Folgen

  • 🎙️ El Consultorio de la Hipertrofia: ¿Pump o Estímulo Real? + Técnicas de Alta IntensidadEn este episodio de El Templo de la Hipertrofia, Sergio responde a dos preguntas clave que abren la puerta a reflexiones profundas sobre el entrenamiento eficaz.Primero, aborda la duda de Elías: ¿Cómo saber si un músculo ha sido bien estimulado más allá del pump? A partir de aquí, Sergio desmonta mitos sobre el bombeo muscular y aclara por qué no siempre es señal de un buen entrenamiento. Explica la importancia de acercarse al fallo muscular y cómo influye esto en el reclutamiento de fibras de alto umbral, las más relevantes para lograr hipertrofia.Después, responde a Rocío sobre las técnicas de alta intensidad como las dropsets, micropausas y myo-reps. Analiza su utilidad real, cómo aplicarlas estratégicamente según el nivel del atleta y cómo estas técnicas permiten acumular más repeticiones efectivas en menos tiempo o aumentar el estímulo con la misma duración de entrenamiento.Un episodio muy completo con ejemplos prácticos, aclaraciones fisiológicas y consejos aplicables tanto a principiantes como a personas más avanzadas.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • En este nuevo episodio de El Templo de la Hipertrofia, volvemos con "El Consultorio de la Hipertrofia", donde Sergio responde a vuestras dudas con claridad y sin rodeos.📌 Primer tema: Andrés, con un nivel intermedio, pregunta sobre los minicuts durante fases largas de volumen. Sergio analiza a fondo cuándo tiene sentido implementar estas fases cortas de definición, en qué contextos pueden ayudar, y sobre todo, cómo evitar que se conviertan en un parche para errores de planificación en la etapa de volumen. ¿Minicut o mejor un volumen bien estructurado? Aquí está la respuesta.📌 Segundo tema: Cintia nos plantea dos grandes preguntas: ¿Cuánto influye la genética en la ganancia de masa muscular? y ¿Debemos adaptar el entrenamiento al somatotipo (ectomorfo, endomorfo, mesomorfo)? Sergio desmonta mitos sobre los somatotipos y explica cómo factores como la organización de las comidas, la selección de alimentos y el estilo de vida influyen mucho más que la genética percibida.Un episodio cargado de contenido práctico, donde se insiste en lo importante: medir, analizar y ajustar con cabeza, en lugar de seguir mitos o modas. Tanto si eres de los que les cuesta ganar peso como si te pasas fácilmente, aquí encontrarás herramientas para progresar de forma real.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • Fehlende Folgen?

    Hier klicken, um den Feed zu aktualisieren.

  • 🎙️ ¿Mancuernas o barra? La verdad sobre cuál es mejor para la hipertrofiaEn este nuevo episodio del Consultorio de la Hipertrofia, Sergio responde a una de las preguntas más comunes en el mundo del entrenamiento: ¿Existe realmente una diferencia entre entrenar con mancuernas y barra cuando buscamos hipertrofia? Analizamos los puntos clave que pueden marcar la diferencia, como el perfil de resistencia, la comodidad articular, la estabilidad y la individualización del estímulo.Además, exploramos un concepto crucial: cómo afecta la elección del ejercicio a la distribución del estímulo dentro del músculo y por qué variar el punto de máxima tensión puede mejorar la recuperación y el progreso.🧠 También respondemos a una potente pregunta de nivel avanzado:¿Qué señales fisiológicas indican sobreentrenamiento?Sergio profundiza en los tres grandes indicadores que debemos vigilar: alteraciones del sueño, caída del rendimiento y dolores persistentes. Todo ello acompañado de una experiencia personal que te ayudará a entender mejor los riesgos del sobreentrenamiento real.Si quieres entender mejor tu entrenamiento, individualizarlo a tus necesidades y evitar errores comunes, este episodio es para ti.🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • 🎙️ En este episodio del Consultorio de la Hipertrofia, respondo dos preguntas muy potentes que pueden marcar un antes y un después en tu progreso muscular:¿Cómo afecta el estrés crónico a la ganancia de masa muscular?Descubre por qué vivir constantemente estresado puede ser uno de los principales responsables de tu estancamiento. Hablamos del impacto del estrés en la recuperación, el sueño, la alimentación y cómo todo esto condiciona el volumen de entrenamiento que puedes tolerar. Además, Sergio comparte estrategias reales y aplicables para reducir ese estrés y recuperar el control de tu progreso.¿Tiene sentido usar una frecuencia 2 o 3 para grupos musculares rezagados como los glúteos?Mónica plantea una duda muy común y Sergio la desarrolla a fondo. Aprende cómo estructurar el volumen y la frecuencia de entrenamiento de forma inteligente, cómo evitar el error de sobreentrenar y por qué colocar el grupo rezagado al principio de la sesión puede marcar la diferencia. Todo explicado con claridad, ejemplos prácticos y toques avanzados que harán que veas tu planificación con otros ojos.📌 Si te apasiona la hipertrofia y quieres llevar tu entrenamiento al siguiente nivel, este episodio es imprescindible. ¡Dale al play y empieza a sacarle más partido a tus entrenos!-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • Episodio – El consultorio de la hipertrofia: Restricción del flujo sanguíneo y volumen sin grasaEn este nuevo episodio del Consultorio de la Hipertrofia, respondemos a dos preguntas muy interesantes de la comunidad.👉 La primera nos la lanza Tomás, de nivel avanzado, y trata sobre el entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo (BFR o entrenamiento oclusivo). Hablamos de:Por qué puede ser una herramienta útil tanto en personas con lesiones como en sujetos sanos.Qué tipo de estímulo ofrece a nivel de estrés metabólico y reclutamiento de fibras.Cómo introducirlo de manera progresiva para maximizar sus beneficios sin riesgos.Recomendaciones de recursos como el libro de Toni Yuret y su club formativo.👉 La segunda pregunta viene de Clara, en fase de volumen, que quiere asegurarse de que el superávit calórico se traduzca en músculo y no en grasa. En este bloque tratamos:La importancia de mantener un superávit calórico controlado.Cómo estructurar la dieta priorizando alimentos reales, proteínas adecuadas y carbohidratos frente a grasas.La relevancia del volumen de entrenamiento y cómo influye en la repartición calórica.Herramientas prácticas como el uso del plicómetro para monitorizar el progreso.Un episodio repleto de consejos prácticos, experiencias personales y matices clave para seguir progresando con inteligencia en tu camino hacia la hipertrofia.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • 🎙️ Consultorio de la Hipertrofia: Dominadas con lastre y fallo muscular en principiantes

    En este nuevo episodio de El Templo de la Hipertrofia, retomamos la sección del Consultorio de la Hipertrofia, donde respondo a vuestras dudas más comunes sobre entrenamiento y progresión. Hoy abordamos dos preguntas muy interesantes, tanto para perfiles intermedios como principiantes.

    🔹 Luis, con experiencia intermedia, nos plantea cómo mejorar su técnica y progresión en dominadas con lastre. A lo largo del episodio, comparto consejos clave para avanzar de forma segura en este ejercicio:

    La importancia de la estabilidad en el estímulo muscular

    Alternativas como el uso de máquinas de poleas para mejorar el control

    La utilidad de una periodización ondulante en el rango de repeticiones

    Y cómo mantener la eficiencia sin abandonar el ejercicio al estancarse

    🔹 Rodrigo, que está empezando en el gimnasio, tiene dudas sobre si debe entrenar al fallo muscular en cada serie. Le explico cuándo puede ser útil, en qué tipo de ejercicios es más recomendable (¡spoiler! en los más estables), y cómo evitar el exceso de fatiga que podría dificultar su progreso a largo plazo.

    Este episodio es ideal si estás buscando consejos prácticos y aplicables sobre cómo progresar de manera segura y eficiente, sin importar tu nivel.

    🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?

    ¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.

    ➔ Enlace de acceso:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado

    📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.

    ¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.

    ➔ Descárgalo aquí: TEMPLO DE LA HIPERTROFIA - MANUAL 🎁

  • 🏋️✨ En este nuevo episodio de "El Consultorio de la Hipertrofia", respondemos dos de las preguntas más recurrentes entre quienes entrenan en el gimnasio.💡 1. ¿Debería entrenar al fallo en todos los ejercicios? Ana, de 26 años y con nivel intermedio, nos pregunta si es recomendable aplicar el fallo muscular en su entrenamiento de piernas. Analizamos cuándo y cómo usar esta técnica de manera efectiva, diferenciando entre ejercicios monoarticulares y multiarticulares.

    Descubre en qué movimientos es más beneficioso llegar al fallo y en cuáles puede ser contraproducente.🔍 2. ¿Cómo estructurar una rutina en mi primer mes de gimnasio? Eduardo, de 28 años y principiante, busca orientación sobre si seguir una rutina estándar o enfocarse en ejercicios básicos.

    Exploramos la importancia de la adherencia al entrenamiento y recomendamos una estrategia eficaz: centrarse en pocos ejercicios, estables y en máquinas, para maximizar el progreso desde el inicio sin comprometer la motivación ni la seguridad.🔄 Si quieres optimizar tu entrenamiento y resolver dudas frecuentes sobre hipertrofia muscular, este episodio es para ti.👉 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.📍 Enlace de acceso:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.📅 Descárgalo aquí:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "El Templo de la Hipertrofia"! Hoy continuamos con nuestra sección especial "El consultorio de la hipertrofia", donde respondo vuestras dudas sobre entrenamiento, nutrición y optimización del progreso en el gimnasio.En esta ocasión, abordamos dos preguntas clave:Cómo optimizar la fase de volumen sin ganar demasiada grasa (Pregunta de Diego, 31 años, nivel intermedio)Errores comunes en volumen: subida de peso demasiado rápida y falta de entrenamiento eficiente.Importancia de la progresión gradual en el superávit calórico para minimizar la ganancia de grasa.Cómo monitorizar el progreso mediante periódicas mediciones corporales.La clave del entrenamiento intenso y estructurado para maximizar la ganancia muscular.¿Es necesario cambiar la rutina constantemente para seguir progresando? (Pregunta de Joaquín, 23 años, nivel principiante)Mito de la variación constante de ejercicios.Beneficios de mantener una selección de ejercicios estable para mejorar la eficiencia neuromuscular y la hipertrofia.Cuándo y cómo realizar pequeñas variaciones sin comprometer el progreso.Cómo estructurar una rutina para conseguir mejoras constantes en el tiempo.Dos temas fundamentales que te ayudarán a entrenar de forma más inteligente y efectiva. ¡Espero que disfrutes del episodio!-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------👉 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí: https://forms.gle/RfT6E1saUHvXbvbW9

  • 🎙️ Episodio del Consultorio de la Hipertrofia: Remo con Barra y Rutinas para PrincipiantesEn este nuevo episodio del podcast del Templo de la Hipertrofia, respondemos a las dudas de la audiencia en nuestro Consultorio de la Hipertrofia. Hoy abordamos dos preguntas clave:Remo con barra: ¿Es un buen ejercicio para la hipertrofia?Analizamos por qué el remo con barra no es la mejor opción para maximizar el crecimiento muscular.Comparación con otras alternativas más eficientes como las máquinas de remo.Consejos para evitar lesiones si decides incorporarlo en tu rutina.¿Entrenador personal o rutina genérica para principiantes?La importancia de simplificar el entrenamiento en los primeros meses.Cuáles son los mejores ejercicios para progresar de manera eficiente.Cómo evitar errores comunes que pueden llevarte a abandonar el gimnasio.Si estás buscando optimizar tu entrenamiento y evitar errores comunes, este episodio está hecho para ti.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📚🏻‍⚖️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • 💪🎙️ ¡Bienvenidos a otro episodio de El Consultorio de la Hipertrofia! Sergio Álvarez responde a las preguntas más interesantes sobre entrenamiento y musculación enviadas por vosotros, los oyentes. Aprende a optimizar tus rutinas y lleva tu progreso al siguiente nivel.🌟 Temas destacados en este episodio:1️⃣ Fuerza máxima e hipertrofia:Carlos, desde Bogotá, pregunta cómo combinar estas dos metas. Sergio comparte estrategias como alternar series específicas de fuerza y sesiones orientadas a la hipertrofia para alcanzar ambos objetivos sin comprometer el progreso.2️⃣ ¿Ejercicios de aislamiento o multiarticulares primero?Adrián, desde Quito, consulta cómo priorizar los ejercicios en sus rutinas como principiante. Sergio explica la importancia de los ejercicios multiarticulares al inicio y cómo complementar con ejercicios de aislamiento para maximizar los resultados.🔥 Con consejos prácticos y basados en ciencia, este episodio te ayudará a estructurar tus entrenamientos de forma más efectiva y motivadora.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?✨ ¡Únete al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.💡 ¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente y sin perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • El consultorio de la hipertrofia: Hip thrusts, sentadillas y el uso de calzado especialEn este nuevo episodio de El Templo de la Hipertrofia, respondemos preguntas de nuestra audiencia en la sección El consultorio de la hipertrofia. Hoy abordamos dos temas clave:1️⃣ Hip thrusts y zona lumbar: Mariana, desde Valencia, nos pregunta cómo progresar en el hip thrust sin comprometer su zona lumbar. En esta respuesta exploramos:-La verdadera eficacia del hip thrust frente a ejercicios como la sentadilla.-Por qué sentir que un músculo "arde" no siempre significa un estímulo óptimo para la hipertrofia.-Cómo manejar cargas y evitar movimientos indebidos que puedan comprometer la zona lumbar.2️⃣ Calzado especial para la sentadilla: Julio, desde Monterrey, quiere saber si es mejor usar calzado específico o entrenar descalzo al empezar en el gimnasio. Hablamos sobre:-La importancia del refuerzo en el talón para personas con poca movilidad en el tobillo.-Alternativas para mejorar la técnica sin perder tiempo de entrenamiento.-Por qué la prioridad debe ser entrenar de manera eficiente en lugar de buscar una "perfección técnica" inalcanzable.¡Un episodio repleto de consejos prácticos y reflexiones para optimizar tu entrenamiento!-------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • ¿Estás listo para optimizar tus entrenamientos y llevar tus resultados al siguiente nivel? 💪 En este episodio de El Templo de la Hipertrofia, respondemos a dos preguntas clave sobre volumen de entrenamiento y manejo de la fatiga. Si quieres progresar de manera eficiente en el gimnasio, ¡este episodio es para ti!Temas tratados:¿Volumen alto o bajo para principiantes?Iván, desde Medellín, nos plantea una duda común: ¿Cuánto volumen de entrenamiento es ideal cuando estás empezando? Exploramos conceptos esenciales como el volumen mínimo efectivo y el volumen máximo adaptativo, y te damos consejos prácticos para que aproveches tus primeras etapas en el gimnasio al máximo.¿Qué hacer cuando me siento fatigado?Óscar, desde Santiago de Chile, quiere saber si debe bajar la intensidad o seguir entrenando cuando aparece la fatiga. Aquí desglosamos los diferentes tipos de fatiga (local, estructural, neural y energética) y te mostramos cómo identificarlos y manejarlos para evitar el estancamiento o lesiones.Conclusión:

    Entrenar de manera inteligente significa escuchar a tu cuerpo y ajustar tu rutina a medida que avanzas. Con estos consejos, podrás mejorar tu programación de entrenamiento y sacar el máximo provecho de cada sesión.-------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manual

  • En este nuevo episodio de El Templo de la Hipertrofia, respondo a dos preguntas clave en la sección "El consultorio de la hipertrofia":1️⃣¿Cómo aumentar el tamaño de los dorsales?Raúl, desde Madrid, plantea cómo trabajar de forma efectiva los dorsales. Sergio explica las bases fundamentales para cualquier desarrollo muscular: controlar el volumen, la intensidad y la nutrición (priorizando el superávit calórico). Además, ofrece una selección de ejercicios específicos como jalones, dominadas y remos, explicando cómo variar los agarres y las angulaciones para estimular diferentes zonas del dorsal y optimizar la recuperación.2️⃣Calentamiento para ejercicios pesados como peso muerto y press de banca.Fernando, desde Lima, pregunta sobre el calentamiento ideal. Sergio destaca la importancia de realizar aproximaciones del mismo ejercicio con poco peso y progresar gradualmente, evitando perder tiempo con calentamientos generales. Además, explica cómo un buen calentamiento mejora la preparación del sistema nervioso para lograr un mejor rendimiento.Escucha este episodio lleno de consejos prácticos que puedes aplicar directamente en tus entrenamientos para maximizar tu progreso.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí: https://forms.gle/RfT6E1saUHvXbvbW9

  • ¡Bienvenidos a otro episodio de El Templo de la Hipertrofia! En este episodio navideño, Sergio Álvarez responde las dudas de la audiencia sobre hipertrofia muscular y entrenamiento. Hoy tratamos dos preguntas clave:1️⃣ ¿Cuántas series por grupo muscular son recomendables para un nivel intermedio?Juan, desde Ciudad de México, pregunta sobre el volumen de entrenamiento ideal. Exploramos los múltiples factores que influyen, desde el contexto energético (volumen vs. definición), la intensidad, los ejercicios seleccionados, hasta aspectos como la recuperación y el daño estructural. Descubre cómo ajustar tu volumen según tus necesidades y objetivos.2️⃣ Cómo mejorar en los ejercicios de tracción, como las dominadas.Emiliano, desde Buenos Aires, busca progresar en dominadas. Sergio detalla la importancia de las adaptaciones específicas al gesto, cómo estructurar el entrenamiento para maximizar la eficiencia y cómo los ejercicios complementarios pueden ayudar, pero siempre priorizando la práctica directa del movimiento.Además, Sergio comparte reflexiones sobre cómo disfrutar de las fiestas con equilibrio, recordando la importancia de mantener un balance incluso en días especiales como Navidad. 🎅🍗-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí: https://forms.gle/RfT6E1saUHvXbvbW9

  • El Clean and Jerk en la hipertrofia: ¿es útil o mejor centrarse en ejercicios clásicos?En este episodio del consultorio del Templo de la Hipertrofia respondemos las preguntas de la comunidad:🔹 Roberto (34, Lima, nivel intermedio): ¿Es buena idea incluir el Clean and Jerk en una rutina de hipertrofia? Analizamos los pros y contras de este ejercicio, explorando por qué puede ser muy completo en términos de musculatura trabajada, pero no necesariamente óptimo para quienes buscan maximizar el crecimiento muscular. Explicamos los principios detrás de los ejercicios multiarticulares y cómo la fatiga puede afectar tu progreso.🔹 Álvaro (26, Bogotá, nivel principiante): ¿Cómo coordinar la respiración en ejercicios como la sentadilla? Si también te cuesta mantener el ritmo respiratorio en tus entrenamientos, aquí encontrarás consejos prácticos para mejorar tu técnica y maximizar el rendimiento en tus series.Si tienes dudas sobre entrenamiento, recuerda que puedes enviarlas a través del formulario en nuestra página web para que sean respondidas en futuros episodios.-------------------------------------------------------------------🔹 ¿Quieres formar parte de una comunidad privada GRATUITA?¡Accede al grupo privado del Templo de la Hipertrofia! Rodéate de personas apasionadas por la hipertrofia muscular y resuelve todas tus dudas.➔ Enlace de acceso: https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado-------------------------------------------------------------------📚🏋️ MANUAL DE MUSCULACIÓN PARA PRINCIPIANTES.¿Estás empezando en el gimnasio? Aprende a entrenar de manera inteligente para no perder el tiempo.➔ Descárgalo aquí: https://forms.gle/RfT6E1saUHvXbvbW9

  • En este episodio del consultorio de la hipertrofia, respondo dos preguntas muy interesantes. Mariana, desde Sevilla, consulta sobre los entrenamientos pliométricos, su utilidad para mejorar la fuerza explosiva y su relación con la hipertrofia.

    Analizo cómo estos ejercicios pueden ser útiles en ciertos contextos y cuándo priorizar otros estímulos. Por otro lado, Héctor, desde Monterrey, busca consejos para proteger los hombros en el press de banca. Explico cómo ajustar la técnica y el peso para evitar lesiones y mejorar la eficiencia del ejercicio.

    -------------------------------------------------------------------

    📗🏋️‍♂️MANUALES de musculación.

    ¿Quieres aprender todos los conceptos relacionados con el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te dejo el link para que te descargues los manuales:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manuales

    -------------------------------------------------------------------

    🔐🗝️🏯 GRUPO PRIVADO del Templo de la Hipertrofia.

    ¿Quieres acceder de manera totalmente gratuita a una comunidad de personas apasionadas por el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te damos la llave de las puertas del grupo privado:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado

  • ¡Hola, amigos musculosos! En este episodio de El Templo de la Hipertrofia, nos adentramos en las preguntas más comunes y relevantes del entrenamiento.

    Primero, hablamos sobre cómo superar el estancamiento en el press militar, explorando las adaptaciones neurales y musculares, y sugiriendo ejercicios auxiliares como las elevaciones laterales o el trabajo aislado de tríceps para potenciar el progreso.

    Luego, respondemos a si es mejor entrenar a intensidad moderada o variar la intensidad, destacando la importancia de la intensidad alta, con una correcta selección de ejercicios y técnicas para maximizar la hipertrofia mientras prevenimos molestias o lesiones.

    -------------------------------------------------------------------

    📗🏋️‍♂️MANUALES de musculación.


    ¿Quieres aprender todos los conceptos relacionados con el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te dejo el link para que te descargues los manuales:


    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manuales

    -------------------------------------------------------------------

    🔐🗝️🏯 GRUPO PRIVADO del Templo de la Hipertrofia.


    ¿Quieres acceder de manera totalmente gratuita a una comunidad de personas apasionadas por el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te damos la llave de las puertas del grupo privado:


    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado

  • Descripción del episodio:

    En este episodio de El Templo de la Hipertrofia, abordamos dos preguntas fundamentales sobre entrenamiento y nutrición. Primero, hablamos sobre cómo gestionar el descanso entre días de entrenamiento para evitar la fatiga acumulada sin perder el ritmo, diferenciando las estrategias según el volumen e intensidad de las sesiones.

    Después, discutimos claves para mantener una dieta consistente en etapas de volumen, destacando la importancia de la planificación de comidas y la correcta selección de alimentos densos en calorías para facilitar el progreso.

    ¡Si te interesa optimizar tu entrenamiento y mejorar tus resultados, este episodio es para ti!

    -------------------------------------------------------------------

    📗🏋️‍♂️MANUALES de musculación.

    ¿Quieres aprender todos los conceptos relacionados con el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te dejo el link para que te descargues los manuales:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manuales

    -------------------------------------------------------------------

    🔐🗝️🏯 GRUPO PRIVADO del Templo de la Hipertrofia.

    ¿Quieres acceder de manera totalmente gratuita a una comunidad de personas apasionadas por el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te damos la llave de las puertas del grupo privado:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado

  • En este episodio del consultorio de la hipertrofia, respondemos a dos preguntas muy interesantes. Primero, Andrés desde Santiago de Chile nos consulta sobre el uso de máquinas vs. peso libre para construir músculo de manera eficiente como principiante.

    Analizamos las ventajas y desventajas de ambos, considerando factores como la fatiga neural, el ratio estímulo-fatiga, la curva de aprendizaje y la importancia de adaptar los ejercicios a las preferencias y necesidades individuales.

    Concluimos que, para principiantes, las máquinas suelen ser una mejor opción por su facilidad de uso y menor demanda técnica.

    En la segunda consulta, Marco desde Madrid pregunta si es necesario entrenar abdominales todos los días. Desmentimos este mito y explicamos cómo los abdominales deben tratarse como cualquier otro grupo muscular, con una frecuencia y enfoque adecuado para lograr el máximo estímulo. Hablamos de ejercicios efectivos como los crunches abdominales en máquina y de la importancia de trabajar cerca del fallo para obtener resultados óptimos.

    Además, aclaramos por qué los abdominales no se ven marcados en etapas de volumen y cómo la definición es clave para su visibilidad.

    -------------------------------------------------------------------

    📗🏋️‍♂️MANUALES de musculación.

    ¿Quieres aprender todos los conceptos relacionados con el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te dejo el link para que te descargues los manuales:


    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manuales

    -------------------------------------------------------------------

    🔐🗝️🏯 GRUPO PRIVADO del Templo de la Hipertrofia.


    ¿Quieres acceder de manera totalmente gratuita a una comunidad de personas apasionadas por el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te damos la llave de las puertas del grupo privado:


    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado

  • En este nuevo episodio de El Consultorio de la Hipertrofia, respondemos a las dudas de Ricardo y Pedro, quienes nos plantean temas importantes para el entrenamiento.

    Hablamos sobre cómo mejorar la técnica y evitar lesiones en ejercicios como el peso muerto, y exploramos alternativas más cómodas y eficaces según tu estructura y nivel. Además, abordamos la importancia de la movilidad y la flexibilidad en el entrenamiento, resolviendo si realmente afectan al crecimiento muscular y cómo podrían integrarse sin comprometer las sesiones de pesas.

    ¡Un episodio lleno de claves para optimizar tu entrenamiento!

    -------------------------------------------------------------------

    📗🏋️‍♂️MANUALES de musculación.

    ¿Quieres aprender todos los conceptos relacionados con el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te dejo el link para que te descargues los manuales:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/manuales

    -------------------------------------------------------------------

    🔐🗝️🏯 GRUPO PRIVADO del Templo de la Hipertrofia.

    ¿Quieres acceder de manera totalmente gratuita a una comunidad de personas apasionadas por el entrenamiento de musculación y la hipertrofia muscular?

    ➡️Aquí te damos la llave de las puertas del grupo privado:

    https://www.eltemplodelahipertrofia.es/grupo-privado