Folgen
-
¿Somos los escritores grandes infelices? Partiendo de los grandes fracasos de los escritores, el también escritor Javier Peña desarrolló la idea de este podcast que se ha convertido en uno de los más importantes del panorama literario.
Todos los libros y enlaces mencionados en el podcast los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/grandes-infelices/
-
Hoy en el podcast hablamos de cozy crime con el libro del club de lectura de Nextory: «Apreciada señora Christie», de Nuria Pradas.
Todos los enlaces y libros mencionados en el episodio los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/nuria-pradas/
-
Fehlende Folgen?
-
Hoy hablo de las habilidades blandas (soft skills) que debe tener un escritor para poder emprender en el mundo editorial y te desarrollo cinco ejemplos de habilidades blandas.
Resumen y enlaces aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/habilidades-blandas-del-escritor-emprendedor/
-
Hoy nos visita el flamante ganador del Premio Amazon 2024. Luis David Pérez, escritor de novela policiaca, tiene un modelo de negocio para escritores prolíficos que le ha permitido vivir de sus libros.
Todos los libros y enlaces mencionados en el episodio los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/escritor-profesional-independiente/ -
Uno de los veteranos del podcasting literario es el podcast que capitanea Vanessa López: Librorum. Hoy lo conocemos más a fondo.
Todos los libros y enlaces mencionados en el episodio los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/podcast-para-lectores-librorum/
-
Si quieres saber la realidad de ser escritor desde el punto de vista tradicional, nadie mejor que Jesús Cañadas para decírtelo. Porque además lo hace con gracia. Y además nos cuenta las bambalinas de Athenea y los elementos.
Todos los libros y enlaces mencionados (además de un resumen de la entrevista) aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/jesus-canadas/
-
En este episodio, te resumo a través de estrategias prácticas y reflexiones como planificar, priorizar y mejorar cada año como escritor emprendedor. A través de ejemplos personales y metodología probada, te intento guiar para gestionar tus proyectos y alcanzar tus metas con mayor enfoque y eficiencia.
Todos los enlaces y libros mencionados aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/como-mejorar-como-escritor/ -
¿Cómo conseguir meter la cabeza como ilustrador en el mundo editorial? Hoy hablamos con Ricard López, (@ricardilus), un ilustrador con un portfolio de lo más potente, sobre este tema y otros del trabajo del ilustrador editorial.
Todos los libros y enlaces mencionados en el episodio los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/ilustrador-editorial-ricardilus/
Master class gratuita en audio de cómo atraer lectores con tu contenido: https://marketingonlineparaescritores.com/ -
En el bloque de podcasts para escritores y para lectores, tenemos con nosotros a un escritor de novela negra que es «bipodcaster». Suyos son el podcast «La inicial escarlata», sobre género negro-criminal y el podcast «IA para escritores», sobre qué usos podemos darle los escritores a la IA para que nos ayude a ser más productivos.
Todos los libros y enlaces mencionados en el podcast los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/ia-para-escritores/
-
Almudena Cardeñoso (MAgrat Ajostiernos) nos cuenta en este episodio cómo sobrevive una pequeña editorial independiente de fantasía en el panorama editorial. Y nos lo cuenta cuando vamos a leer «Media alma», de Olivia Atwater, en el club de lectura de Nextory.
Todos los enlaces y libros mencionados los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/crear-una-editorial/
-
En este episodio, vamos a hablar de cómo aprender a gestionar las expectativas como escritores para evitar caer en el desánimo.
Todos los enlaces y libros mencionados (y un resumen del episodio) aquí: https://escritoremprendedor.com/gestion-de-expectativas/
-
Hoy hablo con Marta Araquistain, editora adjunta de Grijalbo, de la experiencia de pasar de la autopublicación a la edición tradicional. Lo hacemos cogiendo como ejemplo la nueva serie de Helen Rytkönen, cuya primera novela se llama Bajo el sol de medianoche.
Todos los libros y enlaces mencionados los tienes aquí: https://escritoremprendedor.com/autopublicacion-a-edicion-tradicional/
-
A Jordi y a Meri se les quedó un día chico Instagram para compartir su pasión por la literatura y decidieron liarse la manta a la cabeza y montar un podcast por el que han pasado muchos pesos pesados del panorama nacional. Hoy me lo cuentan en este episodio sobre podcasts literarios.
Todos los libros y enlaces mencionados los tienes aquí: https://escritoremprendedor.com/posdcasts-para-lectores-el-tiempo-entre-lecturas/
-
En el episodio de hoy, hablo con Marto Pariente, no solo de la novela que leeremos en el club de lectura de Nextory —La cordura del idiota— sino de su proceso de escritura, de la musicalidad de las letras y de marketing para escritores.
Todos los libros y enlaces mencionados (así como un resumen de la entrevista) los tienes aquí: https://escritoremprendedor.com/marto-pariente/
-
En este episodio, hablo contigo de los mitos y las realidades del mundo editorial y te animo a completar el episodio con aquellos mitos que hayas detectado en el camino.
Todos los enlaces mencionados los tienes aquí: https://escritoremprendedor.com/mitos-emprender/
-
En este episodio, Sarah Serrano, ganadora de un Watty, escritora de literatura juvenil y experta en marketing en redes, nos cuenta cómo atraer a los lectores de la generación milenial.
Todos los libros y enlaces mencionados (y un resumen del episodio) aquí: https://escritoremprendedor.com/sarah-serrano/
-
En este episodio, la escritora Lola P. Nieva comparte su experiencia de más de diez años en el mundo de la escritura, su evolución como autora y las dificultades a las que se ha enfrentado.
Todos los libros y enlaces mencionados (+ resumen) los tienes aquí: https://escritoremprendedor.com/lola-p-nieva/
-
En este episodio, hablo con Federico Axat del método para escribir thriller psicológico que él utiliza y del libro «Amnesia», que leeremos en el club de lectura de Nextory.
Todos los enlaces y un resumen aquí: https://escritoremprendedor.com/federico-axat/
-
¿Qué es la productividad tóxica? ¿Cómo reconocer las señales de que somos víctimas de ella? ¿Cómo ponerle solución y cómo prevenirla? De todo esto, hablo en el episodio de hoy, que tienes en este enlace: https://escritoremprendedor.com/productividad-toxica/
-
En el creciente mercado de los audiolibros, narrar una historia no es solo leerla en voz alta, sino darle vida a través de la interpretación. En esta entrevista con Estela Benita, narradora de audiolibros y actriz de doblaje, nos cuenta su experiencia, desde los inicios hasta las claves para destacar en esta industria.
Todos los libros y enlaces mencionados en el episodio aquí: https://escritoremprendedor.com/como-narrar-audiolibros/
- Mehr anzeigen