Folgen
-
Hoy os presentamos una nueva carrera de aventura y bikepacking en el calendario. La Race Across Girona recorre toda la provincia de Girona con sus 700km y 12.500m de desnivel acumulado. Hablamos con su creador Marcos Montero quien nos cuenta el recorrido, las previsiones y anécdotas de sus inicios en el cicloturismo. Una charla muy entretenida y sobre todo un evento que tiene una pinta tremenda.
Para todos los oyentes del podcast, Marcos nos ofrece un código de descuento para aplicar al hacer la inscripción. Para conocerlo, solo tendrás que escuchar el episodio hasta el final ;)
Enlaces de interés:
- Sobre la prueba: https://www.tarmacways.cc/
- La Monegrina: https://ciclofactoria.com/lamonegrina/
- Marcos cuenta que el blog de Ciclofactoria le sirvió para prepararse su primera participación en una prueba de este estilo, la Transpyrenees: https://ciclofactoria.com/construyendo-ciclismo/transpyrenees-2020-parte-1-el-espiritu/
-
Sonia Colomo y Eloi Miquel (quienes ya estuvieron por separado en el programa) nos cuentan los primeros meses de su aventura por Baja California (México) desde que decidieran dejarlo todo para irse a viajar en bicicleta. Su primer destino ha sido la mítica ruta de bikepacking La Baja Divide, una ruta entre mares, desiertos y sierras montañosas, donde les ha pasado de todo.
Hablamos de su experiencia, sus buenos y malos momentos, el set up de sus bicis y de cómo se gestionan un viaje de esta envergadura.
Si quieres seguir sus aventuras puedes seguirles en Instagram https://www.instagram.com/wheelprintstories/ y en Youtube https://www.youtube.com/channel/UCgTlKps5O6BOs5iKNNAa1Tg
Si te gusta nuestro podcast la mejor forma de apoyarlo es siguiéndonos en las RRSS @ciclofactoria. También puedes meterte en nuestro canal de Telegram donde publicamos novedades y puedes proponer preguntas para las entrevistas. Canal: https://t.me/construyendoultraciclismo
-
Fehlende Folgen?
-
Volvemos después de un largo parón y lo hacemos para conocer a fondo la que va a ser la tercera edición de la prueba gravel por excelencia Badlands, y su nuevo proyecto asociado Badlands Rewild, un proyecto medioambiental que pretende mitigar la huella de carbono que deja un evento de estas características.
Links interesantes que surgen en la entrevista:
Badlands Rewild
https://badlands.cc/rewild/
Alvelal Foods
https://alvelalfoods.org/
Reforestation Camp
https://www.lajunquera.com/camp-altiplano
Si quieres apoyarnos, la mejor forma es compartiendo el podcast y siguiéndonos en las RRSS @ciclofactoria.
-
Un episodio donde nos adentramos en el mundo de la construcción de cuadros a medida y artesanales de la mano de Andrés Arregui, toda una eminencia en el sector.
Si te apasionan las bicis te interesará conocer a este maestro del diseño, la soldadura y en definitiva, de la bicicleta.
Os dejo el link a su página web donde podréis ver sus trabajos y los cursos de formación que imparte. https://arreguivelazquez.com/
Link a la preventa de nuestro nuevo diseño del maillot Palmira de verano: https://www.bicicletaspalmira.com/es/catalogo/
-
El pasado miércoles 23 de marzo tuvimos una visita muy especial en Ciclofactoria, y es que Óscar, del equipo Pedalma vino en bicicleta de Lleida a Zaragoza para hacer un podcast en directo presentando la Madrid - Barcelona.
La entrevista se emitió a través de Instagram Live en directo y se puede ver también en formato video en la plataforma YouTube, a través de este enlace https://www.youtube.com/watch?v=77kjyiVHWPo&t=2s&ab_channel=Ciclofactoria
Podéis averiguar más acerca de esta prueba en su página web https://pedalma.cc/
Para este podcast hemos extraido el audio directamente de la grabación, por eso pedimos disculpas por la calidad no tan buena.
Todavía quedan inscripciones para nuestra Marcha Cicloclásica La Monegrina. https://ciclofactoria.com/lamonegrina/
-
Esta semana hablamos con Erkuden Almagro para descubrir su labor como promotora de actividades y acciones que promueven el ciclismo a nivel femenino. Hace años creó la red de Mujeresenbici.es, que ya cuenta con más de 1.500 usuarias y recientemente se ha embarcado en el nuevo evento de Transibérica, los Women Cycling Camp: actividades de fin de semana a través de las cuales se pretende animar cada vez a más mujeres a adentrarse en el ciclismo de bikepacking y aventura.
Además, es entrenadora de mujeres ciclistas y es que, a parte de su labor como promotora del ciclismo femenino, tiene mucha experiencia ya que ha competido en copas de España élite y mundiales de la copa máster en la modalidad de ciclocross.
Enlaces de interés:
- Info e inscripciones para Women Cycling Camp de Transibérica https://www.transiberica.club/women-cycling-camp/
- https://www.mujeresenbici.es/
- Grupo Telegram de entrenamiento y consejos ciclistas de Erkuden: https://t.me/joinchat/AAAAAEupisOgXi_oCFKdUQ
- Nuestro canal de Telegram de Construyendo Ultraciclismo donde compartimos información de interés y podéis proponer temas y preguntas: https://t.me/construyendoultraciclismo
-
Hoy os presentamos a Omar Rubiano, el primer invitado de Latinoamérica que tenemos en el podcast y con quien aprovechamos para conocer la que sea posiblemente una de las carreras más duras del mundo: la Transcordilleras, 1.100km de gravel y +28.000m
Omar nos pone la miel en los labios con su aventura y nos presenta Colombia y su creciente escena de bikepacking. Además es entrenador de ciclismo, y abordamos también estos temas en el final del episodio: cómo se entrena y una idea de cómo afrontar una temporada enfocada a una prueba de este estilo: como veréis, propone un entrenamiento diferente a otros ejemplos que se han escuchado en este programa.
Podéis seguir a Omar en Instagram https://www.instagram.com/omar_rubiano_l/ así como a Transcordilleras https://www.instagram.com/transcordilleras/
Enlace a nuestro canal de Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
Ya puedes inscribirte a nuestra Monegrina Classic Divide, de 300km SOLO para bicicletas clásicas en https://ciclofactoria.com/
Una nueva prueba en el calendario que no nos dio tiempo de incluir en la versión impresa: Ride Across Girona, 700km de carretera, organizada por TarmacWays https://www.tarmacways.cc/
Si te gusta el podcast, nos ayudarías mucho con su difusión, así como siguiéndonos en Instagram https://www.instagram.com/ciclofactoria/
¡Que lo disfrutes!
-
Hablamos con toda una campeona como es Ziortza Villa, una mujer dedicada en cuerpo y alma al ciclismo de ultra resistencia. Ziortza nos cuenta cómo entrena, cómo se viven las competiciones desde dentro, la alimentación, estrategias... Una entrevista que no tiene desperdicio de principio a fin.
Este año volvemos a organizar La Monegrina, y añadimos un recorrido más épico de 300km nocturno. Descubre más acerca de nuestra particular fiesta de la bicicleta clásica en https://ciclofactoria.com/lamonegrina/
Únete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/construyendoultraciclismo
-
Hoy viene al programa Aitor Martín, creador de la nueva prueba de autosuficienca Norte a Sur Bikepack, que une Zaragoza y Madrid. Una prueba de 999km y 9999m+ prevista para el 7 de septiembre. Lee más y apúntate en su web https://norteasurbikepack.com/
Aitor, además, tiene amplia experiencia en el cicloturismo, ciclismo de aventura y también en pruebas en circuito de 12 y 24 horas, así que hemos aprovechado para aprender con él y de sus vivencias.
Otras dos pruebas nuevas que no aparecen en nuestro calendario de Construyendo Ultraciclismo y que anunciamos en la presentación del episodio: Laba Gravel https://www.instagram.com/labagravel/ y https://www.laclandestina.cc/
Todavía quedan algunas unidades del calendario. Puedes echarle un ojo y adquirirlo en https://ciclofactoria.com/lamonegrina/inscripcion/
-
Pocas veces se ve como un debutante en una prueba de ultradistancia logra una actuación tan increíble como la que realizó Patxi Plazaola, terminando la Gran Guanche con el segundo mejor tiempo. Una bici minimalista, una mochila con barritas y la ropa justa de abrigo y mucha fuerza en las piernas... eso es todo lo que necesitó Patxi para semejante actuación.
Hace dos semanas estrenamos canal en Telegram (https://t.me/construyendoultraciclismo), un espacio en el que podéis proponer preguntar para las entrevistas que vamos haciendo y dónde iremos presentando información de interés. ¡Únete al canal y participa tú también!
Para enterarte de todas las novedades que hacemos en Ciclofactoria, síguenos en las RRSS (@ciclofactoria) y ayúdanos así a seguir creando contenido de este estilo.
-
En este episodio invitamos a Toni Calderón y aprovechamos su experiencia en diversas carreras de todo tipo para abordar cuestiones que nos pedís con frecuencia por mensaje, tales como bolsas de equipaje, luces, ruedas, y en definitiva todo el material que se suele llevar a carreras de ultradistancia.
Además, tenemos la Gran Guanche Road dentro de una semana, así que hablamos con Toni de su experiencia en la versión Trail del pasado noviembre y abrimos boca para lo que está por llegar.
Síguenos en Instagram @ciclofactoria y no te pierdas la previa en directo que haremos desde Lanzarote de la Gran Guanche. El primer podcast-live de YouTube e Instagram de Construyendo Ultraciclismo.
Nuevas fechas de pruebas en el calendario:
- Gravel Augusta Series 15 de abril 450km Gravel de Barcelona a Valencia
- Gran Vertical 22 de abril 385km Gravel de Amposta a Valencia
- Norte a Sur 10 de septiembre 999km Carretera de Zaragoza a Sevilla
-
Hablamos con Joan Carrillo, ideólogo de la nueva prueba de ciclismo de carretera y autosuficiencia Komvojoj. Esta nueva prueba tendrá lugar el 20 de mayo con salida y llegada en Reus y nace de la pasión de sus 4 organizadores por el ciclismo y su forma de entenderlo.
Joan, además, tiene un montón de experiencia participando en este tipo de pruebas con dos Transcontinentales a sus espaldas, por lo que aprovechamos esta entretenida charla para hablar de anécdotas y del panorama actual.
Sigue su cuenta en las RRSS (@kromvojoj) y estate atento a la apertura de inscripciones próximamente a través de su página web www.kromvojoj.cc
Aún puedes hacerte con el calendario Construyendo Ultraciclismo 2022 en https://ciclofactoria.com/producto/calendario-2022-construyendo-ultraciclismo/
Si te gusta este programa, la mejor forma que tienes es compartirlo entre tus amigos y seguirnos en las RRSS de @ciclofactoria
-
En este último episodio de 2021 os traemos una entrevista a Sònia Colomo, una auténtica aventurera que acaba de hacer primer puesto en la categoría femenina en la carrera Across Andes. Con ella descubrimos más sobre esta carrera en el sur de Chile y nos sirve para conocer a fondo a Sónia, quien rebosa vitalidad y ganas de aventura.
Síguela en Instagram en su perfil personal https://www.instagram.com/soniscs/y no te pierdas la aventura en la que se va a embarcar en enero de 2022, un viaje en bicicleta vital a través de Latinoamerica: https://www.instagram.com/wheelprintstories/
Con los amigos de Cargo Loco os vamos a hacer llegar los calendarios Construyendo Ultraciclismo a Madrid, Bilbao y Vitoria en bicis cargo: reparto de ultradistancia! Si eres de alguna de estas ciudades o quieres hacer un pedazo de regalo a alguien estas Navidades, puedes comprarlo en www.ciclofactoria.com .Podrás recogerlo en Madrid en la tienda Fixie Dixie, en Bilbao en Ciclos Olabarrieta y en Vitoria en la cafetería Amatter a partir del 10 de enero!
La nueva melodía de entrada al episodio la ha compuesto para el programa nuestro amigo Guillermo Esteban (https://www.instagram.com/guillermo_esteban_/). Si necesitas una banda sonora original para algún proyecto, no dudes en contactarle!
Foto usada para la portada: @ramias_photo
-
Charlamos y conocemos a fondo la nueva prueba gravel The Capitals junto con Óscar, de Pedalma.
Para este 2022, Pedalma vuelve a la escena con una segunda edición de la Madrid-Barcelona, pero también con una prueba nueva que promete: 800km y más de 15.000m de desnivel acumulado. Ya están abiertas las inscripciones, y ahí estará Quico representando al equipo Ciclofactoria. Puedes conocer más a cerca de la prueba e inscribirte en: https://pedalma.cc/thecapitals/
Recuerda que si compras el calendario Construyendo Ultraciclismo antes del 31 de diciembre entrarás en el sorteo de una entrada gratuita a cualquiera de las 3 pruebas de los amigos de Transibérica... ¡Una participación por cada calendario! https://ciclofactoria.com/producto/calendario-2022-construyendo-ultraciclismo/
-
Un episodio que teníamos entre ceja y ceja desde que empezamos, por fin ha sido posible. Invitamos a Manu Sola Arjona, del famoso podcast Ciclismo Evolutivo para bombardearle a preguntas que nos inquietan: cómo planificar la temporada de entrenamiento de cara a rendir a buen nivel en pruebas de ultradistancia, aspectos psicológicos y nutrición.
Ha sido un placer tenerle como invitado y esperamos que disfrutéis de todo el conocimiento que Manu comparte. Os animamos a que sigáis su podcast Ciclismo Evolutivo, así como echéis un vistazo a su web https://msa.training/, donde a parte de un interesante blog, tiene cursos online de mucha calidad donde aprender sobre un montón de aspectos importantes para el entrenamiento y rendimiento en el ciclismo.
Hazte con el calendario Construyendo Ultraciclismo 2022 antes del 31 de diciembre y participa en el sorteo de una inscripción gratuita a cualquiera de las 3 pruebas organizadas por Transibérica! Enlace al calendario: https://ciclofactoria.com/producto/calendario-2022-construyendo-ultraciclismo/
-
A pesar de haberle tenido como invitado hace solo 4 episodios, no podíamos perder esta ocasión de volver a invitar a Óscar Pujol tan solo 2 días después de haber terminado en primera posición la Gran Guanche Trail 2021. Una carrera diferente al resto en la que se cruzan 5 islas y donde el factor ferry juega un papel determinante.
Óscar nos cuenta su experiencia desde dentro, las claves de su buen rendimiento, la bici y set-up, así como los aprendizajes que ha ido adquiriendo en la disciplina de ultradistancia durante las 4 carreras que ya ha disputado.
Si aún no sabes quien es Óscar Pujol, puedes escucharte el episodio 15, y seguirle en Instagram: @oscar_pujol.
Síguenos en las RRSS @ciclofactoria y no te pierdas el lanzamiento del Calendario Construyendo Ultraciclismo 2022 que estamos preparando!
-
Ana Orenz is one of the best ultracyclist in the scene, that became even more famous because of a crash against a wild pig while competing in Transibérica last summer. After 6 weeks in hospitals and more then 3 months of rehab, she is now starting to move again. Now, she is able to look back and speak about the crash and all what came after it, with a surprisingly good sense of humour and optimism.
The costs of all surgeries and the rehab process are very high, and her family and friends started a crowdfunding campaign to help her. You can make your donations and support her here: link https://www.gofundme.com/f/help-for-ana-orenz-after-a-horrific-cycling-crash
This podcast is powered by Ciclofactoria. Follow us on Instagram and Facebook @ciclofactoria.
Follow and support this podcast by subscribing to it at your preferred podcast platform.
-
Vuelve Carlos Mazón al programa para presentarnos la última creación de Transiberica: Basajaun. Una prueba de gravel de autosuficiencia y 800km con salida y llegada en Vitoria. Bosques, sierras y desiertos le dan forma a esta carrera de nombre mitológico que promete ser un referente a nivel europeo.
Ya están abiertas las inscripciones en www.transiberica.club
Os recordamos el café ciclista Fausto Coffee que hemos creado de la mano de San Jorge Coffee Roasters en https://sanjorge.cafe/search?type=product&q=fausto
Añade al carrito el Pack de 3 Fausto Coffee y el Bidón Ciclista Fausto Coffee, y al pagar introduce el código "CONSTRUYENDOULTRACICLISMO" para que el bidón te salga gratis!
También te recomendamos echarle un ojo a la nueva equipación Palmira que ya nos ha llegado de la mano de Gobik! https://www.bicicletaspalmira.com/es/catalogo/
Síguenos en Instagram: @ciclofactoria.
¡Disfruta!
-
La Two Volcanos es una carrera en el sur de Italia que acaba de terminar esta misma semana. Eloi Miquel ha hecho un Top 15 en una carrera en la que durante la primera noche ya habían abandonado varios de los aspirantes a ganarla debido a las duras condiciones meteorológicas y del terreno.
Con Eloi, quien corrió su primera de ultradistancia el año pasado y automáticamente se enamoró de esta disciplina, hablamos de las lecciones que ha ido aprendiendo con la experiencia, de lo que significa para él este deporte y nos deja caer que pronto se embarcará en un reto aún mayor. No os lo perdáis siguiéndole en Instagram @eloim11.
Pronto nuestros nuevos maillots de Palmira/Ciclofactoria en: www.bicicletaspalmira.com
Descubre el café ciclista Fausto Coffee que hemos creado de la mano de San Jorge Coffee Roasters en https://sanjorge.cafe/search?type=product&q=fausto
Añade al carrito el Pack de 3 Fausto Coffee y el Bidón Ciclista Fausto Coffee, y al pagar introduce el código "CONSTRUYENDOULTRACICLISMO" para que el bidón te salga gratis!
-
Óscar Pujol dejó el ciclismo profesional en 2018, después de un periplo de varios años por el continente asiático, y ahora ejerce como presentador del canal de YouTube Global Cycling Network, en castellano (GCN).
Desde que se retirara como profesional no ha colgado la bici ni mucho menos, pues se le ha metido el gusanillo del ultraciclismo por las venas. Across Andes, Badlands y recientemente Kilómetro Cero son las pruebas en las que ha participado hasta ahora. Con él hablamos de su experiencia en la disciplina, de su pasado profesional y en definitiva, de ciclismo.
Ha sido todo un placer poder compartir una charla como esta con un tipo tan auténtico y especial como es Óscar Pujol.
Descubre el café ciclista Fausto Coffee que hemos creado de la mano de San Jorge Coffee Roasters en https://sanjorge.cafe/search?type=product&q=fausto
Añade al carrito el Pack de 3 Fausto Coffee y el Bidón Ciclista Fausto Coffee, y al pagar introduce el código "CONSTRUYENDOULTRACICLISMO" para que el bidón te salga gratis!
Síguenos en Facebook e Instagram @ciclofactoria
Para seguir a Óscart en RRSS: @oscar_pujol
- Mehr anzeigen