Folgen
-
Cada vez más las instituciones, corporaciones, iglesias, etc., apuestan al trabajo en equipo, por los resultados que este produce. ¿Qué perfiles pueden aparecer en un grupo de trabajo? ¿Qué obstáculos pueden plantearse para el trabajo colaborativo? ¿Cuál es la mejor manera de resolver las diferencias? Conversamos sobre trabajo en equipo con la psicóloga María de Lourdes Rodríguez.
-
El origen de la vida en la Tierra como un acto creativo de la Divinidad ya no está en el imaginario popular; por lo menos, no en el primer lugar. Para el público en general, hoy en día es políticamente correcto escuchar primero lo que dice la ciencia. Por supuesto que los creyentes miramos y creemos lo que dice la Biblia sobre el origen de la vida; pero no tenemos por qué desconfiar de la ciencia, o cerrarnos a la posibilidad de que, algún día, se descubra que la vida apareció –o fue creada– en otra parte del universo, además de nuestro planeta.
-
Fehlende Folgen?
-
En Mayo se celebra a nivel global el Mes de la Seguridad Vial, denominado “Mayo Amarillo”, que apunta a la prevención de accidentes de tránsito. En la sexta edición de este evento, el slogan escogido en Uruguay es “Movilidad humana, responsabilidad humana”.
En el año 2024 fallecieron 434 personas en Uruguay en siniestros de tránsito y la tendencia está en aumento permanente desde el 2022. Más de 27.000 personas sobrevivieron pero quedaron lesionadas, 4.000 de ellas de gravedad.
¿Cómo se analiza este fenómeno? ¿Cuáles son sus causas? ¿De qué recursos disponemos para prevenir los accidentes de tránsito?
¡Nuevo tema que nos propone la Psic. Graciela Gares!
-
«Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?»Gálatas 3:5
Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
-
¿Serías capaz de donar toda tu biblioteca para el acceso público general?
En este Club de Lectura queremos recordar la vida de un personaje clave en la historia uruguaya. Un hombre de fe, científico, intelectual, con participación política e intervención social. Un hombre con la cabeza en el cielo y los pies en la tierra, que entregó su biblioteca personal para que muchos pudieran acceder gratuita y libremente a todo el conocimiento que ella albergaba.
Con la profe Natalia Kerikián hoy miramos y reflexionamos sobre la vida y obra de Dámaso Antonio Larrañaga, actor clave en la fundación de la Biblioteca Nacional del Uruguay.
YouTube: @clubdelecturartm
Instagram: @clubdelecturartm
Radio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
-
En la vida muchas veces nos enfrentamos con dificultades, conflictos y momentos difíciles. ¿Cómo atravesarlos, salir adelante y mantener el gozo, sin dejar que la amargura se instale en nuestra vida?
Vuelve al micrófono de Transmundial el Teólogo y Psicólogo peruano Bernardo Escudero para proponernos cinco claves que nos permitirán vivir la vida abundante que Jesús vino a traernos. Incluso las situaciones más extremas nos ayudan a bien cuando vivimos en el propósito de Dios, alineados con lo que él piensa de nosotros.
¡Acompáñanos en esta imperdible charla!
-
En Mayo se celebra a nivel global el Mes de la Seguridad Vial, denominado “Mayo Amarillo”, que apunta a la prevención de accidentes de tránsito. En la sexta edición de este evento, el slogan escogido en Uruguay es “Movilidad humana, responsabilidad humana”.
En el año 2024 fallecieron 434 personas en Uruguay en siniestros de tránsito y la tendencia está en aumento permanente desde el 2022. Más de 27.000 personas sobrevivieron pero quedaron lesionadas, 4.000 de ellas de gravedad.
¿Cómo se analiza este fenómeno? ¿Cuáles son sus causas? ¿De qué recursos disponemos para prevenir los accidentes de tránsito?
¡Nuevo tema que nos propone la Psic. Graciela Gares!
-
«Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?».
Gálatas 3:2
Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
-
La confirmación de la existencia de vida, así sea microbiana, en algún planeta distante, le quitaría a la Tierra su carácter especial y único de planeta sustentador de la vida. Si además de aquí, hay vida también en el exoplaneta K2-18b, es que puede haberla en cualquier parte del universo; o en todas partes. Realmente, aunque no podamos confirmarlo ahora, aunque no podamos viajar hasta K2-18b, es emocionante. Pero, ¿por qué lo es?
-
«¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?».
Gálatas 3:1
Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
-
¿Qué impacto pueden llegar a tener los libros en nuestras sociedades?
¡Definitivamente la historia nos prueba que mucho! Y el libro elegido para este programa no es la excepción.
«De manera que es usted la pequeña mujer que escribió el libro que provocó esta gran guerra» le dijo el presidente Lincoln a Harriet Beecher Stowe, autora de "La cabaña del tío Tom", un libro clave en el contexto del movimiento abolicionista en los Estado Unidos del siglo XIX.
En este encuentro el profe Mag. Stefan Martchenko nos invita a mirar esta novela, reflexionar sobre su impacto en la historia, y preguntarnos: ¿Cuánto sabemos de la historia que nos trajo hasta aquí? ¿Cuál está siendo nuestro influencia en el contexto en el que estamos viviendo?
¡Acompañanos en otro Club de Lectura!
YouTube: @clubdelecturartm
Instagram: @clubdelecturartm
Radio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
-
«¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?».
Gálatas 3:1
Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
-
¿Qué pasaría si investigáramos cada milagro que se cuenta en las iglesias evangélicas?
-
En Uruguay el tema de la arquitectura hostil cobró notoriedad hace pocos meses, cuando un hombre de 30 años tropezó con un escalón, cayó sobre un objeto punzante instalado sobre la vereda, y perdió la vida a raíz de las lesiones recibidas.
A partir de ese lamentable hecho, la municipalidad se abocó a legislar sobre el tema y prohibió la instalación en Montevideo de arquitectura hostil, punzante o cortante y dio plazo para el reemplazo de la ya existente.
¿Cómo se resuelve entonces la problemática que acarrea la presencia de personas habitando en las calles, en nuestras puertas o bajo nuestras ventanas? ¿Cuál debería ser la respuesta cristiana?
Lo conversamos con la Psic. Graciela Gares en estos programas.
-
«¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?».
Gálatas 3:1
Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
-
28 años de trabajo entre literatura, idioma, educación y adolescentes no es poca cosa. Por eso nos juntamos nuevamente a conversar en este Club de Lectura con la profe Nancy Rodriguez Antivero.
¿Qué cambios ha visto ella en los hábitos de lectura? Los jóvenes ¿leen más o menos? ¿Vale la pena continuar enseñando los clásicos? ¿Cuál es la mejor forma de estimular la lectura en la adolescencia? ¿Qué impacto tiene la lectura frecuente en el desarrollo de la vida espiritual?
¡Preciosa conversación que te invitamos a disfrutar con nosotros! Y mientras vas escuchando no te olvides de dejarnos tu comentario :)
YouTube: @clubdelecturartm
Instagram: @clubdelecturartm
Radio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
-
«Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí».
Gálatas 2:20
Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
-
Nos acompañan para una nueva tertulia sobre liderazgo y capacitación, Victoria Fleitas y Carolina Milburn. ¿Queremos siervos o líderes? ¿La sociedad qué es lo que pide a gritos? ¿Estar preparado o nacer preparado? Estas respuestas y más en un nuevo programa de La Vanguardia.
YouTube: La Vanguardia Podcast
Instagram: @lavanguardia_rtm
TikTok: @la.vanguardia.rtm
-
En Uruguay el tema de la arquitectura hostil cobró notoriedad hace pocos meses, cuando un hombre de 30 años tropezó con un escalón, cayó sobre un objeto punzante instalado sobre la vereda, y perdió la vida a raíz de las lesiones recibidas.
A partir de ese lamentable hecho, la municipalidad se abocó a legislar sobre el tema y prohibió la instalación en Montevideo de arquitectura hostil, punzante o cortante y dio plazo para el reemplazo de la ya existente.
¿Cómo se resuelve entonces la problemática que acarrea la presencia de personas habitando en las calles, en nuestras puertas o bajo nuestras ventanas? ¿Cuál debería ser la respuesta cristiana?
Lo conversamos con la Psic. Graciela Gares en estos programas.
- Mehr anzeigen