Episodes
-
Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es uno de los grandes escritores españoles vivos. Es el autor de, entre otras, ‘El móvi’, ‘El vientre de la ballena’, ‘La velocidad de la luz’, ‘Anatomía de un instante’ (que ganó el Premio Nacional de Narrativa), ‘Las leyes de la frontera’, ‘Terra Alta’ (que fue Premio Planeta), ‘Independencia’ o ‘El castillo de Barbazul’. ‘Soldados de Salamina’ se publicó en 2001.
-
Truman Capote (Nueva Orleans, 1924-Los Ángeles, 1984) es uno de los grandes escritores norteamericanos del siglo XX, autor de ‘Otras voces, otros ámbitos’, ‘Plegarias atendidas’ o ‘Música para camaleones’. Publicó ‘A sangre fría’ en 1966.
-
Missing episodes?
-
Almudena Grandes (Madrid,1960-27 de noviembre de 2021) es la autora, entre otros, de ‘Las edades de Lulú’, ‘Malena es un nombre de tango’, ‘Atlas de geografía humana’, ‘El corazón helado’ y de la serie ‘Episodios de una guerra interminable’, que deja inacabada. ‘Los aires difíciles’ se publicó en 2002.
-
Harper Lee (Monroeville, Alabama, 1926-2016) publicó ‘Matar a un ruiseñor’ en 1960 y consiguió el Premio Pulitzer en 1961. Publicó también ‘Ve y pon un centinela’, considerada la secuela de ‘Matar a un ruiseñor’ y escribió algunos ensayos.
-
Virginia Woolf (Londres, 25 de enero de 1882-28 de marzo de 1941). Considerada como una de las autoras más revolucionarias e imprescindibles del siglo XX, entre sus obras más importantes cabe destacar ‘Al faro’, ‘La señora Dalloway’ o ‘Las olas’. Publicó ‘Orlando’ en 1928.
-
Patrick Süskind nació en 1949, en Ambach. Es un escritor y guionista alemán, hijo del escritor expresionista Wilhelm Emanuel Süskind. Su primera obra fue el monólogo dramático ‘El contrabajo’, estrenado en Munich en 1981. Es autor de ‘La paloma’, ‘La historia del señor Sommer’ y de ‘Un combate y otros relatos’. ‘El perfume’, publicada en 1985 es su primera novela.
-
Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864-Salamanca, 1936) es el más polifacético de los escritores de la generación del 98. Es el autor de ‘Vida de don Quijote y Sancho’, ‘Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos’, ‘Niebla’, ‘La tía Tula’ o ‘San Manuel Bueno, mártir’. ‘Abel Sánchez’ se publicó en 1917 y es la novela de la envidia.
-
Antonio Skármeta (Antofagasta, Chile, 1940) es un escritor chileno, director de cine y de teatro, y profesor invitado de numerosas universidades norteamericanas y europeas. Es el autor de las novelas 'Soñé que la nieve ardía', 'No pasó nada', 'La insurrección', 'La velocidad del amor', 'Match-Ball', 'La boda del poeta', 'La chica del trombón' y 'El baile de la victoria'. También es autor de varios libros de relatos. El cartero de Neruda’ fue publicada en 1985 con el título ‘Ardiente paciencia’.
-
La ‘Odisea’ narra el viaje de vuelta de Odiseo a Ítaca, tras la Guerra de Troya. Su composición, atribuida a Homero, el patriarca de la poesía antigua, puede situarse a finales del siglo VIII a. C.
-
José Saramago (Azinhaga, 1922-Tías, Lanzarote, 2010) es un autor esencial que ha explicado como pocos el mundo que nos ha tocado vivir. Es el autor de 'El año de la muerte de Ricardo Reis', 'Levantado del suelo', 'Memorial del convento', 'El Evangelio según Jesucristo', 'La viuda', 'Ensayo sobre la ceguera', entre otras muchas. Le concedieron en 1998 el Premio Nobel de Literatura. 'La caverna' fue la primera novela publicada por Saramago después del Nobel y reflexiona sobre el consumo.
-
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000), pertenece a la Generación del 55 o Generación de la Posguerra. Es la autora de las novelas 'El balneario', 'Ritmo lento', 'Retahílas', 'El cuarto de atrás', 'Caperucita en Manhattan', 'Nubosidad variable', o 'Lo raro es vivir'; y de ensayos como 'El proceso de Macanaz' o 'Usos amorosos del XVIII en España'. Fue la primera mujer en obtener, en 1978, el Premio Nacional de Literatura. 'Entre visillos' recibió el Premio Nadal en 1957.
-
Rudyard Kipling (Bombay, 1865- Londres, 1936) es el autor de 250 historias cortas, 800 páginas de versos y cinco novelas, entre los que están títulos tan conocidos como 'Kim', 'Capitanes intrépidos' o 'El hombre que llegó a ser rey'. Obtuvo en 1907 el Premio Nobel de Literatura. Publicó 'El libro de la selva' en 1894.
-
Émile Zola (1840-1902) es el patriarca del naturalismo y el impulsor de la novela experimental. Es el autor de la monumental serie de 'Los Rougon-Macquart'. Publicó 'Naná' en 1880, una historia sobre la prostitución en el Segundo Imperio.
-
Paola Drigo (Castelfranco Véneto, 1876-Padua, 1938) ha sido considerada una de las escritoras más importantes de la primera mitad del siglo XX. Se dio a conocer en 1913 con un volumen de relatos, 'La fortuna', al que siguió en 1918, 'Codino' y en 1932 'La signorina Anna'. Después, en 1936, publicó dos novelas: 'Fine d’anno' y 'Maria Zef'.
-
Rosa Montero nació en Madrid. Estudió periodismo y psicología. Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981. En 2017 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras. Es la autora de 'Crónica del desamor', 'Te trataré como a una reina', 'Temblor', 'La hija del caníbal', 'El corazón del Tártaro', 'La Loca de la casa', 'Historia del rey transparente', 'Lágrimas en la lluvia', 'La carne' y 'La buena suerte', entre otros. Publicó 'La ridícula idea de no volver a verte' en 2013, que ganó el Premio de la Crítica de Madrid.
-
George Sand (París, 1804 -Nohant, 1876) está considerada una de las escritoras más populares del siglo XIX y más destacadas del romanticismo. Fue una autora muy prolífica, pero entre sus obras destacan 'Indiana', 'Valentine', 'Lélia' 'La pequeña Fadette' y la magnífica 'Histoire de ma vie'. 'Lavinia' se publicó en 1833. Es una novela corta deliciosa, y con una protagonista femenina inolvidable
-
Jane Austen (1775-1817) ocupa un lugar destacado en la historia de la literatura inglesa. Es autora de seis novelas, 'Sentido y sensibilidad', 'Orgullo y prejuicio', 'Mansfield Park', 'Emma', 'La abadía de Northanger' y 'Persuasión'. 'Sentido y sensibilidad' es su primera novela, publicada en 1811.
-
Charles Dickens (Portsmouth, 1812-Gadshill Place, 1870) es uno de los escritores más importantes de todos los tiempos. Es el autor, entre otras, de 'Los papeles póstumos del Club Pickwick', 'Oliver Twist', 'David Copperfield', 'Historia de dos ciudades' o 'Grandes esperanzas'. Escribió 'La declaración de George Silverman' en 1868, dos años antes de morir.
-
Arturo Barea (Badajoz, 1897-Faringdon, Inglaterra, 1957) es el autor de la trilogía 'La forja de un rebelde' y de 'La raíz rota'. Sus numerosos escritos inéditos fueron recogidos en el libro 'Palabras recobradas. Textos inéditos'. También es autor de numerosos relatos. 'La llama', tercer volumen de la trilogía, se publicó en 1946. Es una novela durísima, que cuenta lo que fue la guerra en Madrid.
-
Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires, 15 de septiembre de 1914 - 8 de marzo de 1999) es uno de los escritores más importantes de la literatura en español. Recibió el Premio Internacional Alfonso Reyes y el Premio Cervantes en 1990. Entre sus obras más conocidas están 'El sueño de los héroes', 'La trama celeste' y 'Plan de evasión'. 'La invención de Morel' se publicó en 1940. Es una obra imprescindible de la narrativa hispanoamericana.
- Show more