Episodi
-
Los mercados globales arrancan abril atentos a las decisiones comerciales de Trump, quien mañana anunciará un paquete de aranceles sin exenciones que ya genera tensión en Wall Street y en la industria automotriz. En México, la atención se centra en la publicación de los Precriterios de Política Económica 2026, bajo la lupa por ser la primera entrega de Edgar Amador como secretario de Hacienda. Además, continúan las negociaciones entre México y EE.UU. en materia de seguridad y comercio, mientras la cartera de crédito en México muestra un sólido crecimiento.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana bajó, con AXTEL encabezando las pérdidas, seguida de BOLSA; el peso mexicano se depreció, cerrando a 20.47 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron el mes y trimestre con pérdidas, mostrando efectos de la incertidumbre por aranceles; AMC Entertainment anuncia que añadirá cuarenta salas Dolby Cinema en US.
-
Episodi mancanti?
-
Los aranceles vuelven al centro de la conversación global. Trump amenaza con aranceles contra petróleo ruso, mientras China sale al rescate de sus bancos estatales para sostener el crecimiento. En otras noticias, Tesla sufre por las distracciones de Musk, Novo Nordisk presenta avances médicos importantes y la FCC investiga a Disney. En México, esta semana atentos a remesas, pre criterios económicos y a posibles represalias comerciales. Además, analizamos la"Idea of the Day" con Hims & Hers Health, la empresa que busca revolucionar la salud digital.
-
Ulta es más que una tienda de cosméticos: es un modelo de negocio que ha cambiado las reglas de la industria. Con su oferta de productos premium y accesibles en un solo lugar, ha conquistado el mercado estadounidense.
Ahora llega a México con planes ambiciosos de expansión. En este episodio de The Story, analizamos cómo esta estrategia podría sacudir el ecosistema local de belleza.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana bajó, con ALPEK encabezando las pérdidas, seguida de CEMEX; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.36 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US permanecieron volátiles ante temores por aranceles y datos económicos desconcertantes; Lululemon a la baja tras guía de 2025 inferior a lo esperado.
-
Hoy te contamos cómo la incertidumbre sigue marcando el paso de los mercados globales, mientras que en Canadá ya ponen en duda elfuturo del T-MEC. Además, te platicamos sobre el acuerdo que busca EE.UU. en Ucrania, la ofensiva de Xi Jinping para atraer inversión a China y la millonaria negociación de Argentina con el FMI. En México, Banxico bajó la tasade interés a 9%, Ebrard negocia un trato preferencial con EE.UU. y Walmex, y Alfadieron de qué hablar. Y en nuestra Idea of the Day, te contamos por qué FMTY seperfila como una de las FIBRAs industriales mejor posicionadas del país.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con FEMSA encabezando las ganancias, seguida de WALMEX; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.29 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron negativos mientras analistas evalúan impacto de aranceles; Alibaba al alza tras alianza estratégica con BMW.
-
Estados Unidos anuncia aranceles del 25% para autos y autopartes extranjeras, y Trump amenaza con más medidas contra la Unión Europea y Canadá. En Europa, los mercados caen ante la noticia, mientras que en Asia el impacto fue mixto. Hoy también se espera el PIB final del 4T24 en EE.UU. y el indicador PCE. En México, Banxico decidirá si recorta la tasa de interés en 50 puntos base, mientras Ebrard concluye reuniones clave con EE.UU. y Cydsa anuncia un dividendo mayor. Un episodio cargado de señales económicas, tensiones comerciales y decisiones relevantes.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana cayó, con ORBIA encabezando las pérdidas, seguida de KUO; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.10 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron negativos, reportando caídas en el sector automotriz ante temores por imposición de aranceles; sector tecnológico muestra caídas con Nvidia, Meta, Amazon y Alphabet arrastrando al Nasdaq.
-
Estados Unidos podría imponer aranceles del 25% a las importaciones de cobre en las próximas semanas, lo que ha llevado al metal a precios récord. Mientras tanto, Rusia condiciona un alto el fuego en el Mar Negro al levantamiento de sanciones. En el mundo corporativo, te presentamos a Alphabet(GOOGL) como “Idea of the Day”. En México, Arca Continental planea una inversión millonaria, Scotiabank tiene nuevo director y el gobierno afina su estrategia ante posibles aranceles de EE.UU.
Link Webinar GBM “Impuestos en Inversiones”: https://us06web.zoom.us/webinar/register/7317424987043/WN_g0xlFKddQROYy9N72PGH5w
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con MEGA encabezando las ganancias, seguida de AGUILAS; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.04 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron con ligeros movimientos ante la espera de datos económicos a finales de la semana; Apple al alza tras anuncio de conferencia de desarrolladores en junio.
-
Trump hace nuevos comentarios sobre los próximos aranceles, mientras amenaza con castigos para quienes compren petróleo venezolano. Tesla enfrenta una caída del 43% en sus ventas en Europa, mientras que BYD se consolida como su gran rival. En México, Sheinbaum se reunirá con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., y el CCE reporta miles de vacantes para deportados.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió ligeramente, con GENTERA encabezando las ganancias, seguida de R (Banco Regional); el tipo de cambio se apreció, cerrando en 20.03 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US repuntaron tras comentarios moderados de Trump sobre aranceles; Tesla reportó ganancias tras reunión sorpresa para calmar temores.
-
Este lunes los mercados despiertan con buen ánimo gracias a señales de que la nueva ronda de aranceles de Trump podría ser más moderada. Además, hay avances en las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, y Canadá se prepara para elecciones anticipadas. En Asia, los PMIs traen señales mixtas, mientras que en México todas las miradas están puestas en la decisión de Banxico de esta semana y en los datos de inflación. También como“Idea of the Day” te contamos sobre la historia detrás de Novo Nordisk, la farmacéutica detrás del boom de los tratamientos para la obesidad.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con AXTEL encabezando las ganancias, seguida de TLEVISA; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.22pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron la semana positivos a pesar de la incertidumbre comercial; Tesla reportó ganancias tras reunión sorpresa para calmar temores.
-
Poppi no es solo una bebida; es un fenómeno cultural. En menos de cinco años, esta marca de refrescos probióticos logró posicionarse como una alternativa saludable, cool y viral entre la Gen Z.
Con una historia que comenzó en la cocina de sus fundadores, Poppi hoy se codea con gigantes como Coca-Cola y Pepsi… pero con una narrativa completamente distinta.
-
Hoy te contamos por qué Estados Unidos volvió con todoa su estrategia de “máxima presión” sobre Irán, cómo Alemania aprobó una millonaria expansión en gasto militar e infraestructura, y qué provocó el cierre total del aeropuerto de Heathrow. Además, Nike y FedEx enfrentan presiones mientras los Celtics cambian de dueño a un precio récord. En México, analistas ajustan a la baja las expectativas de crecimiento y tasas, y Ualá refuerza su apuesta por el país con nueva ronda de inversión.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con AXTEL encabezando las ganancias, seguida de TLEVISA; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.14 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron negativos ante incertidumbre económica por proyecciones de la Fed; Apple y otras plataformas de streaming reportaron pérdidas
-
La Reserva Federal deja sin cambios la tasa de interés, pero ajusta sus proyecciones económicas. Mientras tanto, en nuestra “Idea of the Day” Pinduoduo y su plataforma Temu siguen revolucionando el e-commerce global con un crecimiento explosivo. En Europa, Apple y Google enfrentan nuevas medidas antimonopolio, y en México, China retrasa la aprobación de la planta de BYD. Además, el oro marca un nuevo récord y el cobre supera los 10,000 dólares por tonelada.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con AXTEL encabezando las ganancias, seguida de TERRA; el tipo de cambio se depreció, avanzando a 20.06 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron positivos tras decisión de la Reserva Federal de mantener la tasa de política monetaria en su rango actual; Tesla anuncia autorización para servicios de transporte.
- Mostra di più