Folgen
-
El 29 de diciembre de 2024 se cumplen 150 años del pronunciamiento del general Martínez Campos que puso fin a la I República Española y abrió el tiempo de la Restauración. Un régimen político que tuvo en Antonio Cánovas del Castillo su principal ideólogo.
Liberal conservador y monárquico pro borbón, algunos autores consideran a Cánovas el político más importante e influyente y, a la vez, el más polémico del siglo XIX español. Presidió trece años el Gobierno y de su apellido surgió el término canovista, para referirse al sistema político que rigió España entre 1875 y 1923.
Al igual que su obra política, la Restauración, Cánovas suscita opiniones encontradas. Todos se referían a él como el monstruo, pero unos por su erudición y autoridad, y otros por su carácter autoritario y soberbio.
Mientras unos defienden su sistema político porque logró reunir a las familias liberales, alternándose en el poder de forma pacífica en el llamado turnismo, y ofrecer un horizonte de estabilidad, orden y desarrollo económico.
Para otros, su sistema descansa sobre el falseamiento electoral, apoyado en redes clientelares, que pervertía los usos liberales y excluía a sectores políticos y clases sociales, alejando el poder de la realidad del país.
Más admirado que querido, tras su muerte, en agosto de 1897, a manos del anarquista italiano Michele Angiolillo, su figura cayó en el olvido hasta que décadas después se le empezó a estudiar.
Con guión de Luis Zaragoza, el programa cuenta con la participación de los historiadores Carlos Dardé, autor del libro Cánovas y el liberalismo conservador; José Antonio Piqueras, autor de Cánovas y la derecha española; del magnicidio a los neocon; Carlos Gregorio Hernández, uno de los coordinadores de la obra Cánovas del Castillo: monarquía y liberalismo; Jorge Vilches, especialista en la segunda mitad del siglo XIX; y José Ramón Milán, autor de Sagasta o el arte de hacer política.
Escuchar audio -
Trabajador concienzudo, orgulloso y seguro de sí mismo, discreto y susceptible, son cualidades de Jorge Juan y Santacilia ocultas tras su inmensa personalidad de marino científico del siglo XVIII y su extraordinario legado en ciencias y artes.
Con guion de Ana José Cancio, Documentos RNE valora la obra del marino de Novelda, en la que emerge una persona que él trató de mantener oculta por las propias características del siglo XVIII español, en el que la Iglesia imponía aún sus criterios sobre la ciencia.
El programa indaga en la vida de un hombre de fe, aunque entregado al poder de la razón y la ciencia. Tras participar en la expedición geodésica al Virreinato de Perú para medir un grado del arco del meridiano -cuyos resultados, publicados por él mismo, confirmaron que la Tierra está achatada por los polos-, Jorge Juan fue el primer científico español en defender la teoría copernicana de que el sol es el centro del universo.
El marino Jorge Juan es el paradigma del hombre ilustrado: científico, modernizador de la Armada española, promotor de instituciones académicas, matemático, astrónomo, diplomático y espía industrial. Prestar servicio a los reyes Felipe V, Fernando VI y Carlos III le supuso un enorme prestigio en vida, pero haber sido hombre de confianza del Marqués de la Ensenada le perjudicó cayendo en el olvido hasta principios del siglo XX.
En este documental Jorge Juan, con el saber por montera participan Armando Alberola, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante y Rosario Die, doctora en Historia, ambos investigadores de la vida social y familiar de Jorge Juan. También intervienen José María Moreno y Blanca Sazatornil, comisarios de la exposición Jorge Juan, el legado del marino científico en el Museo Naval de Madrid; José María de Juan-García, doctor ingeniero naval y José Calvo, historiador y escritor. Enriquecemos el programa con sonidos del Archivo de RTVE.
Escuchar audio -
Fehlende Folgen?
-
Decir Mari Trini puede resultar añejo, carente del glamour que tuvieron otros cantautores coetáneos, como Aute o Patxi Andión que le escribieron sus primeras canciones. Sin renunciar a su nombre, María Trinidad Pérez Miravete Mille fue una mujer tan adelantada a su tiempo, que pertenece más al nuestro.
Mari Trini llegó a España desde un París a las puertas del mayo del 68 y después de grabar dos discos en francés. Allí se empapó de las canciones de Edith Piaff, Juliette Grecó o Jacques Brel, del que versionó su célebre Ne me quitte pass. También en París grabó la precuela en francés de su tema más popular: Ce n’est pas moi, Yo no soy esa.
En 1970, Mari Trini lanzó el disco más exitoso de su carrera, Amores. Un trabajo que incluyó canciones tan emblemáticas como Cuando me acaricias, Un hombre marchó o Déjame.
Mari Trini se convirtió en un personaje muy popular con habitual presencia en la televisión de los primeros setenta. Por contra, fue muy celosa de su privacidad; un espacio, el de su amor, que decidió compartir con la parisina Claudette Lanza desde que la conoció en un local de moda madrileño.
Aunque no se definía como feminista, Mari Trini dedicó gran parte de su discografía a defender los derechos de la mujer. Canciones como Yo no soy esa o Diario de una mujer, son buena muestra de ello, o su famosa Una estrella en mi jardín, compuesta junto a Maryní Callejo, la primera mujer productora musical de España.
Ella es una de las voces de este documental sonoro. Con guion de Juan Ballesteros, el espacio cuenta también con la participación de Miguel Fernández, autor de Yo no soy esa que tú te imaginas. Mari Trini, una memoria sentimental; de Miriam Pérez Miravete, hermana de Mari Trini; y de Juan de Dios Rodríguez, periodista musical y amigo de la cantautora. Además, y gracias al Archivo de RTVE, contamos con el testimonio de Esther Zecco, autora de Mari Trini, retrato de una mujer libre.
Escuchar audio -
Entendemos las emociones como experiencias internas únicas de cada individuo, que se caracterizan por ser más espontáneas y cortas que los sentimientos.
En Documentos RNE entramos en el universo de las emociones, unas reacciones que creemos conocer por la familiaridad de sus respuestas, pero que su estudio revela su gran complejidad y su dependencia de múltiples factores.
El psicólogo Paul Ekman ofreció una clasificación en 1972 agrupándolas en seis emociones básicas y universales: alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa y asco. Pero estudios posteriores han puesto de manifiesto, que las emociones no siempre se manifiestan de manera homogénea en todas las culturas ni en todos los individuos, sino que dependen de la evolución histórica y de la persona y su contexto.
Hoy en día, el estudio de las emociones adquiere matices distintos dependiendo de la disciplina desde la que se aborde: la neurobiología, la psicología, la sociología, la historia y la filosofía, intentan descifrar la compleja profundidad de su enigma.
Con la firma de Lara López, este ensayo-sonoro expone la diversidad de planos que comporta su estudio con ayuda de los especialistas: Edgar Cabanas, investigador y profesor de filosofía en la UNED, coautor de los libros Happycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controla nuestras vidas y La vida real en tiempos de la felicidad; Javier Moscoso, profesor de investigación de historia y filosofía de la ciencia en el Instituto de Historia del CSIC, autor de Historia cultural del Dolor e Historia del columpio; y José Miguel Fernández-Dols, catedrático de Psicología Social en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Equipo del Laboratorio de Ciencias Afectivas.
Asimismo, recuperamos del Archivo de RTVE los testimonios de las filósofas Victoria Camps, autora de El gobierno de las emociones, y Josefa Ros Velasco, autora del ensayo La enfermedad del aburrimiento.
Escuchar audio -
Francisco Nieva destacó en la vida cultural española reciente como un artista que tocó todas las facetas de la vida escénica: autor teatral, escenógrafo, figurinista, director de escena…
Un saber teatral que se refleja en una abundante obra escénica que recorre desde los clásicos hasta el teatro de vanguardia, y que el propio Nieva clasificó en dos grupos: Teatro furioso y Obras de farsa y calamidad. Su actividad literaria, con títulos de teatro, novela y relatos cortos, le valió en 1992 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Ya en 1986 había entrado como miembro de la Real Academia Española.
Nacido en Valdepeñas en 1924, estudió Bellas Artes en Madrid donde entró en contacto con las vanguardias a través de su adscripción al Postismo. En la década de 1950, Nieva inicia una larga estancia en el extranjero, primero en París y después en Italia, donde vivió intensamente la vida cultural y artística del momento.
En 1964 regresa a España y empieza a colaborar como escenógrafo con directores como José Luis Alonso o Adolfo Marsillach. Posteriormente, se adentra en la dirección de escena, pero será en 1976 cuando empiecen a representarse sus obras, lo que significó una renovación del panorama escénico nacional.
El documental de Ana Vega Toscano presenta un retrato sonoro del autor a través de la voz del propio protagonista, gracias al Archivo de RTVE. Se recuperan también registros de Adolfo Marsillach, Luis Rosales, Carlos Bousoño, Darío Villanueva, así como de su hermano, el compositor Ignacio Morales Nieva.
Un programa que cuenta con la participación del actor y pintor José Pedreira, ayudante de dirección y cónyuge del propio Francisco Nieva. Asimismo, se destacan los dos encargos realizados por RNE al autor: el serial L
Escuchar audio -
Órdenes de la divinidad, catastróficos augurios, señales para emprender batallas o para levantar templos y ciudades… Desde que el hombre pudo compartir sus sueños con sus semejantes, su interpretación ha sido una constante en pueblos y civilizaciones de todas latitudes sin excepción: de los chamanes de las primeras comunidades humanas a los oneirocritas que se extendieron por muchas de las antiguas civilizaciones.
De esta forma, Artemidoro de Daldis, en el siglo II d.C., elaboró un tratado de oneirocrítica que se convitió en referente durante toda la Antigüedad. La interpretación de los sueños de Artemidoro precedió en dieciocho siglos a la obra homónima que revalorizó el papel de los sueños para comprender la psicología y el comportamiento humano.
Hace 125 años hizo aparición uno de los libros capitales de Sigmund Freud para el desarrollo de su gran legado, el psicoanálisis. Una obra que otorgó nuevas dimensiones a nuestra actividad onírica: la de ser fuente de deseos reprimidos y ventana a nuestro inconsciente. La interpretación de los sueños del neurólogo vienés, además de otorgar un valor individual y único a los sueños de cada persona, tuvo una enorme influencia social, médica y cultural que se extendió a lo largo del tiempo. Aunque algunas de sus polémicas teorías se crean superadas a día de hoy, la complejidad de los fenómenos oníricos que Freud reveló en esas páginas sigue siendo todo un desafío para la ciencia, la tecnología y la filosofía.
Con guión de Alfredo Laín, Documentos RNE viaja esta semana al mundo de los sueños junto a Jorge Marugán, doctor en psicología; Raquel Martín, doctora en Filología Clásica y especialista en magia y religión de la Grecia Clásica; Pablo Barrecheguren, doctor en biomedicina; Guillermo Bustelo, biólogo y primatólogo; e Iñigo Gabilondo, neurólogo y coordinador del Comité de Nuevas Tecnologías de la Sociedad Española de Neurología.
Escuchar audio -
Ocurre en la mina, como en otros sectores masculinizados. A pesar de haber estado desde el principio allí, las mineras del carbón han sido invisibilizadas. No están en el imaginario colectivo y su mera mención provoca incredulidad. Pero lo cierto es que, sin las mujeres las comunidades mineras no hubieran podido existir.
Trabajaron en el exterior y en el interior de la mina. Realizaron labores peligrosas y mal pagadas. Se enfrentaron a la propia dureza del trabajo, al abuso, al estigma, a la discriminación. Y siguieron adelante.
La determinación de las mujeres fue fundamental en las huelgas mineras durante el franquismo. Y en democracia, cuando prescindieron de ellas, amparándose en la Carta Social de la OIT, que prohibía a las mujeres realizar labores subterráneas, lucharon por volver. Lo lograron. Una lucha que culminó cuando en 1993, el Tribunal Constitucional reconoció el derecho de las mujeres a trabajar dentro de la mina.
Este documental, con la firma de Libertad Martínez, se adentra en la historia de las mineras del carbón. Nos lleva hasta El Bierzo y Asturias para conocer a nueve mineras de distintas generaciones: Libertad Aurora, Isabel García, Lucita Prieto, Bernarda Álvarez, Conchi Rodríguez Valencia (quien presentó la demanda ante el TC), Carolina Aysslyn, Tamara Espeso, Rocío Antela y Ana Álvarez (del Colectivo Feminista de Mieres). Y cuenta con expertos en la materia: Miguel Pérez de Perceval, catedrático de la Universidad de Murcia e investigador del legado minero y la minería durante el franquismo; Alejandro Martínez, historiador y docente; Montserrat Garnacho Escayo, escritora, profesora, e investigadora de la antropología asturiana y de las cuencas mineras; Rubén Vega, historiador, profesor de la Universidad de Oviedo, y director del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias; y Noemí Sabugal, periodista, escritora, y autora del libro Hijos del carbón.
"Mural en honor a las mineras. Almagarinos (León). Foto Emma López".
Escuchar audio -
Nacido en 1962, en base al modelo de los clubes del libro existentes en Europa y Estados Unidos, Círculo de Lectores fue una marca editorial que superó la idea original hasta convertirse en una de las instituciones culturales más importantes del país.
En sus más de cincuenta años de vida, Círculo tuvo unos diecinueve millones de socios que compraron unos trecientos millones de libros. Socios, que en muchos casos eran familias humildes, a los que facilitó el acceso a la cultura a precios bajos.
Círculo supo dar respuesta eficaz a la demanda creciente de acceso a la cultura por parte de una incipiente clase media que veía en ella un instrumento de ascenso social. Los promotores y agentes del Círculo de Lectores, que captaban socios puerta a puerta y mantenían la relación comercial con ellos, se convirtieron en piezas fundamentales del club y en una de sus señas de identidad.
El cénit de la compañía llegó con la llegada a la dirección de Hans Meinke en 1981. Una persona que unía al talento comercial la convicción del poder de la cultura para el desarrollo de la sociedad.
Con la llegada del mundo digital, Internet y sus nuevos hábitos sociales y de consumo, la fórmula puerta a puerta de Círculo entró en crisis. Tras la adquisición por parte del Grupo Planeta y varios intentos por reflotarlo, Círculo se cerró en 2019 y con él una crónica social, cultural y sentimental de buena parte del país.
Este documental, con la firma de Luis Zaragoza, cuenta con la participación de Raquel Jimeno, gestora cultural y autora de Círculo de Lectores: historia y trascendencia de un proyecto cultural; Silvia Sesé, directora editorial de Anagrama, que trabajó quince años en Círculo; Ignacio Echevarría, editor y crítico literario, que colaboró con el club en varios proyectos; y Fernando Ruiz, antiguo agente de Círculo. Además, recuperamos del Archivo de RTVE el testimonio fundamental de Hans Meinke.
Escuchar audio -
¿Por qué tenemos apellido, y, en el caso de España, dos apellidos? Esta pregunta seguro que nos la hemos formulado más de una vez.
En Documentos RNE, de la mano de Ana José Cancio respondemos a esta cuestión desde una dimensión científica e histórica.
En nuestra cultura, la herencia de los romanos en el asunto de los apellidos es evidente, es la llamada tria nomina. En época visigoda no se usaban apellidos; en la Alta Edad Media, los nobles, para distinguirse comenzaron a usar las alcuñas o apodos.
En este programa analizamos el origen de los apellidos terminados en z, los primeros en popularizarse, pero con ciertas diferencias: Pérez en Castilla, Peris en Valencia, Peres en Portugal.
El uso de una larga lista de apellidos por parte de nobles e hidalgos no era un capricho, era obligación por mayorazgo. Debido a ello, hasta mediados del siglo XVII es muy común encontrar padres, hijos y hermanos con diferente apellido.
En este documental, Los apellidos, mucho más que una etiqueta, nos detenemos en la huella de las tres culturas en nuestros apellidos, judía, musulmana y cristiana, así como la desaparición de apellidos hebreos y árabes con la expulsión de judíos y musulmanes de la península.
La fijación del apellido por ley en España llega a finales del siglo XIX y ahí queda consolidado el derecho de las personas a tener dos apellidos, algo que nos distingue de los países de nuestro entorno. También es privativo de España que la mujer no solo conserve su apellido al casarse, sino que lo transmita a sus descendientes.
Además de con el Archivo de RTVE, contamos con la participación de Jaime de Salazar y Acha, académico de número de la Real Academia de la Historia, José Luis Sampedro Escolar, académico decano de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, José Miguel López Villalba, catedrático de la UNED y Eduardo Juárez Valero, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid.
Escuchar audio -
Documentos de RNE vuelve al surrealismo al cumplirse el primer centenario de su primer manifiesto, un documento firmado en París el 15 de octubre de 1924 por el poeta y escritor André Breton.
Con guion de Luis Miguel Úbeda, el documental aborda el nacimiento de este movimiento de vanguardia en un contexto de impugnación completa del orden burgués establecido tras los desastres de la Gran Guerra.
Desde el manifiesto de André Breton de 1924, el surrealismo tomó como bandera creativa el automatismo psíquico, su manera particular de introducir lo inconsciente, lo onírico, lo irracional, el espontaneísmo creativo en la literatura y el arte.
Aunque bebieron de fuentes previas, como el dadaísmo, los surrealistas proyectaron una nueva manera de interpretar el mundo que terminó alcanzando a otros aspectos de la vida, con sus propios planteamientos sociales y políticos.
Los códigos del inconsciente y de la intuición eran para ellos la manera real en que funcionaba el pensamiento y el arte debía ponerlo de manifiesto. Esta aportación constituyó un eje conceptual y estético sobre el que apoyar una nueva mentalidad artística. Al contrario que otras muchas vanguardias, este aspecto del surrealismo es lo que ha preservado su vigencia y convertido en particularmente fecundo dentro de la historia del arte del siglo veinte.
Han colaborado en este programa Beatriz Fernández y José María Parreño, profesores de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid; Francisco González, catedrático de Literatura Francesa de la Universidad de Oviedo y Lois E. Froiz, autor de Pantallas de lo maravilloso. El surrealismo en el cine centroeuropeo durante la etapa comunista.
A ellos sumamos el testimonio del propio André Breton extraído de una entrevista concedida a la Televisión Pública de Canadá en 1961.
Escuchar audio -
Antonio Vega es para el gran público sinónimo de movida madrileña, gracias especialmente a su mítica Chica de ayer. Sin embargo, el propio artista no se sintió identificado con ese movimiento. Primero, porque el grupo que le dio a conocer, Nacha Pop, surgió antes de los ochenta y, además, porque él era consciente de que la mayoría de los grupos carecían de la calidad musical que sí tenían ellos.
Es una de las puntualizaciones que hace el documental Antonio Vega, la lucha de un gigante. Otras parten de esa imagen taciturna y solitaria que quedó vinculada a su figura, siendo Antonio Vega una persona bastante sociable y con sentido del humor.
Con guion de Juan Ballesteros, el programa recorre la biografía del que pasa por ser uno de los grandes compositores de la canción popular en España. Madrileño y el tercero de seis hijos, Antonio Vega fue un niño superdotado y un adulto cuya mente inquieta le llevó por los caminos de la creación de más de un centenar de canciones, pero también del estudio de Física y Astronomía, e incluso a introducirse en el proceloso universo de las adicciones.
Temas como Una décima de segundo y Lucha de gigantes o Se dejaba llevar y El sitio de mi recreo, forman parte ya de nuestra banda sonora personal.
Para ampliar nuestro conocimiento sobre este gran guitarrista (como él mismo se reivindicó) y compositor, hemos entrevistado a su hermano Carlos Vega; a la autora de la biografía Antonio Vega. Una vida entre las cuerdas, Magela Ronda. Y a un buen grupo de amigos suyos: a su ex mujer, Teresa Lloret; al músico y cofundador de Nacha Pop, Carlos Brooking; al guitarrista de su banda, Nacho Béjar; al productor musical Carlos Narea; y al teclista de su grupo, Basilio Martí.
Para completar el relato de este gigante del pop español, contamos con los testimonios, gracias al Archivo de RTVE, del propio Antonio Vega y de su primo Nacho García Vega, fundador junto a él de Nacha Pop.
Escuchar audio -
El periodismo como contrapoder es una máxima que se hizo realidad en Oriana Fallaci. Mujer fuerte, con la energía necesaria para ejercer un periodismo libre e independiente, Fallaci es considerada un referente y la primera reportera global.
Su carrera está marcada por una mezcla de olfato periodístico y tenacidad. Alcanzó fama gracias a sus entrevistas a las figuras de Hollywood y más tarde a líderes mundiales como Indira Gandhi, Yasir Arafat, Golda Meir, Willy Brandt, Henry Kissinger, el Sha de Persia Reza Pahleví, Muamar el Gadafi o el ayatolá Jomeiní. En ellas pretendía buscar la verdad que se escondía tras el personaje y no eludía la lucha dialéctica.
Fallaci no ocultaba su opinión y, debido a su combativo carácter, se situó en el centro de muchas polémicas, pero era seguida con interés y sus relatos se convertían rápidamente en best sellers como Penélope en guerra o Si el sol muere.
Criticó la dictadura de Franco y las de América Latina y vivió los conflictos más destacados de su tiempo, como la guerra de Vietnam o las protestas estudiantiles de México en 1968, donde cayó herida por tres disparos.
Fallaci recorrió el mundo dejando constancia de la situación de la mujer y de sus derechos. Esto le llevó a situarse frente al Islam. En su libro Inshallah, inspirado en la matanza del atentado de Beirut de 1983, agudiza su anti islamismo. Y tras los atentados del 11S publicó una serie de artículos donde no discriminaba entre fanáticos y moderados que le valieron numerosas críticas.
El documental, con la firma de Modesta Cruz, desgrana la fuerte personalidad de Oriana Fallaci y entra en su fondo humano, a pesar de su dura apariencia. Lo hace con la ayuda de la directora del Instituto Italiano de Cultura de Madrid, María Luisa Pappalardo, y de los profesores Francisco Cabezuelo y Carolina Abellán. Asimismo, el programa recupera del Archivo de RTVE la voz de la propia Oriana Fallaci.
Escuchar audio -
¿Es posible que la poesía y la ciencia unan sus caminos? El aparente antagonismo entre ambas materias quedó roto en la singular experiencia de una mujer brillante y, sin embargo, injustamente olvidada, María Cegarra Salcedo.
Siempre unida a su tierra natal de La Unión, María Cegarra tiene en su haber el hito de ser la primera mujer licenciada en Ciencias Químicas, título que obtuvo en 1946. También fue la primera concejala de La Unión y estuvo ligada a la creación del Festival del Cante de la Minas. Además, desarrolló una carrera docente durante 40 años en Cartagena.
Pero, sobre todo, María Cegarra vivió unida a su sierra minera, a sus rocas y minerales, sobre los que proyectó su excepcional mirada poética. Su biografía literaria estuvo ligada a su hermano Andrés, escritor y fundador de la editorial Levante. Su temprana muerte en 1928 fue el punto de partida de su creación poética que incluye los títulos Cristales míos, Desvarío y fórmulas y Poemas para un silencio, obra póstuma de 1995.
Su gran amiga Carmen Conde, con quien coescribió la obra teatral Mineros, y su marido Antonio Oliver, apoyaron la difusión de su obra y, al igual que Miguel Hernández, intentaron impulsarla para que desarrollara su carrera en Madrid, pero María se mantuvo fiel a su universo formado por La Unión, Cartagena y Cabo de Palos.
Con la firma de Lara López, el documental recupera la figura de María Cegarra con la ayuda del poeta Fran Garcerá, autor del epistolario María Cegarra Salcedo/Carmen Conde (1924-1988); María Victoria Martín González, doctora en Filología y especialista en Carmen Conde; Raquel Hernández, profesora de Lengua y Literatura, autora de Rectificando el canon: Cristales míos, de María Cegarra Salcedo, un poemario de vanguardia; José Luis Martínez Valero, autor de Antología del Veintisiete en Murcia; y Ángel Haro, artista plástico, autor de la exposición Eco de Cíclopes (La Unión, 2011).
Escuchar audio -
En 1924 nacía la radio en España con el establecimiento de las primeras emisoras estables: de este modo, nuestro país se sumaba a la efervescencia radiofónica internacional surgida en Norteamérica tres años antes.
Radio, Arte y Vanguardia, de Ana Vega Toscano, se centra en la importancia que tuvieron las vanguardias históricas para la creatividad y el lenguaje sonoro en los inicios de la radio. Movimientos como el futurismo, el surrealismo, o los hispánicos ultraísmo y estridentismo, vieron su potencial innovador para transformar el panorama de la comunicación, y distintos artistas de vanguardia realizaron decisivas aportaciones para la definición del medio radiofónico.
El documental deja constancia de espacios pioneros de la década de 1920 como los radioteatros Danger, de la BBC, o Maremoto, de Radio París. Así como las experiencias de la radio alemana protagonizadas por Bertold Brecht o Walter Ruttman, o del futurismo italiano, con Filippo Marinetti a la cabeza.
En España destaca la labor de Unión Radio, fundada en 1924, en el interés por la vanguardia. Recordamos la contribución esencial de Ramón Gómez de la Serna, junto a la de otras figuras como Enrique Jardiel Poncela, Salvador Bacarisse, Manuel Abril, Antonio Robles o Rosa Arciniega. De este modo, se percibe el rico panorama surgido de la intersección de radio y vanguardia y su contribución al establecimiento del lenguaje radiofónico.
Contamos para ello con la participación de la periodista y documentalista Ángeles Afuera, doctora en CC. de la Información, fundadora del Servicio de Documentación de la Cadena SER y autora de Aquí Unión Radio; del artista multimedia y catedrático de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València Miguel Molina; y del compositor y artista multimedia José Iges, doctor en CC. de la Información y fundador del programa Ars Sonora de Radio Clásica.
Escuchar audio -
Pudo ser Juana I de Castilla, pero su acceso al trono quedó frustrado por las luchas de poder dentro de la dinastía Trastámara; y pasados cinco siglos se la sigue conociendo como La Beltraneja, víctima de la acusación trazada por los enemigos de su padre, el rey Enrique IV.
Siendo niña, Juana de Castilla cayó dentro de las tramas de poder, luchas sucesorias y banderías que caracterizó la Baja Edad Media castellana. Luchó por su derecho al trono, pero acabó perdiendo. Ganó su tía Isabel, La Católica, quien, junto a su esposo, Fernando de Aragón, protagonizó un sólido reinado alabado por los cronistas. Mientras, para Juana reservaban el sobrenombre de La Beltraneja, como estigma deslegitimador de sus derechos sucesorios bajo la sospecha de la supuesta paternidad del privado del rey, Beltrán de la Cueva.
Atrapada entre las ambiciones de los nobles y la errática actuación de su padre, en sus ocho primeros años, Juana fue proclamada tres veces heredera al trono y dos desposeída de él. Aunque Juana vivió 68 años, su destino quedó sellado cuando tenía 17 al perder la guerra de sucesión contra su tía Isabel.
Vivió sus últimos 50 años como religiosa exiliada en Lisboa, acogida por sus aliados, los reyes portugueses, y siempre vista desde Castilla como una potencial amenaza de agitación o insurrección.
Luis Zaragoza aborda la vida de esta figura maltratada de la Historia con la participación de importantes especialistas en la materia: Óscar Villarroel, autor de Juana la Beltraneja: la construcción de una ilegitimidad; Isabel del Val, especialista en la reina Isabel y autora de Isabel la Católica y su tiempo; José Manuel Nieto, autor de Orígenes de la monarquía hispánica: propaganda y legitimación; y Pilar Carceller, que ha escrito la biografía Beltrán de la Cueva, el último privado. El documental se ambienta, además, con escenas de la serie Isabel de TVE.
Escuchar audio -
La Olimpiada Popular ayuda a explicar la realidad política y social de Europa y, en menor medida, de América del Norte en el periodo comprendido entre las dos guerras mundiales.
No fue una, sino varias las Olimpiadas Populares impulsadas por los movimientos obreros con la idea de promover la paz y la amistad entre los pueblos, además de la igualdad de oportunidades.
En el programa La Olimpiada Popular, rebeldía obrera contra los fascismos, con guion de Ana José Cancio, nos remontamos a inicios del siglo XX, al nacimiento y desarrollo del movimiento deportivo obrero que deriva en la organización de eventos a gran escala con cifras tan llamativas como los 70.000 participantes en la II Olimpiada Obrera Viena 1931, que reunió a 250.000 espectadores.
De defender el amateurismo y celebrar la amistad, el movimiento deportivo obrero pasa a enarbolar la bandera de la lucha contra el fascismo y lo hace a través de la Olimpiada Popular Barcelona 1936, un desafío a los Juegos Olímpicos Berlín 1936 usados por Hitler como instrumento propagandístico.
En este programa explicamos cómo se gesta este gran evento de Barcelona, con una gran carga política y social, y los motivos por lo que no se pudo celebrar. También contamos el compromiso de muchos de los deportistas que iban a participar en él y luego se quedaron a defender la legitimidad de la República Española violentada por el levantamiento militar.
Participan Francisco de Luis, catedrático de la Universidad de Salamanca y autor de Historia del deporte obrero en España; Xavier Pujadas, experto en historia del deporte y coautor de La otra Olimpiada: Barcelona 36; Ignacio Ramos, periodista y autor de Margot Moles, la gran atleta republicana; y Luis Sánchez, historiador y coordinador del Centro de Estudios Olímpicos Juan Antonio Samaranch de la Fundación Barcelona Olímpica. Contamos también con interesantes testimonios recuperados del Archivo de RTVE.
Escuchar audio -
Hay pocos líderes políticos menos conocidos que Matilde Landa. Tal vez, la primera razón estriba en ser mujer, y después, en mantener sus ideas antifascistas hasta dar la vida por ellas.
Educada en el marco de la Institución Libre de Enseñanza, muy pronto Matilde tuvo contacto con personajes de la talla de Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmerón, Juan Ramón Jiménez, Miguel de Unamuno o Antonio Machado.
En los años 30 inicia su militancia comunista, y en la guerra se convierte en una de las figuras más destacadas del Socorro Rojo Internacional. Justo antes de acabar la contienda, llega a ser uno de los cargos más importantes del PCE en Madrid.
Detenida en marzo de 1939, Matilde Landa es condenada a muerte y recluida en la cárcel de Ventas, en Madrid. Allí se convertirá en la interna más popular y será conocida como la madre de las penadas, al asistir al resto de reclusas.
De allí fue trasladada a la Prisión Central de Mujeres de Palma de Mallorca, donde vivió su amargo final. En esa cárcel, administrada por las Hermanas de la Caridad, trataron de buscar el trofeo de su conversión, pero tras ser hostigada y reprimida, Matilde Landa prefirió acabar con su vida antes que con sus principios.
Allí empezó la historia de un mito silenciado que amplificamos en este documental sonoro, cuyo guión firma Juan Ballesteros. En él, sus elocuentes cartas nos permiten poner voz a su olvido.
Además, participan David Ginard, profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de les Illes Balears y autor de Matilde Landa, el compromiso y la tragedia; María Rosa Villa Landa, sobrina de Matilde y testigo de gran parte de su tragedia; e Iván Zancajo, sobrino segundo de la protagonista.
Además, contamos con los testimonios de Enrique Villarreal, músico del grupo Barricada, autor del tema Matilde Landa; y de Mariano López, nieto de la biografiada, hijo de su única hija: Carmen.
Escuchar audio -
En 2024 se cumplen 150 años del nacimiento de Antonio Palacios, el arquitecto que quiso transformar Madrid en una ciudad cosmopolita y dejó su huella en icónicos edificios.
Por cercanía familiar, en su Galicia natal se habituó al trabajo de la construcción, su padre trabajaba en las obras del ferrocarril y la familia de su madre era dueña de canteras. Allí adquirió la afición por el diseño y el dibujo que le acompañó toda su vida.
Pero será en Madrid donde estudie Arquitectura y junto a su colega y amigo Joaquín Otamendi forme una sociedad que compartiría proyectos durante casi veinte años. Uno de ellos, el Palacio de Comunicaciones, actual Ayuntamiento de la ciudad. Su aspecto clasicista le convierte en una especie de catedral civil que, a su monumental fachada une un espacio interior funcional y bien organizado.
Este edificio marcó otras obras posteriores como el Hospital de Jornaleros de Maudes, inspirado en los hospitales renacentistas; el Banco del Río de la Plata, en el que las cariátides y las columnas jónicas de la fachada le confieren un aspecto de templo clásico en plena calle de Alcalá; y, no lejos, el Círculo de Bellas Artes, quizá la más polémica de sus construcciones, que también evoca el clasicismo griego.
Palacios fue, además, uno de los arquitectos del Metro de Madrid, donde dejó su particular huella en los azulejos que daban claridad a los nuevos espacios subterráneos.
Al final diseñó ciudades utópicas y proyectos visionarios que no llegaron a realizarse. Dibujaba constantemente y su imaginación no tenía límites, pero él se mantuvo fiel hasta final a un estilo que muchos definían como ecléctico, mezcla de clasicismo y elementos y materiales modernos.
El documental, con la firma de Modesta Cruz, cuenta con la participación de tres arquitectos, Álvaro Bonet, Jacobo Armero y Miguel Lasso, y con el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Santiago, Jesús Sánchez.
Escuchar audio -
En el siglo XVI, con la llegada a España de Carlos I se abría paso una nueva dinastía, la de los Habsburgo. Dos años más tarde, Carlos lograba ser elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, gracias en buena medida al apoyo financiero de Jacobo El Rico, banquero perteneciente a la familia de los Fugger.
Junto a los Medici y los Welser, los Fugger fueron las más importantes sagas familiares de banqueros que emergieron al comienzo del Renacimiento.
Los Fugger eran originarios de la ciudad de Augsburgo, y formaron una amplia dinastía distribuida entre distintas ramas, con figuras muy destacadas, como Jacobo Fugger (1454-1525), conocido por el apelativo de El Rico, o Anton Fugger (1493-1560). Jacobo había desarrollado un importante emporio financiero gracias a negocios como la minería en el Tirol y con algunos aspectos de la administración pontificia en Roma.
Su relación con España comenzó tras el apoyo a Carlos V. Aquí obtuvo el arrendamiento de los Maestrazgos, lo que le permitió disponer de las rentas de las tres órdenes militares de Santiago, Alcántara y Calatrava. En ellos se incluía la explotación de las minas de mercurio de Almadén, de importancia estratégica para economía de la época.
Los Fugger, tuvieron presencia activa en España durante más de un siglo, hasta el reinado de Felipe IV, y dejaron huella en la geografía y la sociedad española, donde fueron conocidos popularmente como los Fúcares.
El programa de Ana Vega Toscano se acerca a la familia de los Fugger y su relación con España, y cuenta con la participación de Carmen Sanz Ayán, catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid y Académica de Número de la Real Academia de la Historia; Carlos Javier de Carlos Morales, Director del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid; y Carlos Álvarez Nogal, catedrático de Historia Económica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Escuchar audio -
Gustavo Durán es un intelectual español de la Generación del 27 que cayó en el olvido. Sin embargo, su camino de artista comprometido con sus ideas está pleno de vivencias.
Nacido en Barcelona en 1906, Gustavo Durán fue un compositor y pianista que formó parte del grupo de artistas de la Residencia de Estudiantes, junto a Lorca, Buñuel o Alberti.
En la Guerra Civil se alistó en el ejército republicano donde llegó a ser teniente coronel. Tras la guerra, se exilió primero a Inglaterra, donde contrajo matrimonio con la estadounidense Bonté Romilly Crompton, con quien emprendió camino a EEUU. Allí trabajó en el Departamento de Estado y para distintos organismos.
Como representante de la ONU, viaja a Cuba y a diferentes países latinoamericanos. No obstante, es perseguido por McCarthy acusado de comunista y le abren varios procesos por los que finalmente queda absuelto.
En Grecia, su último destino, mantuvo una estrecha relación con el poeta Jaime Gil de Biedma. Allí fallecerá en 1969 a los 62 años. En Alones, el pequeño pueblo de la isla de Creta donde está enterrado, Gustavo Durán es considerado un héroe y hay una estatua en su honor.
En el programa, con la firma de Lara López, hemos seguido los pasos que sus hijas Jane y Lucy Durán, poeta y profesora de música respectivamente, han realizado para recuperar del silencio a la figura de su padre. También intervienen su amiga Isabel García Lorca, y la periodista Inés García-Albi, sobrina de Gil de Biedma; el poeta y editor Alejandro Duque Amusco, autor de Días finales en Grecia. Cavafis, Gil de Biedma, traducciones originales de Gustavo Durán; y los recuperadores del Cancionero de Gustavo Durán, Puerto de Guadarrama, el guitarrista Samuel Diz y el tenor Jonatan Alvarado. Agradecemos la colaboración de Carmen Melo de la Universidad de Valencia, la Asociación Republicana de la Safor y la Residencia de Estudiantes y su directora Alicia Gómez-Navarro.
Escuchar audio