Episodi
-
Las estadísticas son alarmantes: los consumos problemáticos están aumentando en jóvenes de todos los estratos sociales en Mendoza. En este episodio compartimos las declaraciones exclusivas del ministro de Salud, Rodolfo Montero, y del Director de Salud Mental, Manuel Vilapriño.
¿Qué factores están influyendo en esta tendencia? ¿Cómo podemos abordar esta problemática desde una perspectiva comunitaria? Nuestros especialistas explican la importancia de entender que la salud mental no es un asunto individual, sino colectivo.
Un análisis que conecta los consumos problemáticos, las adicciones y el sufrimiento mental como parte de un mismo continuo que requiere atención integral y temprana.
-
🎙️ Mendoza fortalece su red de atención en salud mental con importantes inauguraciones. En este episodio analizamos los nuevos dispositivos en Lavalle y Las Heras que transforman el abordaje de los consumos problemáticos y la atención infanto-juvenil.
¿Cómo funcionan estos centros? ¿Qué enfoque utilizan? Conversamos con especialistas que explican la importancia de estos espacios que combinan atención interdisciplinaria e inclusión comunitaria.
Un programa imprescindible para entender cómo el sistema público amplía su capacidad para atender una problemática cada vez más presente en nuestra sociedad: la salud mental de niños, adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad.
-
Episodi mancanti?
-
Una década de la legislación pionera en derechos laborales trans: Alba Rueda nos brinda un análisis profundo sobre el impacto de la Ley Diana Sacayán y los desafíos actuales del colectivo travesti-trans frente al avance global del fascismo.
"Es la primera ley global que tiene esta acción positiva de incluir a travestis y trans en el ámbito laboral porque une derecho con condiciones de vida", destaca Rueda, activista transfeminista y referente histórica del movimiento.
Un episodio imprescindible que explora cómo Argentina construyó un estándar de derechos humanos único en el mundo, mientras emergen discursos que intentan retroceder en materia de identidad de género. ¿Qué podemos aprender de esta década de lucha?
-
🎙️ ¿Por qué los estudiantes de la UNCuyo se organizan contra la construcción de un muro en su universidad? En este episodio abordamos una problemática local que entrelaza salud comunitaria, educación pública y derechos humanos.
Conversamos con Gonzalo Rodriguez Fondere, integrante de la Asamblea Interfacultades, quien nos cuenta todos los detalles del "Artistazo" que se realizará el 22 de mayo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, una acción colectiva inspirada en el histórico Mendozazo.
Descubre cómo las demandas por el agua pura y la integración universitaria se transforman en expresiones artísticas de resistencia que promueven comunidades más saludables.
-
Paula Coradi, académica y militante brasileña, analiza el auge global de la ultraderecha y su impacto en los derechos humanos. En esta entrevista exclusiva, desglosa cómo los discursos de odio afectan a mujeres, comunidades LGBTIQ+ y pueblos originarios, y por qué la batalla cultural exige movilización social.
🔍 Fragmento clave: "La ultraderecha nos deshumaniza; su estrategia es negar nuestra dignidad".
🎧 Escuchá el episodio para entender los desafíos actuales desde una perspectiva latinoamericana. -
¿Sabías que la melatonina podría ser clave para prevenir enfermedades como Alzheimer, Parkinson e incluso problemas intestinales? En este episodio hablamos del workshop internacional "Estrés Mitocondrial, Melatonina y Enfermedades Neurodegenerativas" realizado en la UNCUYO.
Escuchamos al Dr. Walter Manucha explicando cómo esta sustancia natural podría revolucionar tratamientos para enfermedades inflamatorias crónicas y neurodegenerativas.
¡No te pierdas a la ciencia argentina en colaboración internacional trabajando por un futuro más sano!
-
El Observatorio "Adriana Marisel Zambrano" revela:
🔹 90 femicidios de mujeres/niñas + 6 femicidios vinculados de varones
🔹 83 hijos/hijas quedaron sin madre (48% menores de edad)
🔹 66% de los crímenes ocurrieron en el hogar🔊 Escuchá el análisis con Alejandra Benaglia (La Casa del Encuentro).
#BastaDeFemicidios #NiUnaMenos #ViolenciaDeGénero
-
¿Qué impacto tienen los feminismos en las políticas públicas actuales? En este episodio, la Dra. Verónica Gago, investigadora del CONICET, analiza cómo los movimientos transfeministas han transformado el debate sobre derechos humanos en Argentina y cómo enfrentan los desafíos del contexto político actual. Desde el IV Congreso "Políticas para la Igualdad. Estado presente", Gago alerta sobre los intentos de desmantelamiento de políticas públicas y propone respuestas desde los movimientos sociales. Un análisis imprescindible para entender las tensiones entre los derechos conquistados y las nuevas amenazas institucionales.
-
La mendocina Patricia Fragapane Federiconi regresa con su segundo libro:
🔹 Una guía motivacional para mujeres que buscan una vida activa y plena
🔹 Su experiencia personal con el running y cómo transformó su vida
🔹 Próxima presentación en Mendoza con ejemplares firmados🔊 Escuchá su historia en Todo Salud.
#SoyMujerSoyVital #FeriaDelLibro #Mendoza
-
La última encuesta de Demokratia revela datos alarmantes:
🔹 35% de mendocinos ven inaccesible la casa propia (vs. 17% en 2022)
🔹 Brecha de género en salud: 50% mujeres vs. 33% hombres dependen del sistema público
🔹 Nicolás González (Demokratia) analiza cómo impacta la precariedad laboral femenina🔊 Escuchá esta entrevista sobre el informe en Todo Salud.
#Vivienda #SaludPública #DesigualdadMendoza
-
Mañana arranca la 2da temporada del ciclo organizado por el Hospital Lencinas con:
🔹 La premiada película chilena "La Memoria Infinita" (nominada al Óscar)
🔹 Historia real sobre Alzheimer y amor en tiempos de dictadura
🔹 Debate post-proyección con especialistas en salud mental🎟️ Entrada gratuita - Sala Verde del Cine Universitario
#CineYSaludMental #UNCUYO #DocumentalChileno
-
La Dra. Stella Maris Cuevas (experta en olfato) revela:
🔹 Cómo las alteraciones olfativas en adultos mayores pueden ser primer síntoma de enfermedades neurodegenerativas.
🔹 Señales de alerta: "No notar olores cotidianos como comida quemada".
🔹 Cuándo derivar a neurología y otros casos de pérdida del olfato en niños/as.🔊 Escuchá este episodio para saber cómo proteger tu salud sensorial.
#OlfatoYSalud #Parkinson #Alzheimer #Prevención
-
Susana Ruberto (Asociación M.A.M.I.) explica:
🔹 Cómo los agresores usan a lxs hijxs como arma contra las madres
🔹 La trama judicial que perpetúa esta violencia
🔹 El proyecto de ley para reconocerla como delito en el marco de la ley 26485🔊 Escuchá esta problemática urgente en Todo Salud.
#ViolenciaVicaria #MAMI #Ley26485
-
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 18 hs, el municipio de Guaymallén presenta "Mujeres 360" en la Estación Saludable (Acceso Este y Allayme).
Pablo Alvarez Donati, director de Deportes, nos cuenta:
🔹 Clases gratuitas de ritmos, localizada y Aerobox
🔹 Stands de nutrición y salud para prevenir diabetes y enfermedades cardiovasculares
🔹 Espacio con peloteros e inflables para los más chicos
🔹 Foodtrucks y ambiente distendido (¡llevá tu equipo de mate!)🔊 Escuchá todos los detalles en esta entrevista.
#Mujeres360 #Guaymallén #DeporteYSalud
-
La provincia ya cuenta con su propia red de acompañamiento feminista. Entrevistamos a:
🔹 Andrea González (Red Compañera): "Luchamos por aborto legal, libre y feminista en un contexto de retrocesos".
🔹 Selva Aceña (Zondaia): "Atendemos 6 horas diarias y llegamos a todo el territorio".📲 ¿Cómo contactarlas?
☎️ Línea pública: 261 600 9324 (Lunes a sábado de 10 a 18 h)
📱 Instagram: @socorro_zondaia_mza🔊 Escuchá el testimonio completo.
#AbortoSeguro #Zondaia #DerechosHumanos
-
Los bancos de sangre no son centros de diagnóstico, pero tienen un rol social clave. Mauricio Beltrán (OPS) explica:
🔹 La estrategia de "gestión del donante" para casos reactivos
🔹 Por qué hoy casi no hay donantes con Chagas (gracias a mejores tests)
🔹 El protocolo actualizado para diagnóstico y tratamiento con Jaime Alce (Hospital Gutiérrez, Bs As)🔊 Escuchanos para saber cómo balancear seguridad transfusional y responsabilidad social.
#DonaciónDeSangre #SaludPública #Chagas
-
¿Sabías que tu ADN puede revelar cómo envejecer con salud? 🧓➡️👵 Adrián Turjanski (CONICET/Gen360) explica:
🔹 Cómo los tests genéticos previenen enfermedades
🔹 Por qué la longevidad equitativa depende de entender diferencias biológicas
🔹 Acciones concretas para ganar años de vida con bienestar🔊 Escuchá nuestro nuevo episodio. No tiene desperdicio
#Genética #Longevidad #Prevención
-
¿Sabías que el 80% del sabor depende del olfato? 🍝🌹 La Dra. Stella Maris Cuevas (experta en olfato) revela:
🔹 Cómo afecta la pérdida de este sentido (desde depresión hasta malnutrición)
🔹 Su rol como alerta vital (fugas de gas, incendios)
🔹 Por qué es clave para conectar con los demás🔊 Escuchá este episodio que te hará apreciar cada aroma.
Imagen: freepik
#SentidoDelOlfato #SaludSensorial #Otorrinolaringología
-
La Fundación Interamericana del Corazón (FIC) y la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN) exigen al Ministerio de Salud que revoque 4 modificaciones clave que:
🔸 Ocultarían sellos en productos no saludables
🔸 Permitirán claims engañosos ("bajo en calorías")
🔸 Reducirán protección a niños/as frente a publicidad🔊 Escuchá el análisis con Mario Bedosti (FIC).
#LeyDeEtiquetado #DerechosDelConsumidor #SaludPública
-
En el #DíaMundialDeLaVoz (el pasado 16 de abril), la fonoaudióloga Andrea Fernández Ansaldi nos revela:
🔹 Los signos de una voz sana
🔹 Profesiones de riesgo (¡no solo cantantes!)
🔹 5 consejos clave para proteger tus cuerdas vocales⚠️ ¿Sabías que carraspear daña tu voz tanto como fumar?
🔊 Escuchá los consejos expertos.
#CuidadoVocal #Fonoaudiología #SaludVocal
- Mostra di più