Folgen

  • Analizamos las primarias municipales, y el estado de la batalla entre la nueva y la vieja derecha, ahora con referencias europeas.

    --

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 10 de junio, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global: "El Año D". En Youtube, Instagram, TikTok y plataformas de podcast.

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (03:17) Tema 1: Primarias municipales
    (21:46) Pastelazo de la semana
    (25:49) Tema 2: La nueva vs la vieja derecha
    (48:13) Las Buenas Noticias
    (55:34) Cierre

  • Les compartimos los primeros 3 episodios de nuestra nueva serie "El Año D", donde exploramos las historias sobre el fortalecimiento y deterioro democrático en diferentes partes del mundo en este Año D de la democracia global.

    Esta compilación contiene:

    Bienvenida a El Año D: Presentación del programaPor qué el 2024 es El Año D de la Democracia: Análisis sobre la inédita realidad electoral del 2024 en el mundo, y por qué la democracia está en juego en tantas partes."Elecciones": Describimos los actos electorales que no eligen nada. Analizamos el caso ruso, donde se hacen todos los trucos sucios imaginables, y también casos como los de El Salvador, Nicaragua y Venezuela.

    Puedes seguir este programa y ver los videos de El Año D en Youtube, Instagram y TikTok. Además de seguirlo donde escuches tus podcasts.

    --

    Escríbenos a Democracia en LSD, a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (00:48) Bienvenida a El Año D
    (02:36) Por qué el 2024 es el año D de la democracia
    (07:31) "Elecciones"

  • Fehlende Folgen?

    Hier klicken, um den Feed zu aktualisieren.

  • Analizamos la tercera Cuenta Pública del presidente Boric, y luego nos adentramos en el caso judicial de la semana con sus consecuencias políticas.

    --

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 28 de mayo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global: "El Año D". En Youtube, Instagram, TikTok y plataformas de podcast.

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (01:56) Tema 1: Cuenta Pública
    (28:00) Pastelazo de la semana
    (32:07) Tema 2: La politización de la justicia
    (48:09) Las Buenas Noticias
    (54:28) Cierre

  • Analizamos las mil y una maneras en las que la oposición está saboteando su propia oportunidad para tener un resultado histórico en las municipales. Luego, revisamos las lecciones que nos deja la detención de los sospechosos por los megaincendios de Valparaíso.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 28 de mayo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global: "El Año D". En Youtube, Instagram, TikTok y plataformas de podcast.

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (05:27) Tema 1: Las municipales de la oposición
    (23:58) Pastelazo de la semana
    (28:48) Tema 2: Los culpables de los incendios
    (44:00) Las Buenas Noticias
    (49:48) Cierre

  • Analizamos el retorno del CAE al centro de la discusión política, y las varias aristas del discurso de Kast en la reunión internacional de la ultraderecha populista, en España.

    --

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 21 de mayo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global: "El Año D". En Youtube, Instagram, TikTok y plataformas de podcast.

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (03:05) Tema 1: El regreso del CAE
    (25:50) Pastelazo de la semana
    (30:22) Tema 2: Fachopalooza
    (58:04) Las Buenas Noticias
    (1:04:24) Cierre

  • Analizamos cómo queda la ciudadanía y el sistema de Isapres tras la aprobación de la Ley Corta. Luego, hacemos una previa al discurso presidencial del 1ro de junio.

    Video recomendado: "Isapres, Genealogía de una crisis". Exposición de Juan Carlos Said en el COLMED: https://www.youtube.com/watch?v=UyBCCPmtmVk

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 14 de mayo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global: "El Año D". En Youtube, Instagram, TikTok y plataformas de podcast.

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (02:23) Tema 1: Ley corta de Isapres
    (19:58) Pastelazo de la semana
    (24:50) Tema 2: La previa del discurso
    (41:36) Las Buenas Noticias
    (47:32) Cierre

  • ¡Presentamos nuevo proyecto! "El Año D", disponible para que lo sigas y compartas en Youtube, Instagram, TikTok y plataformas de podcast.
    Además, analizamos cómo el desastre de Putre ha redefinido la conversación sobre la justicia militar. Y exploramos las razones y consecuencias detrás del extremismo legislativo en seguridad.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 7 de mayo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global: "El Año D". En Youtube, Instagram, TikTok y plataformas de podcast.

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (1:54) Nuevo Proyecto: El Año D
    (5:58) Tema 1: El desastre de Putre
    (31:03) Pastelazo de la semana
    (37:39) Tema 2: La fiebre extremista pro seguridad
    (55:59) Las buenas noticias
    (58:07) Cierre
    (59:16) Trailer El Año D

  • Conversamos sobre la tragedia, los aprovechamientos, las propuestas, las posturas, el pánico y la guerra cultural desatada en torno al salvaje asesinato de 3 carabineros cerca de Cañete.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del miércoles 1 de mayo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (3:10) Tema 1: Las respuestas al ataque
    (38:17) Pastelazo de la semana
    (44:30) Tema 2: Las consecuencias del ataque
    (57:30) Las buenas noticias
    (1:01:11) Cierre

  • Analizamos lo político, lo histórico y lo complejo en la elección de la mesa de la Cámara, y revisamos cómo el asesinato de un refugiado venezolano se transformó en una compleja crisis diplomática, mezclada con las crisis migratoria y de seguridad.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 15 de abril, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (2:44) Tema 1: La Mesa de la Cámara
    (22:33) Pastelazo de la semana
    (32:13) Tema 2: La policrisis con Venezuela
    (47:58) Las buenas noticias
    (51:32) Cierre

  • Analizamos cómo Marcela Cubillos vino, vio y conquistó en Las Condes. Luego, elucubramos sobre cómo cambia el escenario con el inicio extraoficial que Matthei le dio a la carrera presidencial.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 8 de abril, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (3:25) Tema 1: Cubillos
    (22:41) Pastelazo de la semana
    (29:00) Tema 2: El inicio extraoficial de la presidencial
    (43:56) Las buenas noticias
    (47:57) Cierre

  • Analizamos las aristas, sobre todo las absurdas, del grave incidente de Lo Valledor que Chile vio en vivo y en directo. Luego, evaluamos el "criterio Tohá" para exigir renuncias de altos mandos.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 1 de abril, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (3:19) Tema 1: Lo Valledor
    (25:00) Pastelazo de la semana
    (31:20) Tema 2: El criterio Tohá
    (42:57) Las buenas noticias
    (48:36) Cierre

  • Revisamos el sorpresivo ataque a la integridad de las elecciones que hace la principal candidatura presidencial de Chile. Luego, analizamos la discusión sobre la legitimidad y oportunidad de activar a la calle para empujar reformas.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del miércoles 28 de marzo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (2:35) Tema 1: La votación en 2 días de Matthei
    (18:00) Pastelazo de la semana
    (24:29) Tema 2: Buscando apoyos en la calle
    (42:57) Las buenas noticias
    (46:58) Cierre

  • Analizamos cómo el caso Hermosilla explotó hasta llevarse consigo al Director General de la PDI, a Chadwick y tal vez a buena parte del piñerismo. Luego, revisamos el extraño cambio de roles municipal en torno al uso de las Fuerzas Armadas.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 18 de marzo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (2:05) Tema 1: La explosión del caso Hermosilla
    (27:05) Pastelazo de la semana
    (32:10) Tema 2: Municipales militarizadas
    (47:38) Las buenas noticias
    (51:34) Cierre

  • Analizamos junto a Danilo Herrera la primera mitad del período de gobierno, para proyectar lo que queda. Luego, revisamos la importancia del censo que se inicia, y algunas de sus controversias.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 11 de marzo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara, Davor Mimica y Danilo Herrera.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (01:13) Introducción
    (4:01) Tema 1: Los dos años
    (31:07) Pastelazo de la semana
    (40:04) Tema 2: El censo
    (52:37) Las buenas noticias
    (57:53) Cierre

  • Como celebración del aniversario de los 4 años de Democracia en LSD, hemos preparado un programa especial sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia. Es una nueva serie, inicialmente de 4 capítulos, llamada Código Democrático.

    Cada capítulo es publicado primero los días lunes de febrero e inicios de marzo primero en el canal Código Democrático, que los invitamos a seguir donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz


    --

    En este cuarto capítulo (y por ahora final), conversamos sobre caminos posibles de regulación para estas tecnologías desde una perspectiva comparada. Luego, analizamos por qué buenas Inteligencias Artificiales son tan necesarias para la democracia, como la democracia es necesaria para lograr tener buenas Inteligencias Artificiales pensando en el beneficio de toda la humanidad. Y cerramos con diferentes visiones sobre cómo podemos prepararnos para lo que viene, si deberíamos estar pesimistas u optimistas, y qué conceptos debiéramos mantener en el centro de esta discusión.

    En este episodio, conversamos con:

    Claudia Negri: PhD Computer Science. Research Associate University of Luxembourg. Directora del Observatorio Público para la transparencia e inclusión algorítmica, OptIA.Rodrigo Durán: Mcs. en economía y políticas públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Director Ejecutivo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIA.Pablo Matamoros: Licenciado en Filosofía, U. de Chile y Magíster en Estudios Políticos Aplicados. Consultor en Marketing Digital y Marketing Político. Gabriela Arriagada: Profesora Asistente del Instituto de Éticas Aplicada y del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIA. Marcelo Mendoza: Doctor en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Computación de la Universidad de Chile, Profesor asociado del Departamento de Ciencia de la Computación. P. Universidad Católica de Chile. Investigador del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos, y del Centro Nacional de Inteligencia Artificial.Claudio Gutiérrez: Ph.D. Computer Science, Wesleyan University. Académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Investigador del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos. Jocelyn Dunstan: Doctora en Física Teórica y Matemáticas Aplicadas, U of Cambridge. Profesora Asociada del Departamento de Ciencia de la Computación y del Instituto de Ingeniería Matemáticas y Computacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos.

    Código Democrático es una producción de Democracia en LSD. Su nombre, su imagen y su música, fueron elaborados utilizando herramientas de inteligencia artificial.

    Si deseas hacerte parte de la comunidad de aportantes de Democracia en LSD, puedes hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts. Lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Escríbenos a Democracia en LSD, a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

  • En este primer capítulo de vuelta de vacaciones, analizamos la nueva instalación de la discusión sobre las dos (o más) almas en el oficialismo. Luego conversamos sobre las maneras en las que se está planteando la actual discusión en educación.

    Programa grabado en vivo a las 22:30 del lunes 4 de marzo, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (01:39) Noticias de la casa
    (4:41) Tema 1: Las dos almas del oficialismo
    (21:50) Pastelazo de la semana
    (26:08) Tema 2: La multicrisis en educación
    (52:16) Las buenas noticias
    (55:22) Cierre

  • Como celebración del aniversario de los 4 años de Democracia en LSD, hemos preparado un programa especial sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia. Es una nueva serie, inicialmente de 4 capítulos, llamada Código Democrático.

    Cada capítulo es publicado primero los días lunes de febrero e inicios de marzo primero en el canal Código Democrático, que los invitamos a seguir donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz


    --

    En este tercer capítulo, conversamos sobre cómo estas tecnologías ya nos están cambiando la vida de maneras positivas, y sobre los desafíos que existen desde el mundo público para aprovecharlas mejor. Además, exploramos algunas maneras en las que la democracia puede ser potenciada, complejizada y robustecida utilizando herramientas como la Inteligencia Artificial.

    En este episodio, conversamos con:

    Jocelyn Dunstan: Doctora en Física Teórica y Matemáticas Aplicadas, U of Cambridge. Profesora Asociada del Departamento de Ciencia de la Computación y del Instituto de Ingeniería Matemáticas y Computacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos.Gabriela Arriagada: Profesora Asistente del Instituto de Éticas Aplicada y del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIA. Naim Bro: Doctor en Sociología, U of Cambridge. Profesor en la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. Investigador del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos.Pamela Soto: Filósofa. Investigadora del Observatorio de Género en Ciencias e Ingeniería de la Universidad Técnica Federico Santa María.Claudia López: PhD in Information Science and Technology. Académica Ingeniería Civil Informática, Universidad Técnica Federico Santa María. Investigadora del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIA

    Código Democrático es una producción de Democracia en LSD. Su nombre, su imagen y su música, fueron elaborados utilizando herramientas de inteligencia artificial.

    Si deseas hacerte parte de la comunidad de aportantes de Democracia en LSD, puedes hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts. Lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Escríbenos a Democracia en LSD, a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

  • Como celebración del aniversario de los 4 años de Democracia en LSD, hemos preparado un programa especial sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia. Es una nueva serie, inicialmente de 4 capítulos, llamada Código Democrático.

    Cada capítulo es publicado primero los días lunes de febrero e inicios de marzo primero en el canal Código Democrático, que los invitamos a seguir donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz


    --

    En este segundo episodio, conversamos sobre algunas de las principales amenazas a la democracia que ya llegaron o llegarán con la Inteligencia Artificial, además de las amenazas más viejas que serán potenciadas por estas tecnologías. Sobre qué podemos esperar en el corto plazo, y algunas maneras en las que podemos resguardarnos.

    En este episodio, conversamos con:

    Marcelo Mendoza: Doctor en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Computación de la Universidad de Chile, Profesor asociado del Departamento de Ciencia de la Computación. P. Universidad Católica de Chile. Investigador del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos, y del Centro Nacional de Inteligencia Artificial.Claudio Gutiérrez: Ph.D. Computer Science, Wesleyan University. Académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Investigador del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos. Claudia López: PhD in Information Science and Technology. Académica Ingeniería Civil Informática, UTFSM. Miembro del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIAPablo Matamoros: Licenciado en Filosofía, U. de Chile y Magíster en Estudios Políticos Aplicados. Consultor en Marketing Digital y Marketing Político.

    Código Democrático es una producción de Democracia en LSD. Su nombre, su imagen y su música, fueron elaborados utilizando herramientas de inteligencia artificial.

    Si deseas hacerte parte de la comunidad de aportantes de Democracia en LSD, puedes hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts. Lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Escríbenos a Democracia en LSD, a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

  • Como celebración del aniversario de los 4 años de Democracia en LSD, hemos preparado un programa especial sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia. Es una nueva serie, inicialmente de 4 capítulos, llamada Código Democrático.

    Cada capítulo es publicado primero los días lunes de febrero e inicios de marzo primero en el canal Código Democrático, que los invitamos a seguir donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1Wdz


    --

    En este primer episodio, conversamos con varios expertos para ganar algo de contexto sobre qué es lo nuevo en esta ola de inteligencia artificial. Sobre algunas consideraciones éticas relevantes, y sobre quiénes son las personas y culturas que empujan estas temáticas. Además de enterarnos cómo está el ecosistema chileno en la materia.

    En este episodio, conversamos con:

    Claudio Gutiérrez: Ph.D. Computer Science, Wesleyan University. Académico del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Investigador del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos. Claudia López: PhD in Information Science and Technology. Académica Ingeniería Civil Informática, UTFSM. Miembro del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIAClaudia Negri: PhD Computer Science. Research Associate University of Luxembourg. Directora del Observatorio Público para la transparencia e inclusión algorítmica, OptIA.Rodrigo Durán: Mcs. en economía y políticas públicas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Director Ejecutivo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIA

    Código Democrático es una producción de Democracia en LSD. Su nombre, su imagen y su música, fueron elaborados utilizando herramientas de inteligencia artificial.

    Si deseas hacerte parte de la comunidad de aportantes de Democracia en LSD, puedes hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts. Lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Escríbenos a Democracia en LSD, a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

  • En nuestro final de temporada, analizamos el autosabotaje de la reforma previsional y la compleja ley corta de Isapres. Luego, miramos en perspectiva la despedida de Ricardo Lagos de la vida pública.

    Programa grabado a las 16:30 del miércoles 31 de enero, en los estudios internacionales de Democracia en LSD, en Plaza Italia, por Ximena Jara y Davor Mimica.

    Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".

    Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en Patreon

    Si deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.

    Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify o donde escuches tus podcasts.

    Escríbenos a nuestro correo [email protected], a nuestro twitter o a nuestro Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana. ¡Y síguenos en nuestra nueva cuenta de Instagram!

    Timestamps
    (00:00) Introducción
    (01:34) Noticias de la casa
    (3:43) Tema 1: Vamos todos a la casa de Zalaquett, qué buena onda, qué buena onda
    (26:48) Pastelazo de la semana
    (34:21) Tema 2: Qué hacer con un General Director formalizado
    (45:18) Las buenas noticias
    (47:45) Cierre