Bölümler
-
Ramón y Gorka celebran el Día Mundial de la Radio con reflexiones sobre el audio, los pódcast y la imaginación. A través de "El Estupidiario", repasan divertidos gazapos y curiosidades sobre la radio, la ópera y la historia. Además, abordan temas de actualidad, como el delicado acuerdo de alto el fuego entre Gaza e Israel, con humor y profundidad.
Escuchar audio -
Xosé Castro, explora temas de la cultura popular, gastronomía y lingüística en su espacio. Desde la duda sobre cómo cantarían los niños de San Ildefonso el número cero en la Lotería de Navidad, hasta cómo conservar un buen jamón serrano, pasando por reflexiones sobre el número de palabras en inglés y español y la historia de las lenguas gallega y portuguesa.
Escuchar audio -
Eksik bölüm mü var?
-
Andrés Aberasturi Jr. se encuentra en la Madrid Fashion Week explorando y descubriendo los nuevos talentos emergentes en el mundo de la moda española. Su participación en este evento de prestigio le permite estar al tanto de las últimas innovaciones y propuestas de diseñadores jóvenes que están marcando tendencia en la industria.
Escuchar audio -
Entrevistamos a Albert Boadella y María Rey-Joly, quienes repiten su exitosa fórmula con Ella, un drama psicológico donde las emociones se expresan a través de la música. La obra sigue a una mujer víctima de una violación, cuya mente busca sanar mediante el canto, y cómo sus asociaciones mentales frente al dolor se visibilizan en un juego entre el pasado, el presente y su identidad femenina.
Escuchar audio -
El latinista Emilio del Río nos presenta su libro Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos, una guía práctica para encontrar bienestar emocional y felicidad con consejos provenientes de los grandes pensadores clásicos. Desde Séneca hasta Marco Aurelio, Emilio explica cómo aplicar sus enseñanzas al siglo XXI.
Escuchar audio -
En esta edición de Maduritos Interesantes, junto a José Luis Garci, Ángeles González Sinde y Andrés Aberasturi, nos despedimos de dos grandes del cine español, Juan Mariné y Tony Ysbert, y celebramos el centenario del nacimiento de Sam Peckinpah y el 125 aniversario de Luis Buñuel. Además, exploramos el documental La conquista de la democracia y recordamos la lucha social que permitió la transición en España.
Escuchar audio -
José Antonio Marina reflexiona sobre la fascinación humana por el Paraíso y el Cielo, a través de la historia de un pueblo indígena que, en su búsqueda de la "Tierra sin Mal", creía que bailando sin cesar lograrían alcanzar el Paraíso. Esta creencia fue registrada por un antropólogo brasileño en el siglo XX, quien documentó la historia de su incansable búsqueda hacia el Este, simbolizando una metáfora de la eterna aspiración humana.
Escuchar audio -
Llamada al ganador. Sección moda con Andrés Aberasturi Jr. Xosé, Por qué con Xosé Castro. Estupidiario con Gorka Zumeta y Ramón Gabilondo.
Escuchar audio -
Marián García explican qué es el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado), sus síntomas, riesgos y tratamiento, destacando la importancia de un diagnóstico médico adecuado. También abordan la popularidad de los test caseros y los errores comunes relacionados con ellos, así como la controversia sobre los test de intolerancias alimentarias.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida: Repetición de pistas. Verba Volant con Emilio del Río. Entrevista a Albert Boadella y María Rey-Joly.
Escuchar audio -
La guerra en Ucrania ha evolucionado hacia una lucha por recursos estratégicos, según Marta Peirano. Tras declaraciones de funcionarios de EE.UU. y Europa, se ha intensificado la negociación por el control de litio, titanio y tierras raras en territorios ocupados por Rusia. Trump está negociando directamente con Putin, sin contar con Ucrania, buscando acceso a estos recursos para desafiar la influencia de China.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida: Quinta Pista. Los casos de mermelada, agencia de detectives con J. A. Marina. Tertulia de maduritos interesantes con Ángeles González Sinde.
Tertulia de maduritos interesantes.
Escuchar audio -
A la Quinta va la vencida: Cuarta Pista. Mensajes de los escuchantes. Tiempo y Clima con José Miguel Viñas. Sección Post-tecnocracia con Marta Peirano. Efectos perversos con Marian García.
Escuchar audio -
Sección de la RAE y Planifica RTVE. La noticia de la ciencia con Manuel Toharia.
Escuchar audio -
La tertulia cuenta con la participación de escritores y periodistas como Raquel Lanseros, Sergio Ramírez, Ledicia Costas, Pedro Simón y Andrés Aberasturi. Se debate sobre la creciente censura en diversos contextos políticos, especialmente en democracias consolidadas como EE.UU. o Argentina, donde libros y entrevistas son eliminados por tratar temas como la diversidad.
Escuchar audio -
Marta González de Vega nos habla de estar soltero y de la despedida a la soltería constante, con humor y mucha música.
Escuchar audio -
Susi Díaz, chef de renombre y experta en cocina mediterránea, nos habla sobre uno de los ingredientes más versátiles y sabrosos de nuestra gastronomía: la cebolla.
Escuchar audio -
María Jesús Álava Reyes, psicóloga de renombre y directora del Centro de Psicología Álava Reyes, presenta su nuevo libro "Que nadie manipule tus emociones". En esta entrevista, nos invita a explorar las enseñanzas que la psicología ha dejado en su vida y en la de sus pacientes a lo largo de más de 40 años de carrera. En este fascinante relato, comparte valiosas reflexiones sobre la importancia de proteger nuestras emociones, el duelo, la autoestima y el aprendizaje sobre la vida a través de la psicología.
Escuchar audio