エピソード
-
'Viaje al pasado' de Stefan Zweig (1881-1942) se publicó póstumamente. Es una novela que narra la historia de dos amantes que se reencuentran y reflexiona sobre el paso del tiempo y sobre los cambios que sufrimos.
-
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 - Madrid, 1920) es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Publicó 'Nazarín' en mayo de 1895, dentro del ciclo espiritualista. Una novela magistral sobre la santidad o, si se prefiere, sobre la locura de ser cristiano en un mundo ciego, cruel e inmisericorde
-
Virginia Woolf (1882-1941) es una de las grandes voces de la literatura universal. Es la autora de 'Al faro', 'Orlando' o 'Las olas'. Publicó 'La Señora Dalloway' en 1925. Seguir los vericuetos de Clarissa Dalloway el día que organiza una fiesta es un placer absoluto desde la primera línea.
-
Mercè Rodoreda (Barcelona, 1908 - Girona, 1983) es una de las escritoras catalanas más importantes de todos los tiempos. Publicó 'La plaza del Diamante' en 1962, en el exilio, una novela que cuenta como pocas la historia de una mujer que no es dueña de su destino.
-
Natalia Ginzburg (Palermo, 1916-Roma, 1991) es una de las escritoras italianas más importantes del siglo XX. Es la autora de 'Léxico familiar' y 'Las pequeñas virtude', entre otras. Publicó 'Y eso fue lo que pasó' en 1947. Una novela sobre la mujer, una disección del alma y una búsqueda del sentido de la existencia.
-
Natalia Ginzburg (Palermo, 1916-Roma, 1991) es una de las escritoras italianas más importantes del siglo XX. Es la autora de "Léxico familiar" y "Las pequeñas virtudes", entre otras. Publicó "Y eso fue lo que pasó" en 1947. Una novela sobre la mujer, una disección del alma y una búsqueda del sentido de la existencia.
-
Emilia Pardo Bazán (1851-1921) es la autora de 'Los pazos de Ulloa' y 'La madre naturaleza', en otros títulos. Publicó 'Insolación' en 1889, una novela que habla del deseo en el siglo XIX.
-
Fiódor Dostoyevski (1821-1881) es uno de los grandes escritores de la literatura rusa y universal. Autor de 'Los hermanos Karamazov', 'Crimen y castigo' o 'El idiota'. Publicó 'El jugador' en 1867 y refleja en ella sus dos pasiones: el amor y el juego.
-
Ernest Hemigway (1899-1961) es el autor de 'El viejo y el mar', 'París era una fiesta' o '¿Por quién doblan las campanas?'. Premio Nobel de Literatura en 1954. Publicó 'Adiós a las armas' en 1929. Es una novela de amor que describe como pocas el horror de la Primera Guerra Mundial.
-
Ramón del Valle-Inclán (1866-1936), autor de 'Luces de bohemia' o 'Divinas palabras', publicó 'Sonata de primavera' en 1904, como parte de las memorias, fragmentarias, del Marqués de Bradomín.
-
Robert Louis Stevenson (1850-1894) es el autor de 'El extraño caso del doctor Jekyll y mr. Hyde', 'El señor de Balantrea' o 'La flecha negra'. Publicó 'La isla del tesoro', por entregas, en 1881.
-
Vladimir Nabokov (1899-1977) es uno de los más extraordinarios escritores del siglo XX. Autor de 'Habla, memoria', 'La defensa' y 'Ada o el ardor', entre otras. Publicó 'Lolita' en 1955.
-
'El hombre que llegó a ser rey' es posiblemente el mejor relato de Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936), premio Nobel de Literatura en 1907 y autor de 'Kim', 'El libro de las tierras vírgenes' o 'Capitanes intrépidos'.
-
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920) es uno de los grandes narradores españoles y renovador de nuestra literatura. 'Tristana', publicada en 1892, habla de la condición y posición de la mujer en su tiempo.
-
Henry James (1843-1916) es el autor de 'Otra vuelta de tuerca', 'Daisy Miller' o 'Retrato de una dama'. Publicó 'Los papeles de Aspern' en 1888 inspirándose en un hecho real.
-
Michael Ende (1929-1995), escritor alemán, autor de 'La historia interminable', publicó 'Momo' en 1973 y se convirtió muy rápidamente en un clásico de la literatura infantil y juvenil.
-
Próspero Mérimée (1803-1870) publicó 'Carmen' en 1847, creando un personaje que se ha convertido en un mito.
-
Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) creó el esperpento, que busca el lado cómico en lo trágico de la vida, a través de obras como "Luces de bohemia" publicada en 1924.
-
L. Frank Baum (1856-1919) creo el universo de Oz, formado por catorce novelas, de la cuales "El mago de Oz", publicada en 1900, fue la primera.
- もっと表示する