Folgen
-
Este podcast fue una propuesta del propio Gonzo Suárez para poner en valor la figura de Hernán Castillo, creador de Revistronic, como desarrollador de videojuegos.
En la charla se irán contando historias relacionadas con el desarrollo de 8 bits, 90s y primera década del siglo XXI.
¡Adelante programa! -
Segunda parte de la entrevista realizada por Javier «Vampirro» Mora y Javier «Kal» Sancho a Gonzo Suárez.
Gonzo Suárez, conocido programador de la época de los 8 bits para empresas como Opera y que realizó unas cuantas conversiones de juegos de terceros nos habla de esa época y de la fundación de su proyecto Arvirago junto a destacados miembros de la demoscene que ya han pasado por esta casa como Javier Arévalo o Jon Beltrán.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano! -
Fehlende Folgen?
-
Gonzo Suárez, conocido programador de la época de los 8 bits para empresas como Opera y que realizó unas cuantas conversiones de juegos de terceros nos habla de esa época y de la fundación de su proyecto Arvirago junto a destacados miembros de la demoscene que ya han pasado por esta casa como Javier Arévalo o Jon Beltrán.
Esta charla se ha dividido en dos partes porque hicimos una pausa para la comida aunque en realidad Gonzo enlazó bastante bien las dos partes.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano! -
El listado del disquete VOL 52 es:
Presentación: 00:02:37
Publicidad: 02:03:57
Compras navideñas 1991: 02:08:16
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
Este programa es nuestro especial de Navidad para consumo entre turrones, polvorones y flexiones. ¡Un abrazo a todos y Feliz 2025! -
Nathalie Ortega es una ilustradora que ha dado vida a personajes de animación y estáticos en múltiples formatos, incluyendo los videojuegos.
Su incursión en el sector fue con la aventura gráfica Alfred Pelrock: En busca de un sueño, publicada por DDM.
Nathalie nos contará sus inicios en el mundo de la ilustración, su paso por el mundo de los videojuegos y cómo siguió su carrera como ilustradora.
¡Adelante programa! -
El listado del disquete VOL 51 es:
Presentación: 00:01:45
Autoexec.bat: 00:26:36
Nuestros primeros juegos de PC: 00:27:41
Cacharreando (Memoria en DOS): 01:29:36
Publicidad: 02:10:53
El MS-DOS hoy: 02:12:25
Rage – La decadencia de ID Software: 02:22:33
Readme.txt: 03:14:01
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
En el podcast de este mes contaremos con muchísimos invitados que nos han enviado sus primeras experiencias con juegos de PC, entre los cuales sorteamos dos juegos cortesía de RAWRLAB Games y Flynn’s Arcade.
Después contaremos con Julio Merino, autor del blog Blog System/5 quién nos hablará del funcionamiento de la memoria en los PCs con MS-DOS, echadle un ojo a su blog que tiene contenido del bueno.
Haremos una pausita para la publicidad y veremos que el MS-DOS no está tan muerto como pensábamos.
Por último retomaremos el programa con Martín Gamero quien nos hablará del juego que marcó la decadencia definitiva de ID Software, Rage.
Para finalizar leeremos vuestros comentarios en la sección readme.txt.
¡Adelante programa! -
En esta ocasión hemos invitado al Club a una persona que ha estado metido en el desarrollo de videojuegos en la vertiente artística, contamos con la presencia de Konstandin Igor Ruiz para ocupar vuestra atención.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Este programa ha sido editado por Sergio Presa, co-presentador del podcast La Hora Retrona, gran podcaster y mejor persona. -
Juan Carlos Arévalo hermano de Javier Arévalo (Jare), miembro del grupo de Demoscene Iguana nos explica cómo ha sido su carrera en el mundo del desarrollo desde que comenzó en los 8 bits hasta que se puso a programar para Microsoft en proyectos como la emulación de Xbox en Xbox 360.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano! -
Legends of Castile es una aventura gráfica moderna que está en desarrollo por el equipo de Torrezno Entertainment y que acaba de lanzar una campaña de Kickstarter para financiarse.
Tras Torrezno Entertainment está Luis, que se encarga de la programación y los dibujos, y que quiere conseguir que el juego tenga voces, música y animaciones.
Legends of Castile nos pone en la piel de una joven protagonista llamada Maria que ha decidido convertirse en monja y, para ello, deberá superar una serie de pruebas que tienen relación con la mitología castellana.
En la entrevista Luis nos habla de sus influencias, el proceso de creación del juego y sus objetivos en un futuro cercano.
Podéis participar en el Kickstarter de Legends of Castile AQUÍ para conseguir que el juego vea la luz.
También podéis añadirlo a vuestra lista de deseados de Steam AQUÍ.
Más información en la página del juego.
¡Adelante programa!
La música que suena durante el programa ha sido compuesta por Grzegorz drozdowski para el juego.
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano! -
MS-DOS CLUB – Vol 50 – Yo he venido aquí a hablar de mi libro y no de lo que opine el personal
El listado del disquete VOL 50 es:
Presentación de libros: 00:03:14
Publicidad: 01:08:07
Despedida: 01:27:00
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
Este programa será un tête à tête entre dos personas que están presentando su libro, por un lado tenemos a Martín Gamero que nos habla de su libro El Legado de Nvidia y ATI.
Por su lado Diego Vargas nos habla de su libro Cinco Duros: La historia del videojuego en España para todos Vol. 2 que está en preventa actualmente.
img-book
¡Adelante programa! -
El listado del disquete VOL 49 es:
Presentación: 00:03:27
Autoexec.bat: 00:11:16
Juegos – Jones in The Fast Lane de Sierra: 00:12:28
Publicidad: 00:41:20
Tu primer PC: 01:09:46
Ese loco hardware: 02:30:28
Readme.txt: 02:59:38
Carlos, este podcast va por ti, para que lo escuches mientras juegas a la lista de la jubilación.
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
En este programa vamos a hablar de un juego random que trae Logaran, El ayatolá de la emulación, Jones in The Fast Lane, juego poco conocido de Sierra por estos lares. Después pasaremos a publicidad donde hacemos un homenaje a dos actorazos y nos metemos en algún que otro jardín.
La sección principal del programa consta de un directo que nos marcamos para hablar de las primeras CPUs de los oyentes del podcast, para ver en qué época nos fuimos metiendo en este mundillo del MSDOS. Martín Gamero nos hablará de APIs de tarjetas gráficas y por último cerraremos con el readme.txt de este mes.
¡Adelante programa!
Ayúdanos a mantener MS-DOS Club. -
Juan Carlos García Galán es un informático de pura cepa. Su carrera en los videojuegos le llevó por los estudios españoles más importantes de los 8 bits además de Dinamic Multimedia y Revistronic.
En cuanto a la informática convencional estuvo en empresas aeronáuticas como Airbus o Skydweller Aero.
Nos explicará anécdotas de toda su trayectoria en este floppy.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
-
En este episodio os traemos a Ricardo Martínez que estuvo involucrado en el desarrollo de un juego de Trivial llamado PC TRIVIAL Multimedia en la empresa Virtual Software, que publicaría el grupo TOWER.
Después estuvo involucrado en desarrollos que no tenían que ver con los videojuegos, como la versión española de Videotex que desarrolló Telefónica, Ibertex y en otros proyectos.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano! -
El listado del disquete VOL 48 es:
Presentación: 00:04:39
Autoexec.bat: 00:21:28
Juegos – Heroes of Might and Magic 2: 00:22:32
Publicidad: 01:06:57
Ese loco hardware – : 01:20:11
Readme.txt: 01:51:44
El debate: 02:08:43
El podcast de este mes se lo dedicamos a Carlos y Pilar. ¡Sois muy grandes!
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
Comenzaremos el programa conociendo el Emporio DeVuego de boca de su creador, el emporier Yova Turnes, quién nos ha propuesto volver a jugar a un clásico de los juegos de estrategia y gestión de recursos Heroes of Might and Magic 2.
En la sección de publicidad tendremos dos anuncios míticos de los 90.
Después tendremos Ese loco hardware con Martín Gamero que nos hablará de las tarjetas S3 seguido de un readme.txt reducido.
Por último tendremos un acalorado debate hablando de la industria del videojuego en España con sorteo de juego incluído.
¡Adelante programa! -
Floppy 79 – Juegos accesibles y trabajar con los Williams con Eduard Sánchez
Eduard Sánchez creó uno de los juegos de MS-DOS más distribuidos de los 90, ¡SCHOF!, regalado con la revista El Jueves fundando su estudio Code-Factory.
Además de trabajar con los Williams, sí, los mismísimos Ken y Roberta y Williams de Sierra.
Después su empresa creó videojuegos accesibles para invidentes, cosa que lo llevó a crear aplicaciones dedicadas a la accesibilidad de los móviles para invidentes.
No te pido que lo mejores, solamente que lo iguales.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano! -
Concurso 06 – Knight versus Ruklo.
Si te gusta nuestro contenido recuerda apoyarnos con una recomendación o echando una mano con los gastos del server 😉
Volvemos con una sexta edición del concurso de cultura sobre informática clásica del MS-DOS Club.
Por un lado contamos con Knight, venido desde un pueblecito cercano a Tarragona.
Por otro lado tenemos a Ruklo, desde la mismísima Bilbao.
El programa se grabó en vídeo y en audio así que os dejamos ambas opciones disponibles en esta entrada.
Recordad que hay una pregunta abierta para el público que podrá ganar un fantástico ejemplar del libro de Dolmen Editorial Final Fantasy Level 99.
¡Esperamos que os guste! -
Presentación: 00:04:09
Autoexec.bat: 00:16:48
Noticias: 00:17:58
Juegos – Veil of Darkness: 00:24:18
Publicidad: 01:04:41
Ese loco hardware – : 01:50:45
El debate: 02:18:24
Readme.txt: 03:00:48
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com.
Para este programa hemos engañado a Ángel Codón que nos explicará muchas cosas de su infancia, como cuando le regalaron un juego de mesa llamado Heroquest, o cuando jugaba a Veil of Darkness.
Tendremos una minisección con algunas noticias, entre ellas que vuelve el Concurso de Informática Clásica del MS-DOS Club el martes 30 de julio a las 22:00 en Youtube.
Tendremos un espacio publicitario en el que podréis conocer del regreso del Podcaster Aventurero más famoso de Oriente, entre otras cosas.
En ese loco hardware Martín Gamero nos habla de la tarjeta gráfica Warp5.
Habrá un debate sobre el estado de la industria del videojuego en España y, por último los comentarios del programa en Readme.TXT.
¡Adelante programa!
Ayúdanos a mantener MS-DOS Club. -
InfoClassic Vol 10 Música: Alberto González McAlby. InfoClassic es tu semanario de noticias actuales sobre tecnología obsoleta. Si tienes alguna noticia del sector que quieras dar a conocer no dudes en hacérnosla llegar. -
Cuando en Gaelco se propusieron impulsar la producción de juegos arcade propios contactaron con la Escola de Cómic JOSO de Barcelona con la intención de encontrar artistas que aportasen su visión a la hora de crearlos. Toni López Yeste fue el primero que acudió a la llamada y se puso manos a la obra con Faraón, el juego que acabaría siendo Big Karnak.
Toni nos explica toda su etapa en Gaelco y en la creación de juegos para móviles.
¡Adelante programa!
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano! -
InfoClassic Vol 9 Música: Alberto González McAlby. InfoClassic es tu semanario de noticias actuales sobre tecnología obsoleta. Si tienes alguna noticia del sector que quieras dar a conocer no dudes en hacérnosla llegar. - Mehr anzeigen