Folgen
-
Marina Soto recomienda dos lecturas imperdibles antes de los estrenos literarios de Fernanda Trías y Samantha Schweblin: Mugre Rosa como antesala de El Monte de las Furias, y Distancia de Rescate antes de El Buen Mal.
Sofía García y Yamil Hazouri, fundadores de Comisario ART HOUSE, nos hablan de cómo Art Week, impulsa el sector artístico, generando beneficios económicos y culturales para todo México.
Mariana Villarreal presenta la colaboración inédita entre fusión de la marcas Taller 222 y ‘Sangre de mi Sangre’ , que combinan materiales preciosos con diseño industrial en una colección de muebles y objetos como mesas, jarrones y espejos.
Jean Duverger regresa a la cabina para hablar sin filtros sobre infidelidad, el impacto del fútbol en el deporte mexicano y la idea de que no es necesario beber alcohol para divertirse.
Programa transmitido el 30 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Luisa Martínez y Gina Jaramillo analizan la postura de Paul McCartney frente a la inteligencia artificial. El músico ha pedido al gobierno británico proteger los derechos de autor, advirtiendo que la IA podría ser usada para explotar el trabajo de los artistas sin su consentimiento. La reforma en debate permitiría a empresas tecnológicas entrenar modelos de IA con obras protegidas, generando preocupación en la industria creativa.
Programa transmitido el 29 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Fehlende Folgen?
-
Bárbara Anderson reflexiona sobre las diversas realidades de la maternidad y la importancia de visibilizar estas historias. Su libro 'Los dos hemisferios de Luca', publicado en 2019, ha sido adaptado al cine, llevando a un nuevo formato la historia sobre la lucha por una cura para la parálisis cerebral de su hijo.
La Escuela de Diseño del INBAL presenta Donde hubo un vacío, una exposición que celebra la trayectoria de Raquel Labrador. La muestra reúne obras que abordan temas como el duelo, la migración y la identidad de género, destacando su impacto en la ilustración y la docencia artística.
Sally Montes nos habla sobre AKI AORA, una plataforma de diálogo cultural que ofrece residencias artísticas en Xochimilco. Inspirada en el concepto de “ríos voladores”, la iniciativa busca conectar la ecología con el arte, fomentando el intercambio de ideas en un sitio declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Gabriel Yépez presenta La biblioteca negra, un proyecto performativo de Gabriela Halac y Lluc Mayol que transforma libros recolectados en objetos vivos y mutables. A través de intervenciones y procesos de edición expandida, esta obra desafía los límites entre el libro, la investigación y la puesta en escena.
Programa transmitido el 29 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Rojo Córdova explora la película A Complete Unknown, nominada a 8 premios Oscar, que aborda la electrificación de Bob Dylan y el impacto que esta etapa tuvo en su carrera. Descubre las reflexiones de los Bob-Dylanólogos sobre este controvertido capítulo musical y su representación cinematográfica.
Programa transmitido el 28 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Rojo Córdova explora la película A Complete Unknown, nominada a 8 premios Oscar, que aborda la electrificación de Bob Dylan y el impacto que esta etapa tuvo en su carrera.
Mirna Calzada, artista y curadora, presenta la exposición colectiva de Domicilio como parte de Art Week. Una muestra que incluye obras de artistas como Lorena Wolffer, Artemio y Dulce Pinzón, invitando al público a reflexionar sobre la diversidad artística contemporánea.
Luisa Martínez recomienda Anora, la última película de Sean Baker nominada a los Oscar en categorías como mejor película y dirección. Este drama sigue a una joven trabajadora sexual de Brooklyn cuyo cuento de hadas toma un giro inesperado cuando su matrimonio con el hijo de un oligarca enfrenta la oposición de una poderosa familia rusa.
Isaac Torres comparte una guía única para celebrar el Día de la Candelaria en la Ciudad de México. Desde la Calle Talavera en el barrio de La Merced para vestir al Niño Dios, hasta las emblemáticas Pulquería Carmelita, Pulquería El Recreo, y los icónicos Café Equis y Café Bagdad. Una experiencia que mezcla tradición y cultura local.
Programa transmitido el 28 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Adrián Chávez, nos comparte una selección de obras que profundizan en la riqueza y los desafíos del lenguaje, como Enseñar a hablar a un monstruo de José C. Valles y el Antimanual de lenguaje igualitario de Paulina Chavira. También destaca títulos como Cómo la puntuación cambió la historia y El Manual del Español Incorrecto.
Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, presentan la película ‘Los dos hemisferios de Luca’ inspirada en la novela autobiográfica de Bárbara Anderson, que relata la búsqueda de una cura para la parálisis cerebral de su hijo. Filmada en India, el equipo colaboró con médicos reales y realizó ceremonias tradicionales antes de cada rodaje. Una producción que mezcla fe, ciencia y la inquebrantable esperanza de una madre.
Arturo Soto, reflexiona sobre cómo el arte puede transformar comunidades. “Mi Valedor”, una ONG que apoya la reinserción social de poblaciones vulnerables, estará presente en Art Week 2025 en la CDMX. Este proyecto busca democratizar el acceso a la cultura y mostrar cómo las prácticas artísticas son una herramienta de cambio social.
Enrique Cervantes nos transporta a las raíces prehispánicas de los tamales, un alimento esencial en la dieta de olmecas, mayas y aztecas por su portabilidad y durabilidad. En la época colonial, ingredientes como el cerdo y el trigo transformaron esta tradición. Hoy, los tamales siguen siendo un símbolo de identidad en festividades como el Día de la Candelaria.
Programa transmitido el 27 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, presentan la película ‘Los dos hemisferios de Luca’ inspirada en la novela autobiográfica de Bárbara Anderson, que relata la búsqueda de una cura para la parálisis cerebral de su hijo. Filmada en India, el equipo colaboró con médicos reales y realizó ceremonias tradicionales antes de cada rodaje. Una producción que mezcla fe, ciencia y la inquebrantable esperanza de una madre.
Programa transmitido el 27 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Carolina Mercado nos presenta el evento ‘GRL PWR’, una jornada musical que incluye networking y conferencias sobre los retos y oportunidades para mujeres en la industria musical. En ‘’Encuentro con ellas’’, se reunirán figuras clave del sector para inspirar y conectar a más mujeres en el medio.
El escritor y vocalista de Odisseo, Juan Pablo Muñoz, lanza El Provinciano, un libro de anécdotas autobiográficas que recorre su transformación personal y profesional. A través de vivencias íntimas, nos muestra los retos y aprendizajes de la industria musical mexicana entre 2010 y 2020.
Sofía Segovia, una de las autoras mexicanas más influyentes, presenta De lector a escritor, un libro que inspira y guía a nuevos autores a transformar ideas en historias. Con técnicas, ejercicios y consejos prácticos, enseña cómo construir personajes, diálogos y tramas memorables.
Mario García Torres nos invita a la segunda edición de los Premios Gorrita Azul que destacan a los mejores talentos de la escena del arte contemporáneo en México. Este 3 de abril, los premios celebrarán la innovación y el impacto de artistas, promoviendo su crecimiento en el medio cultural.
Programa transmitido el 24 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Mario García Torres nos invita a la segunda edición de los Premios Gorrita Azul que destacan a los mejores talentos de la escena del arte contemporáneo en México. Este 3 de abril, los premios celebrarán la innovación y el impacto de artistas, promoviendo su crecimiento en el medio cultural.
Programa transmitido el 24 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Bruno Bichir nos habla del primer largometraje del director Rodrigo García Saíz, titulado ‘Lluvia’, donde cada uno se enfrenta a un momento imprevisto, un acontecimiento extraño, luminoso o absurdo que les revela quienes son.
Luisa Martínez explora las icónicas obras de Atwood, que abordan temas como opresión, resistencia y lucha por los derechos en un contexto distópico. Un recorrido por la trascendencia literaria y política de esta autora canadiense.
Diana Su, detalla las 13 nominaciones de Emilia Pérez, incluyendo Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón y Mejor Canción Original para Zoe Saldaña. Un hito para el cine internacional que destaca en los premios de la Academia.
Emiliano Contreras analiza la reciente orden ejecutiva que impone una clasificación binaria de género en documentos federales y limita servicios de afirmación de género. Una decisión con implicaciones significativas para los derechos humanos.
Programa transmitido el 23 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Bruno Bichir nos presenta el largometraje ‘Lluvia’ donde cada personaje enfrenta un acontecimiento inesperado que redefine quiénes son. Bruno Bichir comparte cómo esta obra revela emociones y absurdos que transforman la perspectiva de sus protagonistas.
Programa transmitido el 23 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Marina Soto reflexiona sobre la inmediatez del nuevo mundo editorial, impulsado por comunidades en redes sociales como BookTube, BookTok e Instagram, que están redefiniendo la literatura y su alcance.
Programa transmitido el 22 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Camila Sánchez comparte su proceso creativo para ‘Insilentes, Insolentes Insumisas’, una antología que da voz a sus experiencias personales con la salud mental y el lupus, transformándolas en poesía y narrativa.
Marina Soto reflexiona sobre la inmediatez del nuevo mundo editorial, impulsado por comunidades en redes sociales como BookTube, BookTok e Instagram, que están redefiniendo la literatura y su alcance.
Damián Ortega y Daniela Gil presentan la Feria Independiente del Libro de Arte (FILIA), que se llevará a cabo del 6 al 8 de febrero de 2025 en el Salón Covadonga, destacando el trabajo de editores, libreros y la comunidad artística independiente.
Luisa Martínez analiza el vestuario de Melania Trump durante la investidura de Donald Trump, destacando cómo su elección de moda refleja discursos que evocan la novela The Handmaid's Tale de Margaret Atwood.
Programa transmitido el 22 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Paola José, fundadora de SOMBRA (@s_o_m_b_r_a__), estudio de alumbrado arquitectónico, redefine la iluminación al encontrar belleza en la penumbra. Su estudio crea atmósferas sensoriales, desafiando prejuicios sobre la oscuridad y mostrando su potencial como un lienzo creativo lleno de posibilidades.
Programa transmitido el 21 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Magali Ortega presenta ‘Chismesito literario Vol.2’ donde rescata las historias de 30 mujeres escritoras que fueron olvidadas, maltratadas o juzgadas. Destacan figuras icónicas como Silvia Plath, Rosario Castellanos y Virginia Woolf, junto a autoras menos conocidas que dejaron su huella en la literatura.
Fernando Llanos y Jesse Lerner nos adentran en la obra de Sarah Minter con el libro "Sarah por Miller", que explora su legado artístico. Desde “Alma Punk” hasta “Nadie es inocente,” sus piezas reflejan la autonomía y rebeldía del movimiento punk en videoinstalaciones y cine experimental.
Paola José, fundadora de SOMBRA, redefine la iluminación arquitectónica al encontrar belleza en la penumbra. Su estudio crea atmósferas sensoriales, desafiando prejuicios sobre la oscuridad y mostrando su potencial como un lienzo creativo lleno de posibilidades.
Programa transmitido el 21 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Los integrantes de Rey Pila, Diego Solórzano, Andrés Velasco y Rodrigo Blanco, comparten su experiencia como teloneros de Fito Páez en el Zócalo y anuncian su concierto del 25 de enero en el Auditorio BB para presentar su nuevo álbum.
Programa transmitido el 20 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Los integrantes de Rey Pila, Diego Solórzano, Andrés Velasco y Rodrigo Blanco, comparten su experiencia como teloneros de Fito Páez en el Zócalo y anuncian su concierto del 25 de enero en el Auditorio BB para presentar su nuevo álbum.
Pepe Casanova analiza el caso de Anne, víctima de un fraude millonario por un falso Brad Pitt, y comenta otros casos famosos, como el de Victor Lustig, quien vendió la Torre Eiffel dos veces.
La artista Miranda Santizo presenta su álbum "Armadura", una mezcla de pop/experimental, funk y drum&bass. Anuncia un show especial el 7 de febrero en Foro La Paz para promocionar su último trabajo musical.
Brenda Lozano reflexiona sobre su fobia a las ratas y presenta El libro de las fobias, una obra colectiva que explora los miedos más profundos y personales, desde el encierro hasta los gatos.
Programa transmitido el 20 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Alejandra Márquez Abella, directora de la serie, e Ilse Salas y Johanna Murillo, protagonistas, exploran en La Liberación cómo el humor negro y la fantasía reflejan dinámicas de poder y género. La historia sigue a tres mujeres que intentan convencer a una joven actriz de retirar una acusación de acoso contra un reconocido director de cine.
Programa transmitido el 17 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Alejandra Márquez Abella, directora de la serie, e Ilse Salas y Johanna Murillo, protagonistas, exploran en La Liberación cómo el humor negro y la fantasía reflejan dinámicas de poder y género. La historia sigue a tres mujeres que intentan convencer a una joven actriz de retirar una acusación de acoso contra un reconocido director de cine.
Andonella presenta Perro Amor, una exposición ilustrada dedicada a los perritos que marcaron su vida. Sus obras transmiten amor, nostalgia y diversión. La inauguración será este viernes 31 de enero, a las 7:00 PM, en Índomita, Miguel E. Schultz 7b, San Rafael, CDMX.
Aleida Pardo, curadora, nos habla de Automaton/Sinfonie, la exposición de Tjorg Douglas Beer en Art Week. Con 20 pinturas recientes y cuatro esculturas de bronce, las piezas exploran cómo cada obra funciona como una expresión de un ensamble musical.
Programa transmitido el 17 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. -
Verónica Bravo, protagoniza Mesa de regalos, una divertida comedia romántica que reflexiona sobre las presiones sociales que enfrentan los millennials para casarse o lograr estabilidad antes de los 30. Con humor y giros inesperados, esta película pone en perspectiva la amistad, el amor y las expectativas sociales.
Fernando Almada comparte su trayectoria profesional, marcada por su fascinación por el modernismo mexicano y su mitificación. Además, presenta la exposición Objeto Habitable, que cuestiona los límites entre las bellas artes y las artes utilitarias, proponiendo una reflexión sobre la funcionalidad y la estética.
Rojo Córdova, presenta el taller Encuentra tu voz con el eSpoken Word, un espacio para explorar la expresividad a través del poetry slam, rap y freestyle. Los participantes aprenderán técnicas vocales, experimentarán con géneros de artes verbales y descubrirán formas innovadoras de dar vida a sus creaciones.
Programa transmitido el 16 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango. - Mehr anzeigen