Episodi

  • La discusión que marcó la agenda política esta semana habría sido difícil de entender para alguien que viniera despertando de un coma profundo. Que algunos líderes políticos pidan que las Fuerzas Armadas salgan a la calle para ayudar en el combate contra la delincuencia no resulta sorprendente, pero sí el hecho de que sea una solicitud que llegue desde la izquierda. Fue el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, militante de Revolución Democrática, quien llegó a inicios de esta semana a La Moneda para pedir refuerzos militares en su comuna, en una reunión que sostuvo con la ministra del Interior, Carolina Tohá. Otros líderes comunales de izquierda, como Emilia Ríos de Ñuñoa, Carolina Leitao de Peñalolén e incluso Irací Hassler, de Santiago, se sumaron al llamado. Desde la derecha, ediles como Germán Codina de Puente Alto y Rodolfo Carter de La Florida coincidieron en la petición. En el gobierno aclararon que el apoyarse en las Fuerzas Armadas para esta tarea no es una opción que hayan descartado, apuntando a los dos proyectos que se discuten ahora en el Congreso para darle un marco legal a ese escenario: la Ley de Infraestructura Crítica y el proyecto sobre Reglas de Uso de la Fuerza (RUF). El miércoles, el presidente Gabriel Boric incluso habló de mecanismos más rápidos como una reforma constitucional que permita al ejecutivo “disponer de esas herramientas” por decreto, sin necesidad de una discusión parlamentaria. En la derecha, varios personeros han advertido que se debe garantizar un marco legal adecuado a las fuerzas armadas antes de entregarles esas tareas. La alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei ha ido más lejos, argumentando que “los militares están entrenados para la guerra, no para las ciudades” y tildando la petición de Vodanovic como “una falta total de conciencia y de responsabilidad”. En las Fuerzas Armadas, en tanto, siguen la discusión con preocupación y cautela. Después de casi dos años desplegados en la Macrozona Sur gracias a un estado de excepción que se ha renovado periódicamente, y con otra parte de su contingente apoyando en el control de la frontera en la zona Norte, los uniformados ven cómo su misión en “tiempos de paz” empieza a tomar otros ribetes. De todo esto conversamos hoy con el periodista de La Tercera Víctor Rivera, quien ha estado siguiendo este tema. NOTA A NUESTROS AUDITORES: Este es el último episodio de Crónica Estéreo como podcast diario de La Tercera. Después de cinco años y más de mil episodios en este formato -en el que fuimos pioneros en Chile y en Hispanoamérica-, haremos una pausa para reformular este podcast y volver pronto con una nueva presentación. Quienes hacemos Crónica Estéreo queremos agradecer profundamente a nuestra comunidad de auditores y a quienes trabajaron con nosotros en nuestras diferentes etapas.Esperamos volver pronto con novedades. 

  • Como una manera de visibilizar una problemática que sigue angustiando a miles de personas en el país, ayer se conmemoró el Día Nacional contra el Ciberacoso, un tema que comprensiblemente ha vuelto a tomar relevancia con el inicio del año escolar, especialmente con la viralización del video de Pía, una estudiante de 13 años de Talca que comenta su temor de volver a clases y describe algunos de los maltratos de los que ha sido víctima. La violencia y el acoso escolar ha sido un problema de creciente preocupación en todo el mundo, y el diagnóstico de que el problema se agravó tras la pandemia parece unánime. También lo es que desde la masificación del uso de las redes sociales y su incorporación a la vida de niños y niñas el problema del bullying se ha agravado de manera considerable. Hoy en Chile las estadísticas recientes observan que uno de cada cuatro escolares declaran haber sido víctimas del también llamado ciberbullying. Según los datos de la Fundación Bullying Sin Fronteras, entre 2022 y 2023 se registraron 28.500 casos graves de acoso escolar en Chile.  Es un problema que se ha visibilizado, comentado y combatido con campañas a distintos niveles desde hace tiempo, pero que sigue siendo una pesadilla recurrente con consecuencias que pueden ser devastadoras. ¿Cómo identificar y lidiar este fenómeno? ¿Cómo luchar contra la normalización de la violencia cotidiana a menudo disfrazada de humor? ¿Cómo afecta todo esto el uso de dispositivos móviles y las redes sociales? Hoy abordamos este tema con César Muñoz, director de Convivencia Escolar y Bienestar Socioemocional del Colegio Seminario Menor.

  • Episodi mancanti?

    Fai clic qui per aggiornare il feed.

  • En los últimos días, la decisión del gobierno de excluir a las empresas israelíes de la Feria Internacional del Aire y el Espacio, FIDAE, como gesto de protesta por las acciones de ese país en la franja de Gaza, ha levantado controversia y motivado críticas incluso dentro del propio oficialismo. En La Moneda han recalcado que la medida -decidida por el propio presidente Gabriel Boric- está en línea con la posición que ha fijado el gobierno frente al tema en diferentes instancias. Las principales críticas han llegado desde la comunidad judía, que adjudica esto a una animadversión del mandatario hacia Israel y agregan este a una serie de incidentes que han generado roces con representantes de este país en Chile. Pero también se han levantado voces desde el sector Defensa, que advierten sobre la dependencia del arsenal militar chileno de las relaciones con las empresas israelíes, y que acusan que medidas como esta dejan al país en una situación vulnerable en cualquier hipótesis de conflicto. Particularmente, la abogada experta en derecho internacional Paz Zárate ha advertido que este episodio se suma a otras decisiones controversiales de parte del gobierno que afectan la seguridad del país, como el anuncio de una mayor apertura en la frontera con Bolivia y la manera en que se han conducido las relaciones con Gran Bretaña, otro socio clave del país. ¿Qué consecuencias tienen estas medidas para Chile? Lo conversamos hoy en Crónica Estéreo con Paz Zárate, investigador senior de Athena Lab, think tank de Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa. 

  • Los incendios forestales que destruyeron miles de casas en la Quinta Región y dejaron más de un centenar de muertos confirmaron lo que ya se anunciaba desde el inicio de la temporada: que estos eventos serían cada vez más frecuentes y destructivos. Más allá de la intencionalidad que marca el inicio de muchos de incendios forestales -incluidos los de la Región de Valparaíso este verano-  hay una serie de factores que propician su avance y los hace difíciles de combatir. Es algo que se ha advertido en todo el mundo, e identificar esos factores y los patrones que entran en juego es algo que resulta imprescindible también a la hora de la reconstrucción. En enero pasado, antes de los incendios de la Quinta Región, Andrés Weintraub, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), advertía sobre el “nuevo normal” que debemos considerar a la hora de prevenir y combatir los incendios forestales. Weintraub, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas del año 2000, se ha dedicado junto a su equipo a investigar sobre megaincendios forestales desde hace más de una década, y han diseñado un sistema pionero de prevención para minimizar los daños que provocan estos eventos. Su trabajo -apoyado por proyectos Fondef y fondos europeos- se vale del análisis de datos para generar modelos de simulación avanzados para prevenir la propagación del fuego en función de factores como topografía, vegetación, clima y vientos, entre otros. Weintraub y su equipo son los únicos latinoamericanos que trabajan con un grupo integrado por Canadá, Estados Unidos, Portugal, España e Italia para desarrollar herramientas analíticas con este objetivo. Hoy en Crónica Estéreo conversamos con Andrés Weintraub sobre cómo utilizar estas herramientas para una reconstrucción segura y para la prevención de megaincendios en todo el país. 

  • Hoy 11 de marzo marca el segundo aniversario de la llegada al gobierno del presidente Gabriel Boric y los partidos que lo apoyan. La fecha no es sólo ocasión para celebrar en el oficialismo, sino también para hacer balances y, más importante, para proyectar los dos años restantes de un gobierno que se ha visto obligado a matizar, moderar o derechamente dejar atrás muchas de las definiciones y promesas con las que asumió en marzo de 2022. La correlación de fuerzas en el parlamento, la dificultad para ordenar en ocasiones a sus propias filas y el impacto público del escándalo del llamado “Caso Fundaciones” han significado duros golpes para la administración. La urgencia de temas como la crisis de seguridad y la lucha contra el crimen organizado han obligado al gobierno a redefinir sus prioridades. Con todo esto sobre la mesa, el ejecutivo lucha ahora por sacar la tarea de aprobar un nuevo pacto fiscal y negociar exitosamente la aprobación de una reforma previsional que le ha sido esquiva a sus antecesores. En el horizonte, las elecciones municipales de octubre y luego las parlamentarias y presidenciales del año próximo ya comienzan a posicionarse como factores relevantes en medio de cualquier negociación política. ¿Cómo enfrenta el gobierno este segundo aniversario en el poder? ¿Qué esperar de su segunda mitad? Hoy conversamos sobre esto con el analista político Axel Callis, director de Estudios de la consultora Tú Influyes. 

  • Hoy 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que en Chile y en el mundo ha servido en los últimos años para demostrar la fuerza de las demandas por mayor justicia e igualdad de género. Particularmente desde el año 2018, año en que para algunos se da inicio a una “cuarta ola” del movimiento feminista, las manifestaciones masivas y la amplificación de las demandas a través de las redes sociales y los medios de comunicación han convertido cada 8M en una fecha importante. Hoy centramos nuestra atención en un grupo de mujeres que vive una realidad particular y cuyas difíciles condiciones de vida no suelen estar en el foco: las mujeres encarceladas. Más allá de las acciones que las hayan llevado a perder su libertad, y  aunque representan menos del 8% del total de la población penal en Chile, se trata de personas que por su género enfrentan el encarcelamiento con particular rigor. La ONG Red de Acción Carcelaria, que trabaja por los derechos de las mujeres presas, elaboró un informe de caracterización de la población penal femenina que evidencia la precariedad de este grupo. Entre otros datos, muestra que un 52,3% de ellas está condenada y un 47,7% está en prisión preventiva. Entre las condenadas, el 40,9% de ellas lo está por delitos contra la propiedad y un 47,4% por delitos de la ley de drogas. Además, el 82,2% de las mujeres encarceladas son madres. Para hablar de este informe y conocer más de la realidad de las mujeres privadas de libertad en el país, hoy conversamos con Antonella Oberti, directora de incidencia de la Red de Acción Carcelaria.

  • El año pasado el que fue llamado el brote más violento de virus sincicial respiratorio de la historia del país, sumado a la influenza y otros virus, marcó un invierno particularmente duro, que llegó a colapsar el sistema de camas pediátricas y, lo más grave, costó la vida a 13 menores de edad, que se cuentan entre las 2.808 muertes provocadas por una patología respiratoria según el balance hecho en septiembre por el Ministerio de Salud. Es cierto que se trató de una tasa de mortalidad baja en comparación con la violencia del brote epidémico de los virus respiratorios -se registró un alza del 72,5% de casos en relación a un año normal previo a la pandemia-, pero de todos modos sirve como advertencia para lo que pueda suceder este año. En el intertanto se han registrado buenas noticias. En Estados Unidos, la autoridad regulatoria, la FDA, autorizó la comercialización de las primeras dos vacunas contra el virus respiratorio sincicial, una para adultos mayores y la otra para ser administrada a mujeres embarazadas y de ese modo inmunizar a los futuros lactantes. Además se aprobó el uso médico del Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que proporciona inmunidad contra el sincicial y que había sido aprobado en Europa a finales de 2022.  En Chile, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció el mes pasado que nuestro país incorporará la administración de ese medicamento en su campaña de invierno 2024. La ministra destacó que Chile es el primer país de América Latina en adquirir ese compuesto, que fue desarrollado por los laboratorios AstraZeneca y Sanofi. Se trata de una medida importante en preparación para el invierno, un tema que con el regreso de los escolares a clases esta semana ha vuelto  a transformarse en una preocupación. El doctor Alexis Kalergis, académico de la UC y Director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, ha venido trabajando por años en el desarrollo de una vacuna contra este virus especialmente formulada para recién nacidos, una investigación desarrollada en la Universidad Católica en colaboración con el Ministerio de Salud. Con él conversamos sobre qué esperar para esta temporada y sobre las medidas tomadas por las autoridades. 

  • El inicio del año escolar, esta semana, ha estado marcado por dos contingencias que han recordado algunas de las tareas más desafiantes para el gobierno en materia de educación. Por un lado están los miles de estudiantes de las comunas de la Quinta Región afectadas por los incendios de hace algunas semanas que se han visto materialmente impedidos de volver a clases. Por otro lado, la decisión de los profesores de un grupo de escuelas de la Región de Atacama de paralizar sus actividades en protesta por lo que denuncian como las insuficientes condiciones materiales para enseñar. Aunque estos son pocos -seis establecimientos de un total de 78 que dependen del Servicio Local de Educación Pública- el tema ha llamado la atención por su conexión con la masiva movilización de los profesores de esa región el año pasado, que resultó en que los estudiantes perdieran más de 80 días de clases. El paro del año pasado además visibilizó para la opinión pública los problemas que se venían produciendo en el proceso de desmunicipalización de la educación que comenzó en 2017, y dio pie a denuncias y recriminaciones políticas sobre el funcionamiento de los SLEP. Y aunque la movilización terminó con un acuerdo con el ministro de Eduación, Nicolás Cataldo, en noviembre pasado, se trató de una paz frágil. Ahora, el ministro Cataldo ha pedido “no sobredimensionar” el conflicto actual, pero la decisión de un grupo de dirigentes del colegio de profesores de Atacama de iniciar una huelga de hambre le ha dado otro cariz al problema. ¿Qué demandan y qué respuestas han tenido los profesores de Atacama? ¿Cómo marca este conflicto la gestión del gobierno en Educación? De eso conversamos hoy con Roberto Gálvez, periodista de La Tercera especializado en esta área. 

  • Hace casi un año, el 8 de marzo, el gobierno de Gabriel Boric se aprestaba a celebrar su primer aniversario cuando recibió el golpe más duro en el Parlamento. En la Cámara Baja, y contra todo pronóstico, se rechazó la idea de legislar su proyecto de reforma tributaria, clave en sus planes para financiar sus promesas de campaña. Imposibilitado de insistir con el mismo proyecto durante un año, el ejecutivo avanzó en el tema dividiendo su reforma en varios proyectos, que en conjunto bautizó como “pacto fiscal”. Ahora, ad portas de su segundo aniversario en el poder, el ejecutivo vuelve a poner sobre la mesa de los legisladores su propuesta. Esta semana llegó a la Comisión de Hacienda de la Cámara el proyecto que busca reducir la elusión y la evasión tributaria, la que se considera la pieza del pacto fiscal que cuenta con mayor apoyo, por lo que debería tener un trámite sin contratiempos. Otros proyectos, sin embargo, auguran una discusión más dura, como el que se refiere al impuesto a la renta, que contempla subir la carga a quienes ganen un sueldo superior a los 3 millones 200 mil pesos cada mes. La propuesta total del ejecutivo se completa con proyectos como el que busca eliminar varias exenciones tributarias y la propuesta que rebaja la tasa del impuesto a las empresas. Por su momento e importancia, lo que suceda en el parlamento con la propuesta de pacto fiscal será determinante para el destino de una administración que busca avanzar hacia el que puede ser -si tiene éxito- su legado más importante: una reforma previsional que se haga cargo de una de las demandas más sentidas de la población chilena. Del escenario que enfrenta el pacto fiscal del gobierno en el inicio del año legislativo conversamos hoy con Julio Nahuelhual, periodista de Pulso de La Tercera. 

  • En 2016, el ya omnipresente multimillonario Elon Musk anunció la creación de Neuralink, una empresa que tendría la misión de desarrollar tecnología que sirviera como interfaz entre el cerebro humano y un computador, con el fin de ayudar a los pacientes con enfermedades neurológicas a alcanzar una mejor calidad de vida. Buscando perfeccionar un implante cerebral que tradujera las señales neuronales hacia una máquina que ejecutara los movimientos deseados, la compañía experimentó por años con modelos animales, principalmente primates, pero también cerdos y ovejas. Los intentos fallidos y la eutanasia de algunos de sus sujetos han sido fuente de controversias, animadas por grupos que han llegado a demandar a la compañía. Por su lado, la empresa ha exhibido sus avances con satisfacción. Hace dos años sorprendió al mundo con el video de Pager, un macaco de 9 años a quien se le implantaron dos chips, uno a cada lado del cerebro. Con ellos, Pager podía jugar al clásico juego computacional “Pong” controlando sus jugadas sólo con su cerebro. En mayo del año pasado, Neuralink alcanzó un hito al lograr la aprobación de la FDA, el organismo regulador de Estados Unidos, para iniciar pruebas clínicas en sujetos humanos. Y hace un par de semanas el propio Elon Musk publicó un anuncio que marcó otro hito: “el primer humano ha recibido un implante de Neuralink y se está recuperando bien”, escribió. Aunque no se conoce la identidad de ese primer paciente, la compañía informó que esta primera intervención tiene como objetivo estudiar la seguridad y efectividad del implante, así como también el procedimiento quirúrgico necesario para situarlo en el cerebro de la persona, que combina la acción humana del cirujano que debe realizar una perforación en el cráneo del paciente, y la acción robótica de una máquina llamada “R1”, que se hace cargo de la conexión de los miles de cables del chip en el cerebro.    El anuncio de Musk fue recibido con asombro, pero también sirvió para darse cuenta de que en este campo su compañía está lejos de ser la única: al día siguiente China anunció que estaba trabajando en su propio implante para servir de interfaz entre cerebro y computador, y dijo que sus primeros productos estarían disponibles a principios del próximo año. La carrera por intervenir el cerebro humano con tecnología parece haber entrado en una nueva etapa. Mientras representa una esperanza por su potencial terapéutico para millones de pacientes, también estimula la preocupación y la reflexión sobre qué tipo de intervención podremos en el futuro hacer en nuestros propios cerebros y a dónde estamos dispuestos a llegar. Para conocer más sobre las bases científicas de estas intervenciones y sus implicancias, hoy conversamos con el doctor César Ravello, investigador del Centro Basal Ciencia & Vida de la Universidad San Sebastián. 

  • ACTUALIZACIÓN: La tarde del viernes 1 de marzo la Fiscalía informó que el cuerpo de Ronald Ojeda fue encontrado al interior de una maleta enterrado a 1,40 metros de profundidad en un campamento ilegal en Maipú, Región Metropolitana. Su data de muerte sería de 7 a 10 días. Es decir, podría haber sido asesinado a pocas horas del secuestro.  También se informó de la detención de un sujeto de 17 años, un inmigrante venezolano en situación irregular. ----------------------------------La madrugada del miércoles 21 de febrero, un auto Nissan Versa con personas que se identificaron como agentes de la PDI llegó a un edificio en calle El Molino, en la comuna de Independencia, en Santiago. Los individuos subieron hasta el piso 14, derribaron una puerta y sacaron de su departamento al ex teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno, vestido sólo con su ropa interior, ante los gritos de su esposa y su hijo de 6 años. Las características de la operación y la condición de refugiado político de Ojeda, un disidente venezolano que había sido acusado por la dictadura de Maduro de participar en un plan para asesinar al mandatario, de inmediato pusieron a las autoridades chilenas en alerta y sacudieron al país. Con cautela, el gobierno chileno ha declarado que no se descarta ninguna hipótesis y ha explicado que la investigación del secuestro se mantiene en reserva por la seguridad de la propia víctima. Por su parte, el régimen de Maduro ha negado cualquier vinculación con la desaparición del ex militar, quien se fugó de prisión en Caracas antes de empezar un periplo que lo llevaría a Perú y luego a Chile. De tratarse de una operación de la dictadura venezolana en Chile, se trataría de un hecho inédito y grave. Las autoridades llaman a la prudencia y consideran otros escenarios, mientras el silencio da lugar a especulaciones como la de un medio opositor venezolano que atribuyó al secuestro al convenio de colaboración entre los gobiernos de Chile y Venezuela sobre información criminal, algo que el gobierno chileno ha desmentido tajantemente. ¿Quién es Ronald Ojeda y qué se sabe hasta ahora sobre su desaparición? Lo conversamos hoy con Esteban González, periodista de La Tercera que ha estado siguiendo el caso. 

  • Desde hace varios años, el gran temor de cada verano son los incendios forestales y su enorme costo social, económico y ambiental. Este verano, los peores temores fueron superados en la realidad por los incendios en zonas pobladas de la Quinta Región que constituyeron la peor tragedia nacional desde el terremoto y maremoto del 27 de febrero hace 14 años. Los incendios en Viña del Mar, Quilpué, Limache y Olmué arrasaron con cerca de 26 mil hectáreas y afectaron a casi 15 mil viviendas. Las últimas cifras oficiales reportan 133 personas fallecidas. Desde el gobierno el manejo de la emergencia se conduce junto a los primeros esfuerzos de reconstrucción. A la difícil labor de la limpieza de escombros, para los afectados se ha sumado la preocupación por la seguridad de sus bienes y de sus propios terrenos, un panorama agravado por la gran cantidad de asentamientos y viviendas irregulares que se cuentan entre las afectadas. Cerca de 25 campamentos fueron alcanzados por las llamas , la mayoría en Viña del Mar y Quilpué. Se trata de un problema que complejiza la reconstrucción si se considera no sólo la necesidad de un proceso urgente que a su vez debe tener en cuenta la seguridad de los propios vecinos. Hasta el momento el gobierno ha anunciado varias medidas para ir en ayuda de las personas afectadas, como viviendas de emergencia o facilidades para hospedaje en hoteles en ciertos casos, bonos de acogida y un subsidio de retención laboral, entre otras. Chile nuevamente se enfrenta a una labor de reconstrucción compleja. ¿Qué pueden sus encargados aprender de anteriores procesos como este? El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la UDD ha cumplido un rol en experiencias como la reconstrucción de Chaitén tras la erupción del volcán del mismo nombre, en 2008, y sobre todo tras el terremoto y maremoto del 27F en 2010, cuando fue Coordinador Nacional de Reconstrucción Urbana del Ministerio de Vivienda del entonces debutante gobierno de Sebastián Piñera. Con él conversamos sobre las lecciones de esas experiencias para la tarea en la V Región. 

  • Unos días antes del final de 2023, la revelación de una serie de reuniones que varios ministros sostuvieron con empresarios en casa del lobbista Pablo Zalaquett sacudieron al mundo político. La información publicada por Ciper Chile, involucraba en primera instancia a los ministros de Economía y Medio Ambiente, Nicolás Grau y Maisa Rojas, respectivamente. Ambos se reunieron con representantes de la industria de la salmonicultura y no consideraron pertinente registrar sus citas conforme a la ley del lobby. Después de esa información, desde el gobierno se admitieron otras reuniones, siempre en la casa del mismo lobbista, de los ministros Van Klaveren, Jara, Tohá y Valenzuela. La sucesivas revelaciones sobre más reuniones y sus invitados a la casa de Zalaquett abrieron el debate sobre la aplicación de la llamada ley del lobby, la discrecionalidad en su aplicación y la comprensión de las autoridades sobre estos temas. Tras semanas de acusaciones y defensas, el 29 de enero la Contraloría zanjó el debate legal con su dictamen sobre el tema, después de recibir una solicitud de parte de dos diputados. En él se establecía que en el caso, “a la luz de la normativa vigente, no hay omisiones respecto de la ley del lobby”. De todas formas, Contraloría también advirtió que dado que existían elementos indicativos de que las reuniones en cuestión sí podrían constituir lobby, debían adoptarse medidas para perfeccionar los criterios de Contraloría en la materia. Para los expertos en temas de transparencia, el caso sirvió para ejemplificar las falencias de la ley del lobby, promulgada en 2014, y la necesidad de trabajar en su perfeccionamiento y en su comprensión por parte de las autoridades y también del resto de la ciudadanía. Hoy conversamos sobre esto con dos expertos: el abogado Marcelo Drago, ex presidente del Consejo Para la Transparencia, y María Jaraquemada, ex directora ejecutiva de Chile Transparente y recientemente nominada por el presidente Gabriel Boric para convertirse en nueva integrante del Consejo Para la Transparencia. 

  • La noticia empezó a difundirse como un rumor la tarde del martes 6 de febrero comenzó a ratificarse a las pocas horas. El ex presidente Sebastián Piñera había muerto ahogado en el lago Ranco después de que su helicóptero cayera al agua a los pocos minutos de despegar junto a su hermana y dos amigos, que sobrevivieron. Fue la oficina del ex mandatario y luego el gobierno quienes oficializaron la información que a esas alturas todo el país conocía. La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó la información en un punto de prensa en La Moneda y más tarde el presidente Gabriel Boric habló en un mensaje televisado donde junto con lamentar la noticia elogió las convicciones democráticas del ex presidente, dispuso tres días de duelo nacional y anunció que recibiría un funeral de Estado, acorde a su investidura. El cuerpo de Piñera fue llevado desde el Servicio Médico Legal de Valdivia hasta Santiago, donde fue dispuesto en la sede del Congreso para recibir el homenaje de la gente.  Junto con el impacto de la noticia de la muerte de un líder político que seguía activo a sus 74 años aunque había descartado la posibilidad de una nueva candidatura presidencial, comenzaron los reconocimientos y las evaluaciones sobre el aporte y su importancia histórica. El primer presidente de centroderecha en llegar a La Moneda democráticamente desde que Jorge Alessandri dejó el poder en 1964 marcó la vida política chilena de las últimas décadas no sólo durante sus dos mandatos presidenciales, entre 2010 y 2014 y entre 2018 y 2022. Toda su carrera política estuvo marcada por la excepcionalidad: de raíces democratacristianas y opositor a la dictadura, Piñera se elevó a principios de los 90 como una de las promesas de la centroderecha, como senador, líder de su partido, Renovación Nacional, y como candidato presidencial. A la larga, fue la única carta viable de un sector que tardó en despegarse del lastre de Pinochet, y aunque entre sus sellos más trascendentales figura la promoción de nuevos liderazgos, no tiene herederos políticos claros, algo que también da cuenta de su propia excepcionalidad. Pero ¿qué significa la figura de Sebastián Piñera en la historia de la derecha política en Chile? ¿Cuál fue su marca y trascendencia en el arco narrativo mayor del sector político que terminó liderando?Es lo que conversamos hoy con el historiador Juan Luis Ossa. 

  • Hace unas semanas, el estallido de violencia criminal en Ecuador no sólo impactó a todo el continente, sino que se transformó también en una potente advertencia. La acción de las bandas de crimen organizado, particularmente las ligadas al narcotráfico internacional, se manifestó con toda su fuerza desde las cárceles, lugares que se revelaron como verdaderos cuarteles generales de esos grupos; lugares donde el Estado ecuatoriano perdió el control y donde durante semanas los reclusos mantuvieron a decenas de oficiales penitenciarios como rehenes. Prontamente las autoridades chilenas salieron a aclarar que Chile está lejos de tener el nivel de violencia que registra Ecuador. Sin embargo, el reconocimiento de que el problema puede escalar en poco tiempo -como sucedió en ese país- si no se toman las medidas adecuadas, parece transversal. En Chile, donde el hacinamiento en el sistema penitenciario es un problema desde hace mucho tiempo, la población penal ha aumentado aceleradamente. Se calcula que en 18 meses se pasó de 39.000 a 53.000 personas privadas de libertad. Además, los presos extranjeros, muchos de los cuales están ligados a las bandas internacionales de crimen organizado que son parte importante de la crisis de seguridad en el país, también han crecido rápidamente. Y particularmente en ciertas regiones: a nivel país son un 14% de la población penal, pero en el Norte Grande ya son un 45%. En Tarapacá, son más del 50%. A ello se suma otro factor relevante: los grupos extranjeros han traído consigo  modos de acción y delitos más violentos. Las denuncias por extorsión han aumentado drásticamente, y los funcionarios penitenciarios lidian con amenazas constantemente. A mediados de enero, éstas tomaron otro cariz al involucrar al ministro de justicia, cuando una camioneta lanzó decenas de panfletos en las afueras de la ex Cárcel de Alta Seguridad con la foto del ministro Luis Cordero junto a las del director Nacional de Gendarmería y de la alcaide de ese recinto, con la imagen de pistolas apuntándoles. Esto motivó una denuncia y una investigación que hoy conduce la Fiscalía de Alta Complejidad.  Son síntomas de un problema que llama a la acción. Como recordó el propio presidente Boric en su cuenta pública de junio pasado, en Chile no se construyen nuevas cárceles desde el año 2012. El mandatario anunció en esa oportunidad que su administración aumentará en un 12% la capacidad actual del sistema penitenciario, por la vía de la ampliación de recintos existentes o la construcción de nuevas cárceles. Sin embargo, las autoridades y especialistas coinciden en que este no se trata sólo de un problema de hacinamiento. La peligrosidad y el poder económico de las bandas criminales que operan en el país, dentro y fuera de las cárceles, pone en jaque a todo el sistema, y dejar de ver eso es una receta para el desastre.El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, conversa hoy con nosotros sobre el estado de las cosas en el sistema carcelario chileno, explica la consulta que hizo el presidente Boric al respecto después de que explotara la crisis en Ecuador e identifica los principales desafíos en ese frente en la lucha contra el crimen organizado. Antes, escucharemos una conversación con el Comandante Mario Benítez, Segundo Director de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios, ANOP, para conocer la visión del problema desde quienes están en la primera línea de ese combate: los gendarmes.

  • Tras más de tres meses del inicio de los ataques y la incursión militar terrestre de Israel en la franja de Gaza, como respuesta a los ataques terroristas de Hamas del 7 de octubre, el saldo mantiene al mundo en alerta. En su declarado intento por eliminar por completo a Hamas, Israel ha reducido a Gaza a ruinas, matando a 25 mil personas, 70 por ciento de las cuales son mujeres y niños, y desplazando a muchas más personas. Los llamados de la comunidad internacional por el repliegue israelí han sido ignorados por el gobierno de Benjamin Netanyahu, quien se ha mostrado desafiante a la hora de persistir en su política de mano dura donde las víctimas civiles son daños colaterales aceptables,  y quien hace unos días reiteró su oposición a la solución de los dos estados como salida del conflicto histórico, ignorando a Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU. La denuncia del estado de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia, acusando que se está perpetrando un genocidio, ha dividido a los expertos. Con las acciones militares centradas actualmente en el sur de Gaza, la meta del exterminio de Hamas parece todavía lejana considerando el gran potencial reclutador que las acciones de Israel implica, la chispa de la guerra ha saltado hacia otras regiones, partiendo por Cisjordania. La mano de Irán parece estar presente a través de intermediarios como Hezbolá, desde El Líbano, y el apoyo a las milicias Hutíes que han comenzado a atacar buques de carga occidentales en el Mar Rojo, alterando el comercio internacional y motivando la respuesta militar de Estados Unidos y Reino Unido. Irak también ha visto un recrudecimiento de las acciones en su territorio, con los ataques primero de los iraníes a posiciones militares estadounidenses y la posterior respuesta norteamericana. El frente interno de Benjamin Netanyahu, quien inicialmente pareció superar gracias a la guerra una muy débil posición inicial en su cargo, ha vuelto a presionar al primer ministro, cuestionado por no avanzar en la meta de liberar al centenar de rehenes capturados por Hamas en octubre, algo que sólo tensiona las cosas. También su desgastada relación con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, evidencia las tensiones  y cuestionamientos que el mandatario norteamericano enfrenta en su país, en un año electoral donde su reelección parece en franco riesgo. ¿Cómo se conectan todos los focos de conflicto que se han multiplicado en la región? ¿Qué podemos esperar de la evolución de esta guerra? Lo conversamos hoy con Fernando Wilson doctor en historia y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez. 

  • Durante toda esta semana, como ya es tradición cada enero, se ha desarrollado el Congreso Futuro, el evento de divulgación científica más importante del continente que convoca a expertos de todo el mundo para discutir y reflexionar sobre los grandes desafíos de nuestra época. Ineludiblemente, el gran tema de este año ha sido el mundo que enfrentamos cuando la revolución de la Inteligencia Artificial ya es una realidad. Dentro de eso, hay un tópico particularmente relevante al que han apuntado algunos de los conferencistas. No falta mucho tiempo para que el prefijo de la palabra “ciberseguridad” sea una redundancia. En un mundo cada vez más digitalizado e interconectado, deberemos hablar simplemente de “seguridad”. Sin embargo, ciudadanos, empresas, instituciones y países permanecemos en una vulnerabilidad muy riesgosa. Cada año se registran millones de ciberataques en el mundo, incluyendo atentados contra infraestructura crítica de varios estados. Sólo en Chile, el año pasado se registraron 740 mil ataques. En el mundo la industria del cibercrimen sólo es superada por el PIB de Estados Unidos y China. La que ya era una amenaza suficientemente grave hoy se está viendo potenciada por la masificación de las herramientas de Inteligencia Artificial. Con ellas, perpetrar ataques es más sencillo y efectivo; afortunadamente, éstas también se usan en para la ciberseguridad. ¿Qué escenario enfrentamos y qué armas tenemos para defendernos? ¿Qué pasará con todo esto cuando entre en juego la computación cuántica? Hoy conversamos con la doctora en física Paulina Assmann, CEO de Sequre Quantum, empresa de desarrollo de tecnologías cuánticas, quien se presentó el miércoles pasado en el Congreso Futuro. Pero antes:  hablamos con el ex director ejecutivo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), Rolando Martínez, fundador de la empresa Esfera IA, y -desde Argentina - con Martina López, Investigadora de Seguridad informática de ESET Latinoamérica. Además, a lo largo del capítulo escucharemos extractos de la intervención en el Congreso Futuro y de la posterior entrevista en radio Duna con el español Miguel Ángel Cañadas, especialista en ciberseguridad y vicepresidente de la European Cyber Security Organisation. 

  • Desde antes de ser elegido como el presidente más joven de la historia de Ecuador, Daniel Noboa tenía claro que de llegar al poder debería hacerse cargo de una crisis de seguridad sin precedentes en su país. Tras ganar las elecciones en una campaña marcada por el asesinato de un candidato presidencial a manos de una de las bandas de crimen organizado que aterrorizan a la nación, Noboa asumió el 23 de noviembre pasado con una promesa de devolver la paz que ahora, menos de dos meses después, ya está siendo puesta a prueba de manera dramática. Esta semana, el escape del líder del grupo delictual Los Choneros, José Adolfo “Fito” Macías, desde la cárcel de Guayaquil, motivó la reacción del gobierno, que decretó estado de emergencia no sólo para la búsqueda del fugitivo, sino también para intentar controlar uno de los focos de acción de las bandas: las cárceles ecuatorianas. La acción dio pie a motines carcelarios en varios puntos del país, en medio de los cuales otro importante líder se dio a la fuga: Fabricio Colón Pico, líder de la banda Los Lobos, quien se escapó de la cárcel de Riobamba junto más de una treintena de reos. El martes, tras la toma de una universidad y de un canal de televisión en Guayaquil, el gobierno respondió endureciendo su acción y declarando que el país estaba en un “estado de conflicto interno”, designando a una veintena de bandas criminales como objetivos militares. Desde entonces, el ejército patrulla las calles de las ciudades ecuatorianas con el objetivo de aplastar a bandas criminales dedicadas al narcotráfico -principalmente vinculadas a los carteles mexicanos- que han convertido a Ecuador en el país más peligroso del continente. Hasta ayer, el gobierno había anunciado la detención de más de 350 personas y la muerte de al menos 5 delincuentes producto de la acción militar. Se calcula que cerca de 20 mil personas pertenecen a los grupos criminales ahora han sido designados como terroristas. El gobierno de Noboa ha anunciado la deportación de cerca de 1.500 presos extranjeros y la construcción de dos cárceles de alta seguridad. Hoy, sin embargo, la emergencia está puesta en aplacar la ola de violencia y desarticular el control que estos grupos tienen sobre los recintos penitenciarios, donde se calcula que unos 130 guardias están actualmente secuestrados por los prisioneros. ¿Cómo se explica que Ecuador llegara a este estado en tan pocos años? ¿Qué alternativas tiene el presidente Daniel Noboa, quien asumió por un año y medio para completar el período de su destituido antecesor y luego irá por la reelección? Hoy conversamos sobre esto con Francisco Otondo, periodista chileno residente en Quito, y con Hugo Navarrete, director de investigación de la Universidad Católica de Ecuador.

  • La primera semana del año ha estado marcada por un anuncio que sorprendió a muchos, partiendo por el gobierno y Carabineros, a quienes la noticia golpea particularmente. La Fiscalía Centro Norte solicitó formalizar al General Director de la policía uniformada, Ricardo Yáñez como autor del delito de omisión de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio desde la fecha del estallido social, el 18 de octubre de 2019 y hasta el 31 de marzo de 2020. En ese momento, el general Yáñez se desempeñaba como Director de Orden y Seguridad de la institución. Junto al ahora general Director, serán formalizados también su antecesor, Mario Rozas -quien dejó Carabineros justamente a causa del estallido social- y el también general en retiro, el ex subdirector Diego Olate. El miércoles, La Tercera PM dio a conocer la información, sobre la cual aparentemente el gobierno había sido puesto sobre aviso, a juzgar por las declaraciones de la ministra vocera, Camila Vallejo, quien dijo que el ejecutivo esperaría a la formalización para “tomar una decisión”, algo que instaló la duda sobre la continuidad de Yáñez al mando de Carabineros. Por la tarde de ayer se conoció la fecha de esa audiencia: el próximo 7 de mayo. El mismo miércoles se supo que la defensa de Yáñez había solicitado al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, la inhabilitación de la fiscal que lleva la causa, Ximena Chong, y de su superior, el Fiscal Centro Norte Metropolitano, Xavier Armendáriz, bajo el argumento de que éstos habrían manifestado su animadversión a la persona de Yañez y a la institución de Carabineros. Con esa decisión aún pendiente, la revelación de un mensaje interno del Ministerio Público donde el Fiscal Valencia establecía el orden de subrogancia de su cargo en la institución, y donde llamaba la atención la exclusión de Armendáriz, fue interpretado como una pérdida de confianza hacia el Fiscal Regional y tensionó el ambiente interno en el Ministerio Público. Ahora, en medio de la crisis de seguridad que ha marcado la agenda en las últimas semanas, el gobierno se enfrenta al incómodo escenario de trabajar con un general director cuya formalización es inminente.¿Cómo se llegó a este punto y en qué pie quedan la Fiscalía, Carabineros y el gobierno? Lo conversamos con la periodista de La Tercera que ha liderado esta cobertura, Leslie Ayala.  

  • Este no es un capítulo de resumen de lo que pasó en el año, pero bien podría serlo. La Inteligencia Artificial fue la protagonista ineludible de las conversaciones en todo el planeta, marcadas por emociones que van desde el entusiasmo por sus potencialidades hasta el temor y la angustia por las eventuales consecuencias de su uso en todo nivel. 2023 fue el año en que prácticamente cualquier persona con acceso a un computador e internet pudo interactuar conscientemente con esta herramienta y pudo sentir en la punta de sus dedos, en sus retinas, en sus oídos, el inicio de una revolución tecnológica. Sin embargo, con todo lo que se habla y discute sobre el tema, hay un aspecto que parece abordarse poco. Aunque lo digital esté plagado de términos que sugieren un mundo aparte, donde las realidades son “virtuales”, la información está “en la nube” y la misma inteligencia es “artificial”, todas nuestras acciones tienen una huella, un impacto concreto sobre el planeta.Es lo que está en el origen de “Ecologías Híbridas”, exposición que hace algunas semanas se inauguró en el Centro Cultural Palacio de La Moneda y que se propone visibilizar el impacto de la IA sobre el planeta. Concretamente, la muestra “traduce” ante los ojos del espectador la huella hídrica de la generación de imágenes por Inteligencia Artificial: por cada nueva imagen, la cantidad necesaria de agua cae sobre una plataforma en el centro de la sala. El trabajo está liderado por los académicos Manuela Garretón y Martín Tironi, director de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica y del Núcleo Milenio Futures of Artificial Intelligence Research (FAIR) y cuenta además con el apoyo de Fondecyt, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia).Hoy conversamos sobre los costos de la Inteligencia Artificial y de la investigación que llevó a este trabajo con sus líderes, Manuela Garretón y Martín Tironi. En este capítulo escucharemos además -entre otros audios- la música creada para esta exposición, compuesta por Pablo Garretón