Bölümler
-
La Casa Blanca anunció que llegó a un acuerdo para que México, Honduras y Guatemala refuercen sus fronteras y frenen el flujo migratorio. Carmen Aristegui charla sobre este tema con el abogado consultor en migración de Guatemala Pedro Pablo Solares y con la defensora de Derechos Humanos Itsmania Platero.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
Perú, Bolivia, Ecuador fueron a las urnas el fin de semana. En Ecuador Guillermo Lasso ganó las elecciones y será el próximo presidente del país. En Perú se realizaron las primera vuelta de las elecciones presidenciales y en Bolivia se realizaron las elecciones departamentales. Carmen Aristegui charla con Pablo Stefanoni, historiador y periodista, y con el sociólogo Francisco Zapata sobre lo que dejaron las elecciones en esta región.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
Eksik bölüm mü var?
-
Este domingo ciudadanos de Ecuador, Perú y Bolivia fueron convocados a las urnas para elegir desde presidentes y vicepresidentes, hasta autoridades locales. Mientras que Chile, ante el aumento de casos de covid-19 aplazó un mes sus comicios. El Director de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe analiza con Carmen Aristegui lo que tienen en común y diferente dichos países, y el significado de la jornada electoral para el continente.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
El presidente Joe Biden anunció un paquete de medidas que busca enfrentar el flagelo de violencia de armas a la que calificó de «mancha para la nación». Carmen Aristegui charla con el analista político Roberto Izurieta y con el director de MClarty Associates, Stephen Donehoo, sobre el alcance de estas iniciativas.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una lenta recuperación económica por el efecto de la pandemia de covid-19. Carmen Aristegui charla con el economista Enrique Dussel Peters y con José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento (IDIC), sobre el futuro de la economía mundial.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
La NASA decidió nombrar un montículo de Marte en honor al científico mexicano Rafael Navarro Gonzalez. El experto en astrobiología falleció en enero de 2021 por causa del covid-19. Carmen Aristegui repasa una entrevista con Navarro Gonzalez de 2019. Además, Antígona Segura, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, repasa la carrera del científico.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
En México ya comenzó la campaña electoral para los comicios del 6 de junio. Los expertos señalan que las elecciones federales de 2021 serán las más grandes de la historia. Carmen Aristegui charla con Pamela San Martín, exconsejera del Instituto Nacional Electoral, y con el investigador Alberto Azis sobre qué se puede esperar de los diversos partidos políticos en esta elección.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
Las mujeres han sido más afectadas por la pandemia que los hombres, indica la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka. Las mujeres no solo han sufrido en términos de salud sino también en el ámbito laboral y hasta sus derechos más elementales han sido vulnerados.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió capacitar la policía de México para evitar casos como el de Victoria Salazar. Esta migrante salvadoreña murió el 27 de marzo en Tulum durante un operativo policial, después de que agentes se arrodillaran sobre su cuello y espalda. Antonia Urrejola Noguera, presidenta de la Junta Directiva de la CIDH, habló con Aristegui sobre la importancia de retirar a las Fuerzas Armadas de labores de seguridad ciudadana.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el informe del primer trimestre de 2021. El analista político José Antonio Crespo y el historiador Lorenzo Meyer analizaron junto a Aristegui el discurso del mandatario.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
El presidente de Bolivia, Luis Arce, explica en entrevista con Carmen Aristegui cómo se hará la coordinación entre distintos niveles del Gobierno para enfrentar una crisis como la pandemia. Arce señala que los resultados de su triunfo son claros y que las diferencias con otros grupos se deben dejar de lado para lograr éxito en proyectos, como la campaña de vacunación contra el covid-19.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
La tensión política en Bolivia tomó un nuevo impulso en los últimos días. La expresidenta interina Jeanine Áñez junto con algunos de sus ministros fueron detenidos. Se les acusa de un “crimen de responsabilidad” por las matanzas ocurridas en Sacaba y Senkata de El Alto durante la crisis social y política de 2019. Tanto Áñez como sus ministros han negado los cargos. Carmen Aristegui charla con Marisol Rodríguez Cori, de la organización Heridos de Senkata y El Alto, y con Gloria Quisbert, presidenta de la Asociación de Fallecidos de Senkata.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
Esta semana funcionarios de EE.UU. visitaron México para avanzar sobre el tema migratorio, mientras sigue en aumento el número de personas que llegan a la frontera entre ambos países. Carmen Aristegui charla con el profesor Jorge Durand y con el director ejecutivo de Alianza Américas, Oscar Chacón, sobre qué medidas pueden tomar estos países ante el aumento del flujo migratorio.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
El escritor José N. Iturriaga acaba de publicar un libro sobre la historia de las epidemias en México, desde la época de la conquista hasta la actualidad. Carmen Aristegui charla con el autor para adentrarse en estas crisis que ha atravesado el país.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
El 19 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Sueño y Carmen Aristegui aprovechó la fecha para concientizar sobre la importancia del descanso. Habló con el Dr. Rafael Santana Miranda, encargado de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
En México se está discutiendo si la ley de reforma eléctrica aprobada por el Congreso es constitucional o no. Se han presentado recursos judiciales en su contra. El presidente Andres Manuel López Obrador adelantó que podría haber una reforma de la Constitución en este tema. Carmen Aristegui charla con el senador Gustavo Madero del partido Acción Popular Nacional y con el senador Martí Batres de Morena sobre esta reforma.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
El presidente de EE.UU., Joe Biden, fue tajante en su mensaje a los inmigrantes: “No vengan”. El mandatario ha dicho que modificará las políticas sobre innmigración, pero aún no está claro qué ocurrirá con los más de 3.700 menores de edad alojados en centros de la Patrulla Fronteriza. Carmen Aristegui charla con el profesor Jorge Durand y con la investigadora del Instituto Mora Leticia Calderon Chelius sobre este tema.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
Una mujer argentina de 56 años que vive con VIH desde 1996 mantiene indetectable su carga viral. A pesar de no tomar medicamentos desde hace 12 años, tiene los mismos resultados que las personas que siguen un tratamiento antirretroviral. Iván Pérez Sarmenti dialogó con la médica de la llamada "paciente de Buenos Aires" y nos explica los detalles del caso en este informe.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
Bolivia está viviendo “un proceso de reconstrucción y de defensa de las instituciones democráticas del país” asegura el exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera. En entrevista con Carmen Aristegui, el político da su versión de lo que está ocurriendo en el país sudamericano en el contexto social y político, luego de que la Fiscalía le imputara a la expresidenta interina Jeanine Áñez y a sus exministros de Justicia y de Energía los delitos de “terrorismo, conspiración y sedición" en la investigación del caso denominado “golpe de Estado”. Áñez afirmó que tal golpe de Estado “nunca” ocurrió y denunció una persecución política en contra suya y de sus exfuncionarios.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad -
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden promulgó esta semana el proyecto de ley de ayuda por el covid-19 de US$ 1,9 billones, aprobado por el Congreso estadounidense. Sobre este nuevo paquete de ayuda y sus implicaciones profundiza este episodio de Aristegui.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad - Daha fazla göster