e iniciativas en los últimos cinco años, las integrantes de "Nuestros Desaparecidos en México" afirman "no hay nada que nos ayude a encontrarlos", "no se puede tener un registro o una base de datos real porque las desapariciones no se contabilizan como debería de ser", denuncian.

    ¿Quién desaparece en México?, ¿cuáles son los cuerpos, las instancias, los organismos responsables de la desaparición de esas decenas de miles de hombres y mujeres en México?, "no se sabe exactamente quiénes son los responsables, porque han actuado muchos. Han desaparecido por la delincuencia organizada, otros tantos directamente por servidores públicos, otros en unión de los servidores públicos con la delincuencia", afirma Isabel Cruz.

    Lanzarse a la búsqueda de sus seres queridos implica bastantes riesgos, varios familiares han muerto asesinados. "Mi compañera ha recibido siete amenazas", recuerda Virginia Buenrostro.

    El movimiento nacional por Nuestros Desaparecidos en México abarca los 32 Estados de la república mexicana, y está formado por 85 colectivos, tres de Centroamérica y el resto de México.

  • El conocido cineasta y escritor de policiales chileno vuelve a Francia con su quinta novela, la segunda de ciencia ficción. Tras su trilogía Santiago Quiñones y su distópico 'Electrocante', presenta 'Les derniers maillons' (Asphalte, 2023), que en español quiere decir 'Los últimos eslabones'. Se trata de una novela despiadada en la que el protagonista, Víctor, tiene como misión salvar a Neurón, una especie de red alternativa que va a emancipar a la sociedad de los hombres libres.

    ¿Puede transmitirse la conciencia? ¿Hay conciencia sin cuerpo? ¿La conciencia cabe en una cajita? A estas preguntas intenta responder Quercia en su último libro en el que el protagonista, Víctor, es uno de los eslabones de la Sociedad del Pueblo Libre. Su misión es entregar la última copia de Neurón, que es una especie de red alternativa para las personas, la última esperanza ante un mundo feroz.

    Una trama en la que se mezclan operaciones policiales, intriga, violencia y tecnología en torno al destino de Neurón en una sociedad despótica y de traición. Como si el mundo que no espera en el futuro fuera despiadado.

    “Creo que el mundo de la política y del poder es así. Es una mirada también bastante latinoamericana. Es una novela distópica, pero creo que tiene una raíz latinoamericana fuerte. Y hemos visto cómo en Latinoamérica todos aquellos grandes caudillos libertarios que luchan por la libertad finalmente se convierten en unos pequeños monstruos que se apoderan del poder y no lo sueltan nunca más. Es esta ambivalencia de los buenos y los malos, cuando los buenos se convierten en malos y se convierten en aquello que odiaban”, nos explica Boris Quercia que estuvo en Francia promocionando el libro y participando en eventos tan importantes de literatura ficción como el Festival Utopiales donde cada año se reúnen 100.000 apasionados.

    Boris Quercia nos confiesa que la literatura de ficción le brinda mucha libertad para hacer crítica. “En la ciencia ficción, de alguna manera, uno puede hablar del presente sin ser tan panfletario, porque crea una sociedad imaginaria. Entonces, es más factible que llegue el mensaje sin que haya un rechazo hacia él y se pueden ver las cosas de manera más objetiva”, agrega el escritor.

    Si bien en su anterior novela distópica ‘Electrocante, Quercia invitaba al lector a hacer un viaje de un androide hacia la conciencia humana, en este libro propone el viaje contrario, propagar la conciencia a través de una máquina. “Es un guiño a la inmortalidad, no del cuerpo, sino de lo que nos hace seres humanos, que es la conciencia”, explica.

    “A las cinco de la tarde…”, el guiño de Quercia a García Lorca

    En la historia de Neurón hay otros guiños, a parte del de la inmortalidad y de los regímenes latinoamericanos, como el que hace el autor al poeta español Federica García Lorca y a su poema Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. “Las cinco de la tarde, ésta es tu hora siempre, todo lo malo ocurre a las cinco en punto de la tarde”, escribe en la novela.

    “Mi mamá fue profesora de castellano, ya está jubilada, tiene 93 años, pero siempre recitaba y recita hasta el día de hoy poesía. Y García Lorca era uno de sus preferidos. Así que yo desde muy niño escuché a García Lorca y la musicalidad de sus palabras es algo que a mí me impresionó siempre mucho”, recuerda.

    Después de haber dedicado el principio de su carrera literaria a los policiales con la saga de Santiago Quiñones, el autor chileno parece ya instalado en la literatura de ciencia ficción con este segundo libro. “Ha habido una escalada de violencia muy fuerte en los países latinoamericanos en general. Países como Ecuador, que eran países muy tranquilos, han sido tomados por las mafias del narcotráfico. En Chile, de alguna manera, también ha crecido muchísimo la violencia. Yo cuando partí haciendo los policiales tenía que inventar un país quizás más violento del que es ahora”, reconoce.

    Vuelta a los orígenes con una película sobre Roberto Parra

    Boris Quercia no sólo está de actualidad por la publicación de su novela, también acaba de grabar un filme sobre la vida de Roberto Parra. Una manera de volver a los orígenes puesto que debutó en el musical ‘La Negra Ester’. Una especie de homenaje a este clan conformado por Roberto, Violeta, Nicanor e Hilda, que son uno de los cimientos de la cultura popular chilena.

    “Roberto Parra es alguien muy sensible que a través de la poesía rescata la vida de aquellos que están en este borde de la sociedad, de los bajos fondos, los bares, los puertos, los prostíbulos en las calles y es alguien que tiene una pulsión de creación muy fuerte”, explica.

    “La modernidad arrasa con todo y se van olvidando las raíces. Así que para mí es súper importante el rescate de su obra”, concluye Boris Quercia.

    #EscalaenParís también está en redes sociales

    Coordinación editorial: Florencia Valdés

    Realización: Yann Bourdelas, David Brokway

  • La ciudad de Samborondón es un pequeño punto en la geografía de Ecuador, pero tiene mucho para enorgullecerse: ha sido elegida junto con otras siete ciudades del mundo -dos en América Latina- por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, para su proyecto "Generación de Restauración" 2023-2025. La ciudad dispondrá de un fondo de aproximadamente 100 mil dólares para la rehabilitación y recuperación de manglares.

    La aceleración del cambio climático que se observa en el mundo obliga a promover medidas para contrarrestarlo. 243 ciudades de Africa, Asia, Latinoamérica y otras regiones presentaron proyectos de financiamiento para ser apoyados por el PNUMA vía su proyecto "Generación Restauración". La ciudad de Samborondón, cantón localizado en la provincia de Guayas, que cuenta con 100 mil habitantes, es una de las 8 ciudades elegidas para hacer parte del proyecto. Juan José Yúnez, alcalde de la ciudad, estuvo en Escala en Paris para hablar del proyecto ambiental.

    "En el marco de la sostenibilidad, uno de los pilares fundamentales de nuestra administración municipal, presentamos a Naciones Unidas nuestro proyecto de restauración de manglar en áreas urbanas. Un proyecto piloto que va a permitir que se comience a generar más restauración de manglar en la zona de Samborondón y la idea es que se replique en más zonas de los ríos, que permitirá generar más biodiversidad en la provincia del Guayas, además de ayudar en el cuidado de los ríos, de las zonas costeras cerca y mejorar la calidad de vida de los habitantes", precisa el alcalde cuando le preguntamos en qué consiste el proyecto.

    Representantes de los ocho proyectos seleccionados se encontraron en Paris para intercambiar experiencias. también pudieron dialogar con delegados de otras ciudades que antes se beneficiaron del proyecto de la PNUMA. Juan José Yúnez dice: "es un programa importantísimo. Hoy comienza un camino de sustentabilidad en una ciudad que está en constante crecimiento como Samborondón. Buscamos que nuestra ciudad se convierta en un modelo se sostenibilidad para reducir la huella de carbono y demostrarle al país que sí es posible hacerlo".

    Hablar de rehabilitación y regeneración del manglar supone que hubo un daño previo que provocó su deterioro. Cuando preguntamos al alcalde qué fue lo que causó ese deterioro responde "La falta de controles, la falta de planificación en el crecimiento de las ciudades como Guayaquil y ciudades vecinas. Hubo una tala indiscriminada de manglar en el crecimiento de la ciudad". Y es que Samborondón se ubica a pocos kilómetros de Guayaquil, la gran ciudad y puerto de Ecuador por donde transita gran parte del comercio, incluida la droga que tanta violencia ha provocado. Cuestionado sobre si su ciudad padece las consecuencias de la ola de criminalidad y violencia que agita el país asegura "tenemos claro que la violencia se le combate no sólo con más balas en las calles, ni con más policías en las calles. La violencia se le combate desde la raíz, y eso es en la reconstrucción del tejido social que ha sido muy importante para Samborondón, no de ahora sino de siempre. Eso ha permitido que la ciudad que está ubicada cerca de los dos puntos de mayor violencia del Ecuador, como son Guayaquil y Durán, ha permitido que Samborondón no tenga el crecimiento delictivo que han tenido estas ciudades".

    La visita del alcalde de Samborondón a Paris se produjo poco después de la conclusión de la COP28 realizada en Dubai. Ecuador es un país productor de petróleo. Fue miembro de la OPEP hasta el 2020 cuando abandonó el organismo. La OPEP ha vuelto a invitar a su país para que la reintegre, y ante ello, el alcalde Yúnez asegura que "lo importante es que se tiene que ir pensando en por lo menos triplicar las energías renovables en los diferentes países. Nosotros en Samborondón estamos convencidos y es por eso que hemos iniciado diversos proyectos de movilidad eléctrica, de generación de energía en base a la producción que la alcaldía hace y de esta forma equilibrar el consumo de energía".

    Para Yúnez, es esencial el compromiso de los diferentes países en torno a las energías fósiles, "es importante que los recursos que están generando las energías no renovables sirvan precisamente en la investigación y la elaboración de energías renovables, que ya no sirvan esos recursos para gasto corriente como lastimosamente ha ocurrido en nuestros países de Latinoamérica", dijo el invitado de Escala en Paris.

  • "Conviven diariamente con esa industria y algunas de las personas que he conocido pueden un día participar protestando con su lanza, pidiendo la intervención del Estado para mitigar los impactos ambientales, pero al día siguiente retomar su puesto de trabajo como trabajador en la empresa petrolera", asegura la investigadora francesa Doris Buu-Sao.

    “Las relaciones entre los pobladores y la industria petrolera no se limitan ni a una resignación silenciosa, ni únicamente a la confrontación”, escribe Doris Buu-Sao en su libro 'El capitalismo en el pueblo. Petróleo, Estado y luchas medioambientales en la Amazonía, publicado en francés por el CNRS (Centro Nacional de Investigaciones Científicas).

    “El hombre que desfila por la Federación Quechua ante las cámaras, armado con una lanza y la cara cubierta de pintura de guerra, bien puede reaparecer unos días después como obrero en la explotación petrolífera, vistiendo un uniforme similar al de los trabajadores de Lima”, constata en su investigación.

    Doris Buu-Sao llevó a cabo este trabajo en el marco de su tesis doctoral y analiza el impacto de la industria extractivista en la década de los años 2010. Para ello, pasó 15 meses conviviendo con las poblaciones de la rivera del río Pastaza donde se sitúa el sitio petrolero Lote 1 AB, actualmente conocido como 192.

    Una zona alejada a la que se llega por barco o por avión y donde durante 50 años se explotó el petróleo con un gran impacto para la organización socioeconómica de los pobladores autóctonos de esta zona amazónica del norte del Perú y para el medioambiente.

    La extracción de petróleo a partir de 1971 transformó completamente la sociedad. "Esa actividad se impone sobre ese territorio y genera cambios e impactos ecológicos", explica la politóloga quién comenzó a interesarse por el movimiento indígena peruano cuando se produjo el Baguazo en 2009 en el que murieron 33 personas en enfrentamientos entre indígenas y policías en el marco de unas protestas contra los decretos del entonces presidente Alan García.

    "Obviamente generan protesta, pero las personas que protestan no solamente protestan, también conviven porque no tienen otra elección. Muchas veces conviven diariamente con esa industria y entonces algunas de las personas que he llegado a conocer pueden un día participar protestando con su lanza, pidiendo la intervención del Estado para mitigar los impactos ambientales, pero al día siguiente retomar su puesto de trabajo como trabajador en la empresa. Y lo que yo he podido ver es que esas dos dinámicas que pueden parecer contradictorias, se retroalimentan de alguna manera", afirma Buu-Sao.

    Unas dinámicas de confrontación pero también de dependencia. "Las protestas por parte de las organizaciones indígenas hacen que las empresas abran puestos de trabajo y al revés, el acceder al empleo en la zona petrolera yo lo interpreto como una forma de de compensación, de justicia. A cambio de ese impacto ecológico, ustedes están contaminando mi territorio. Por lo menos dejen algo, dejen puestos de trabajo y al movilizarse los moradores obtienen por parte del Estado esa obligación" sostiene.

    En aquel momento, la empresa petrolera que explotaba el yacimiento Lote 1 AB era Pluspetrol, que tuvo que pagar y contratar a equipos de trabajo para mitigar los derrames de petróleo. "¿Ahí quien trabajaba? Los hombres de las comunidades nativas a través de lo que llamamos empresas comunales, empresas gestionadas por ellos y donde ellos", recuerda Buu-Sao. una relación nada monolítica como podemos pensar y bastante interdependiente.

    La transformación de la organización socioeconómica fue tal que el abandono de la explotación petrolera, que impactó de forma nefasta con la contaminación de tierras y ríos, supone un verdadero problema para el futuro de las comunidades.

    En estos momentos, no hay extracción de petróleo desde el confinamiento por el Covid. Aún así, sigue habiendo desastres ecológicos relacionados con este yacimiento. El oleoducto es tan viejo que se rompe y derrama restos. En abril de este 2023 hubo un derrame que afectó a 400km2 de la selva.

    PetroPeru, del Estado peruano, dice que va a retomar la explotación del Lote 192, en un año, pero en un contexto mundial de transición ecológica con el reciente acuerdo en la COP 28 de una transición sin energía fósil, la situación es más que incierta. la falta de actividad ha impactado en sus economías y ha puesto en peligro su supervivencia.

    "Esas poblaciones que estuvieron en primera línea de la extracción petrolera y de su impacto ecológico ahora están en primera línea del desmantelamiento de esa economía que se hace sin alternativas. Y básicamente ahora, quizás, se están quedando sin luz, sin todos los servicios que les proponían las empresas y sin empleo", afirma la investigadora.

    En muchas ocasiones, los indígenas, pilares de la protección del medioambiente de la Amazonía, pagan con su vida esa defensa. Global Witness, ONG especializada en la lucha contra el expolio de los recursos naturales en los países en desarrollo y la corrupción política, asegura que entre 2010 y 2022, 54 defensores del medioambiente fueron asesinados en Perú.

    #EscalaenParís también está en redes sociales

    Coordinación editorial: Paola Ariza.

    Realización: Souhail Khedir y Matthieu Le Roy.

  • Lucía Ixchíu y Carlos Ernesto Cano, miembros del colectivo Festivales Solidarios, piden el apoyo de la comunidad internacional para concretar el deseo de cambio expresado en el voto mayoriatario de la población al elegir a Bernardo Arévalo presidente de Guatemala. "El órgano que es el encargado de velar por la democracia en Guatemala está descabezado en este momento. Hay dos caminos, o se consolida y cuaja la dictadura judicial, o entramos en un proceso medianamente democráticos", advierten.

    Tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 20 de agosto y la sorpresiva victoria de Bernardo Arévalo el Ministerio Público ha intentado diversas maniobras para revertir los resultados de los comicios. El 2 de noviembre el TSE (Tribunal Supremo Electoral) suspendió la personalidad jurídica del Partido Movimiento Semilla, organismo que postuló a Arévalo, y recientemente el Congreso guatemalteco decidió quitar la inmunidad a tres magistrados integrantes del TSE por supuestos “actos de corrupción”. Para garantizar que se respete la voluntad mayoritaria de la población, desde octubre las autoridades indígenas iniciaron una serie de movilizaciones que se suceden en todo Guatemala para exigir la renuncia de los fiscales que quieren descarrilar el proceso de cambio. El país vive en un vilo, nada garantiza actualmente que el presidente Arévalo pueda ejercer su mandato.

    La crisis en Guatemala tiene múltiples facetas. Carlos Ernesto Cano, periodista, comunicador de Festivales Solidarios lo resume así “El órgano que es el encargado de velar por la democracia en Guatemala está descabezado en este momento; el congreso empieza a quitarle inmunidad a diputados y a pedir el anti juicio al presidente electo y la vicepresidenta. Es una crisis sin precedentes en Guatemala".

    Hace más de 2 meses que iniciaron las protestas ininterrumpidas de las comunidades indígenas pidiendo el respeto del voto así como la renuncia de una serie de funcionarios coludidos con los intentos de descarrilar el resultado de las urnas; “Guatemala es un país indígena, más del 60 % de la población somos indígenas, En este momento de mucha oscuridad para el país y desesperanza, las únicas organizaciones que tenían la capacidad, la legitimidad, la fuerza para levantarse en este paro nacional indígena, que tiene más de 60 días de existir y de movilizarse en distintas partes del país fueron las organizaciones indígenas", nos dice , Lucía Ixchíu, indígena K’iche, arquitecta, feminista.

    Desde el exterior diversas organizaciones han manifestado su preocupación por lo que es una clara intención de desestabilización desde el poder. Entre ellas destacan la Organización de Estados Americanos (OEA) y el gobierno de Estados Unidos, por lo que cabe preguntar qué tanto pueden ser útiles para permitir que Bernardo Arévalo asuma su cargo de presidente el próximo 14 de enero. "“En este momento de aislamiento del país y de un retroceso antidemocrático y dictatorial, la solidaridad y la presión internacional es fundamental", responde la dirigente K'iche.

    La situación de inestabilidad lleva a preguntarse si es posible prever que Bernardo Arévalo finalmente asuma su cargo el 14 de enero, pero que su gobierno se encuentre atado de manos, entre otras razones por la pérdida de personalidad del Movimiento Semilla. "“Efectivamente, es bastante peligroso. El 14 de enero puede ser un parteaguas. Hay dos caminos, Guatemala consolida y cuaja la dictadura judicial, o entramos en un proceso medianamente democrático, cosa que no hemos tenido en el país desde hace 70 años pues ha sido gobernado por partidos de derecha o extrema derecha", recuerda Carlos Ernesto Cano. "Creo es importante mencionar que desde las organizaciones indígenas se tiene claro que se está defendiendo el estado de derecho, porque es eso o el exterminio", añade Lucía Ixchíu..

  • El escándalo de los falsos positivos es uno de los episodios más traumáticos del conflicto en Colombia en los años 2000. El ejército mató a miles de civiles inocentes 6.402, según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Uno de ellos era Julián Oviedo Monroy, joven de Soacha. Hablamos con su madre, Blanca Monroy, y con la piscóloga María Fernández Gómez Garrido. Ambas viajaron a Francia para explicar el acompañamiento en el marco de la JEP a los familiares de las víctimas del conflicto.

    Durante los 2000, miembros del ejército asesinaron a miles de inocentes y los hicieron pasar por guerrilleros o delincuentes con el objetivo de aumentar las cifras en los operativos militares y dar la impresión de que el gobierno de Álvaro Uribe estaba ganando el conflicto contra las guerrillas. Julián Oviedo Monroy, joven de Soacha, desapareció el 2 de marzo de 2008 cuando salió de su casa, en las afueras de Bogotá. Su cuerpo fue encontrado seis meses después en una fosa común en Ocaña (Santander).

    Julián se fue a una presunta entrevista de trabajo, su madre nunca más lo volvió a ver. "Sale a las siete de la noche de la casa y me dice que le guarde comida porque él no se demora, pero salió y nunca más volvimos a saber absolutamente nada de él. A los seis meses empiezan rumores en el barrio sobre los jóvenes que estaban desaparecidos en Soacha. Yo no tenía la menor idea de que hubiera otros jóvenes desaparecidos, eran 19", explica Blanca Monroy, también miembro de la la organización de Madres de Falsos Positivos de Colombia.

    "Fue algo que nos tomó por sorpresa, puesto que cada mamá, cada familiar que iba a Ocaña, se iban enterando de que sus seres queridos habían supuestamente muerto en un combate con el ejército porque eran guerrilleros. A Julián lo acusan de ser integrante del ELN. Pero ¿en qué momento Julián va a ser integrante si él sale a las siete de la noche y al día siguiente lo llevan al lugar donde le quitan su vida? En ningún momento Julián podía haber sido un integrante de la guerrilla", denuncia su madre.

    La respuesta psicosocial, ante la pérdida violenta de un hijo en un contexto de conflicto

    Blanca Monroy viajó a Francia junto a la psicóloga María Fernanda Gómez Garrido, que ha acompañado a estas madres cuando han tenido encuentros con ex oficiales de las Fuerzas Armadas que han admitido haber participado en este asesinato de inocentes en el marco de la JEP.

    Ahora su experiencia la comparten en otras latitudes, en Francia fue en un coloquio organizado en octubre por la Casa de Izieu, en el este de este país, un espacio dedicado a las madres del holocausto de los judؙíos perpetrado por los nazis y que han querido conocer el caso colombiano.

    Un intercambio en el que se exploró la dolorosa cuestión de la pérdida de lo que una madre más quiere, que es un hijo en un contexto de genocidio, en el caso del Holocausto contra las judíos durante la II Guerra Mundial y en un contexto de conflicto armado, como el de Colombia.

    "Este intercambio me pareció muy bonito pero, a la vez, fue muy triste ver allí las fotos de ese montón de niños que muy miserablemente asesinaron", comenta Blanca Monroy a quien le viene a la memoria su hijo de pequeño.

    'Mi hijo terminó en manos de una red de asesinos'

    "Mi hijo terminó en manos de una red de asesinos. No tenía idea de que el Ejército de Colombia, que son los que nos cuidan, nos protegen, pudieran hacer esto", se lamenta Monroy. Ironías macabras de la vida, Julián, quien apenas tenía 19 años cuando lo desaparecen, tenía como objetivo integrar las Fuerzas Armadas colombianas.

    Las Madres de Soacha están siendo acompañadas en este largo proceso de duelo y búsqueda de justicia. No se trata de un proceso clínico, sino psicosocial. Una experiencia compartida ahora en Francia.

    "No fue un proceso terapéutico sino que partimos de entender que todos los comportamientos, respuestas o manifestaciones de las víctimas, de alguna manera, son comportamientos o respuestas normales en contextos que son absolutamente anormales como guerras civiles, de opresión, de represión, de dictaduras", explica por su parte María Fernanda Gómez Garrido.

    Monroy, como muchos otros jóvenes asesinados, cayó en manos de la red de Alexander Carretero, quien desde Ocaña (Santander), a 14 horas de ruta de Bogotá, dirigía una red criminal para secuestrar civiles inocentes que luego entregaba a los militares para hacerlos pasar por guerrilleros.

    Aceptación de la JEP como parte de un proceso colectivo

    "Traje a inocentes de otras ciudades y los entregué al Ejército para que los asesinaran", reconoció el reclutador ante la JEP. Blanca Monroy señala que en un principio les resultó muy injusto que estos criminales hubieran negado su implicación en estos asesinatos en la justicia ordinaria pero sí lo admitireran ante la JEP.

    "Fue algo que nos indignó porque admiten los cargos al llegar a la JEP por los beneficios", explica Blanca quien, como otras madres ha hecho un proceso para aceptar esta jurisdicción especial.

    "Tenemos dos caminos: o irnos por la justicia tradicional, digamos, en donde los responsables o los victimarios pagan unas condenas pero no hay ningún tipo de aporte a la verdad y que nos quita la posibilidad de hacer un tránsito como sociedad o una justicia en la que hay posibilidad de aportar verdad y que las víctimas conozcan lo que pasó", explica Gómez Garrido.

    La psicóloga reconoce que hay beneficios para los victimarios, pero son beneficios "condicionados al aporte que hagan a las víctimas en términos de verdad y reconocimiento".

    'No es justo que el gobierno actual pida perdón por algo que no hizo'

    El presidente colombiano Gustavo Petro ha pedido perdón recientemente a las mamás de Soacha, pero ellas consideran que quién tendría que pedir perdón es el presidente de la época, Álvaro Uribe, y su entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.

    "Para Dios nada es imposible, la ilusión que nosotras tenemos, y como siempre lo hemos dicho, vamos por la cabeza, mayor. No era justo que el señor Petro estuviera allí parado pidiéndonos un perdón de lo que él no hizo. El que debía estar allí era el señor Álvaro Uribe. Yo tenía un sueño muy grande de que algún día Álvaro Uribe se parara de pronto ante mí, ante las otras mamás y dijera: mamás, sus hijos no eran unos guerrilleros, sus hijos no eran unos subversivos", cuenta Blanca.

    "Yo sé que el señor Álvaro Uribe, algún día, tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados. Esa es la esperanza que nosotras todas tenemos", concluye Monroy.

    #EscalaenParís también está en redes sociales

    Coordinación editorial: Florencia Valdés y Paola Ariza.

    Realización: Hadrien Toureaud y Victor Hul.

  • La victoria del economista liberal de extrema derecha Javier Milei en la elección del 19 de noviembre provocó una onda expansiva de choc, cuyas consecuenicas comenzaron a sentirse tan pronto dio a conocer algunas de las medidas que tomará tras asumir la presidencia. Carlos Quenan, economista, profesor de la Universidad Sorbonne Nouvelle y Vicepresidente del Instituto de las Américas en Francia, invitado de Escala en Paris, analiza algunas de sus principales propuestas.

    El anuncio de Javier Milei de la próxima privatización de la petrolera YPF hizo que sus acciones se dispararan en la Bolsa, pero hay mucho exceptisismo sobre los efectos que generaría una eventual dolarización total de la economía. Dolarizar es "de alguna manera cortarse el brazo", afirma el invitado de Escala en Paris.

    “Comenzamos a dar vuelta a la página de la historia”, dijo Javier Milei el domingo 19 de noviembre en su discurso de celebración tras su triunfo en la elección presidencial argentina, una victoria que sorprendió por la amplitud de la diferencia que lo separó de su contrincante Sergio Massa, actual ministro de Economía. Dentro y fuera del país muchos piensan que quiza sea un salto al vacío. Carlos Quenan, economista, profesor de la Universidad Sorbonne Nouvelle y Vicepresidente del Instituto de las Américas en Francia considera que en este resultado "hay efectivamente este proceso de hartazgo de la población". Quenan indica que hay un proceso de decadencia de Argentina desde hace varias décadas, "agravada por una inflación galopante, una serie de factores importantes en los que contribuyeron también las dos coaliciones gobernantes hasta los últimos años". Para el economista, el desprestigio de estas dos coaliciones creó el espacio para que un tercero en discordia emerja, y "esa es la base sobre la cual gana Milei", asegura.

    Los votos a Milei vinieron de todas las provincias del país, todos los estratos sociales, y una alta proporción de voto masculino jóven, algo a lo que Quenan se refirió como un componente central, pues muchos, son "jóvenes que ingresan a la vida política, que votan por primera vez y que ven en este caso un personaje disruptivo que tiene aspectos de rockero". Para el economista, otro aspecto que le aportó a Milei significativamente en la segunda vuelta, fue el electorado del expresidente Macri, de Juntos por el Cambio, fue "el tercero que decidió en la segunda vuelta adherir o sostener a Milei, que le aportan un componente anti peronista en el clivaje político de Argentina".

    Actualmente hay 10 tipos de cotización del dólar; se habla de que buscará unificar el tipo de cambio, algo lógico en economía, pero que tendrá consecuencias.

    También hay otros temas donde el programa de Milei es disruptivo son su visión de vivir una “guerra cultural”; propuso dejar de financiar las universidades públicas, se ha pronunciado contra las leyes del aborto y el matrimonio igualitario, y sobre autorizar la libre portación de armas…Es un antifeminista declarado, en una entrevista donde se le cuestionó sobre el tema del género dijo “no voy a estar pidiendo perdón por tener pene”.

    Ahora, en el plano económico, lo que representa la mayor promesa de Milei, es desaparecer el Banco Central. El habla de liquidarlo y dolarizar la economía, esto es desaparecer el peso, una propuesta sin duda, arriesgada. Carlos Quenan indica que "la gran mayoría, la comunidad económica argentina e internacional ha sido muy reticente frente a ello, incluso el Fondo Monetario Internacional", pues explica que "enfrentar la inflación y generar un sendero de progresiva normalización de la situación fiscal, mejorar la posición financiera externa de Argentina, recomponer reservas, generar una situación positiva de la balanza de pagos, todo eso sólo modificando el signo monetario es muy poco. Dolarizar la economía tiene efectos positivos y negativos", recuerda.

    Quenan, también profesor de la Universidad Sorbonne Nouvelle, asegura que dicha política es como "cortarse el brazo de alguna manera", ya que se traduciría en no tener más política monetaria ni cambiaria. "Esto es muy problemático, pues Argentina es un país grande, su ciclo económico no es sincrónico con el de Estados Unidos", advierte.

    Javier Milei dijo que su gobierno promoverá el comercio libre y su programa propone una apertura comercial unilateral, pero dos problemas se atraviesan en su camino; se ha peleado, insultado con los dos principales socios comerciales del país: China y Brasil. Por un lado, parte de la política económica exterior del país está vinculada a las reglas del Mercosur, el Mercado Común de América del Sur, del cual Brasil es miembro, y por otro, una gran cantidad de sus exportaciones de cereales van al gigante asiático.

    Javier Milei asumirá su cargo el 10 de diciembre próximo. Muchas incógnitas se irán resolviendo o agrandando en los días a venir.

  • El 26 de noviembre de 2020, la policía cubana terminó con el encierro del Movimiento San Isidro en el número 955 de la calle Damas de la Habana vieja donde estaban acuartelados activistas, músicos y artistas para denunciar la detención arbitraria del rapero Denis Solís y la falta de libertad de expresión. Tres años después recibimos a uno de los protagonistas de ese encierro, Carlos Manuel Álvarez.

    El periodista y escritor cubano Carlos Manuel Álvarez (Matanzas, 1989), fundador de la revista 'El Estornudo' y colaborador en varios medios de comunicación internacionales como 'El País' o 'The New York Times', ha viajado a Europa para promocionar su último libro 'Los Intrusos', premio Anagrama de Crónica 2022 sobre los acontecimientos del Movimiento San Isidro, así como su libro 'La Tribu', publicado en español en 2017 pero que acaba de ser traducido al francés como 'Les endurants' por la editorial Bayard.

    En su paso por París, hemos aprovechado para hacer un balance con este gran cronista de la sociedad cubana sobre lo que supuso y lo que generó ese movimiento. El detonante de esa protesta fue la detención del músico Denis Solís, que actualmente se encuentra exiliado en Europa.

    Su arresto y condena el 11 de noviembre de 2020 a ocho meses de prisión fue el gatillo para que un grupo de artistas e intelectuales del Movimiento San Isidro se encerrara el 16 de noviembre para reclamar su liberación. Algunos se pusieron en huelga de hambre, otros en huelga de sed. En ese momento, Carlos Manuel Álvarez, se encontraba en Nueva York y no dudó en tomar un vuelo hasta La Habana y una vez en Cuba un taxi hasta el lugar del encierro.

    "Yo era parte del grupo de artistas y de periodistas que veníamos, digamos, corriendo los límites de la disidencia política un tanto en los últimos años (...) Muchos estábamos fuera en ese entonces. Tomé un vuelo, nunca pensé que iba a poder entrar porque había un cordón policial, pero para esa fecha creo que la seguridad del Estado estaba dejando algunas líneas abiertas. Yo venía hablando con algunas personas que estaban adentro, me indicaron la puerta y simplemente empecé a correr, un tanto tragicómico", recuerda.

    Maikel Osorbo y Luis Manuel Otero continúan en la cárcel

    El 27 de noviembre, la policía desalojó el lugar, a algunos los detuvieron y los interrogaron. Muchos tuvieron que exiliarse. "Hay dos personas presas. Quizás las caras más visibles, que son el rapero Maikel Osorbo y el artista Luis Manuel Otero. Mi amigo Yasser Castellanos vive casi en un exilio, es decir, apenas sale de su casa en La Habana. El resto estamos ya exiliados por fuera de la protesta. Hay más de mil presos políticos ahora en la isla, resultado de otras protestas que vinieron después. Entre ellas, las de julio de 2021", denuncia Álvarez.

    "Creo que el resultado en términos de sociedad civil y demás es significativo porque al día siguiente hubo por primera vez una protesta de unas 300 personas, el 27 de noviembre de 2020 fuera del Ministerio de Cultura, reclamando derechos de expresión, libertad de presos políticos. Y bueno, a partir del Movimiento San Isidro se desencadenó una ola de protestas que terminan con unas manifestaciones masivas en julio de 2021 en la isla", analiza el escritor que vive actualmente en Nueva York desde donde intenta continuar contando las crónicas de la sociedad cubana, aunque ahora desde el exterior.

    "Hay cosas que ya están fuera de mi alcance, como estar en el terreno, entrevistar personas en el país. Sin embargo, hay otras cuestiones que terminan siempre despedazando un tanto la isla. Hemos sufrido un éxodo en los últimos años de 450.000 personas, tres veces más que en la época Mariel, es escandaloso. Entonces hay cosas también que contar fuera del país que también le competen al país, aunque no estén sucediendo en su territorio", afirma.

    A la pregunta sobre si valió la pena el acuartelamiento, Carlos Manuel Álvarez es rotundo. "No tengo la menor duda de que valió la pena. Creo que hay un cambio en la conciencia cívica de los cubanos. Fue fundamental tanto dentro del país como también para el exilio. Creo que articuló nuevas narrativas. Creo que corrió límites. Creo también hay una cierta apertura a Internet y demás, que permite una difusión de protestas y de disidencias que antes no había", cuenta el escritor y periodista.

    #EscalaenParís también está en redes sociales

    Coordinación editorial: Paola Ariza y Florencia Valdés

    Realización: Vanessa Loiseau y Souheil Khedir